Propuesta de aranceles del 300% para chips del presidente Trump: posibles reducciones a fin de mes; ¡Invierta en EE. UU. para mitigar los altos impuestos!

Propuesta de aranceles del 300% para chips del presidente Trump: posibles reducciones a fin de mes; ¡Invierta en EE. UU. para mitigar los altos impuestos!

La posible introducción de un arancel del 300% sobre los chips podría transformar el panorama de la industria de semiconductores en Estados Unidos. Esta iniciativa, impulsada por el presidente Trump, busca fortalecer la cadena de suministro nacional de semiconductores y garantizar que Estados Unidos mantenga su competitividad en el sector tecnológico.

La administración Trump se prepara para aplicar importantes aranceles a los chips a la espera de que concluya la investigación de la Sección 232.

Discusiones recientes indican que la administración Trump está considerando imponer aranceles sustanciales a los chips bajo la Sección 232, que podrían alcanzar hasta el 300 %.Esta cifra representa un aumento considerable con respecto a las estimaciones previas y pone de relieve la seriedad del gobierno para abordar los desafíos de la industria de los chips.

Durante un reciente vuelo en el Air Force One, el presidente Trump enfatizó la urgencia de este asunto al afirmar:

Estableceré aranceles la semana que viene y la siguiente para el acero y, digamos, para los chips y semiconductores. Los estableceremos en algún momento la semana que viene o la siguiente.¿Voy a tener una tasa del 200%, del 300%?

La implementación de aranceles tan elevados probablemente tendría un profundo impacto en el sector de los semiconductores. Las empresas más pequeñas, en particular, podrían tener dificultades para absorber estos costos, lo que podría provocar importantes perturbaciones en el mercado. Además, la justificación de estos aranceles se basa en preocupaciones de seguridad nacional, ya que el gobierno considera que los semiconductores son componentes críticos que deben evaluarse exhaustivamente.

Oblea de 3 nm de TSMC
Oblea de 3 nm de TSMC

Si bien las empresas podrían buscar estrategias para eludir estos aranceles, estas alternativas podrían requerir inversiones de decenas de miles de millones. Los informes sugieren que la administración Trump podría ofrecer incentivos a las empresas dispuestas a trasladar su producción a Estados Unidos, mitigando así la carga arancelaria.

Con la investigación de la Sección 232 acercándose a su conclusión a fines de agosto, los actores de la industria tecnológica deben prepararse para posibles cambios en sus cadenas de suministro y un panorama influenciado por estos aranceles.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *