Preguntas y respuestas de CUBE: Mundfish confirma zonas de mazmorras, eventos dinámicos y soporte continuo posterior al lanzamiento

Preguntas y respuestas de CUBE: Mundfish confirma zonas de mazmorras, eventos dinámicos y soporte continuo posterior al lanzamiento

La reciente presentación de The CUBE ha dejado atónitos a muchos entusiastas de Atomic Heart. Si bien el juego original justificaba una secuela, tras haber cautivado a más de 10 millones de jugadores, el anuncio de una secuela multijugador en línea con elementos de MMORPG supuso un giro inesperado.

Ante esta emocionante noticia, contactamos con Mundfish para conocer más detalles sobre Atomic Heart 2 y conseguimos una entrevista con Robert Bagratuni, fundador, CEO y director del juego. Bagratuni tuvo la amabilidad de compartir su opinión sobre The CUBE, destacando la innovadora tecnología de renderizado dividido desarrollada específicamente para el juego. También habló sobre la expansión del equipo de desarrollo para gestionar múltiples proyectos, el estado actual del juego (en fase de pruebas internas) y el compromiso del estudio con el soporte continuo y las actualizaciones de contenido tras su lanzamiento.

Estaba dibujando distraídamente una cuadrícula y cuadrados de tres en raya en un bloc de notas. Entonces se me ocurrió una idea: ¿y si estas fichas de cubo giraran? ¿Y si sus superficies se desplazaran, se plegaran, se expandieran? ¿Y si esta estructura no fuera solo abstracta, sino viva, un espacio que realmente influyera en el recorrido, la física, la lógica e incluso el comportamiento multijugador? Ese instante desencadenó algo.

Equipo de desarrollo y proyectos actuales

¿Cuántos desarrolladores de Mundfish están trabajando en The CUBE?

El equipo de Mundfish ha crecido significativamente desde la creación de Atomic Heart 1. Inicialmente, un grupo de aproximadamente 50 desarrolladores trabajó en la primera iteración, que creció a unos 80 para su lanzamiento. Actualmente, el equipo se ha más que duplicado, organizado en grupos especializados. Un equipo se centra en el DLC n.º 4 de Atomic Heart 1, otro se dedica a Atomic Heart 2 y un equipo independiente se dedica por completo a The CUBE. Tras la aprobación del proyecto, se incorporaron muchos nuevos miembros, lo que mejoró nuestras capacidades, especialmente en el diseño multijugador. No obstante, se mantiene la colaboración entre las divisiones, sobre todo en el desarrollo narrativo, para garantizar la coherencia en todo nuestro universo.

Concepto y trasfondo del juego

¿Cómo se te ocurrió el concepto de este juego?

El concepto de The CUBE surgió de una llamada telefónica sin importancia. Me encontré dibujando una cuadrícula de tres en raya mientras contemplaba cómo las fichas del cubo podrían moverse dinámicamente. Me asaltaron preguntas: ¿y si estas superficies pudieran desplazarse o plegarse? ¿Y si esta estructura estuviera viva, afectando el desplazamiento, la física e incluso las interacciones multijugador? Este momento de inspiración nos impulsó a Oleg Gorodishenin, nuestro productor ejecutivo y cofundador, y a mí a retirarnos de la llamada, lo que dio lugar a una oleada creativa que dio origen a The CUBE en tan solo dos horas de lluvia de ideas.

Cronología y relación con el Universo del Corazón Atómico

Cronológicamente, ¿tiene lugar antes o después de Atomic Heart 2?

Aunque somos cautelosos al revelar demasiados detalles, podemos confirmar que The CUBE se ambienta después de los eventos de Atomic Heart 1. Existe una conexión temporal con Atomic Heart 2, pero dejamos que los jugadores desentrañen estas relaciones a medida que se disponga de más información. The CUBE no es solo un concepto independiente, sino una pieza integral de nuestro universo en expansión.

Tecnología innovadora: sistema de renderizado dividido

¿Podrías hablarnos del sistema de renderizado dividido? ¿Por qué es único y cómo funciona?

Para hacer realidad la visión de The CUBE, tuvimos que diseñar sistemas completamente nuevos capaces de soportar un mundo en constante evolución. Un elemento central de este esfuerzo es nuestro sistema de renderizado dividido, un método revolucionario que facilita el movimiento y la rotación en tiempo real de miles de objetos en extensos entornos multijugador. Esta innovación no solo aporta un toque visual, sino que altera radicalmente la dinámica de juego, la travesía y la física del entorno.

El sistema funciona dividiendo el movimiento, el renderizado y la sincronización entre clientes y servidores, lo que garantiza transiciones fluidas, gravedad dinámica y un seguimiento preciso de los objetos a medida que el mundo cambia alrededor de los jugadores. Esto crea un entorno realmente vivo y está en proceso de patente. Desarrollado con Unreal Engine 5, hemos incorporado modificaciones personalizadas a sus subsistemas de física y renderizado para respaldar plenamente nuestra visión, maximizando tanto la flexibilidad de desarrollo como la calidad visual. Esta base tecnológica es lo que da vida a The CUBE, haciéndolo impredecible y atractivo para los jugadores.

Experiencia y estructura del juego

Has presentado el juego como un shooter MMORPG.¿Podrías compartir qué elementos MMORPG se incluirán?

En esencia, The CUBE se basa en una narrativa profunda dentro del dinámico Universo Atómico. Lo llamamos un shooter MMORPG porque combina una sólida estructura narrativa con amplios sistemas de juego. Entre sus características se incluyen una progresión de personaje inmersiva y persistente, equipamientos personalizables, mejoras de equipo a largo plazo, misiones y objetivos evolutivos impulsados ​​por la comunidad. A diferencia de los MMO tradicionales, que suelen basarse en núcleos de misiones estáticos, The CUBE prioriza la exploración y la adaptación a un entorno surrealista que cambia con el tiempo.

Los jugadores podrán participar en misiones cooperativas, participar en eventos dinámicos del mundo y, potencialmente, enfrentarse a otros jugadores en zonas específicas, según el contexto. El entorno en sí funciona como un ser vivo —parte diseño, parte enigma— donde las acciones individuales influyen significativamente tanto en las aventuras personales como en las experiencias de los demás.

¿Hay modos o elementos de disparos de extracción en el juego? ¿Cómo funciona el PvP?

Aunque The CUBE abarca diversos estilos de juego, con un fuerte énfasis en la exploración y la interacción con la comunidad, el combate sigue siendo una de las herramientas a disposición de los jugadores. Su esencia se asemeja más a la de los MMORPG clásicos que a la de los shooters de extracción o los battle royale, que suelen centrarse en la competición inmediata.

Dicho esto, incorporamos aspectos típicos del juego de extracción, como la exploración de zonas peligrosas para conseguir botín valioso, similar a la dinámica de juegos de rol como Diablo, World of Warcraft y Destiny. Sin embargo, esto constituye solo un aspecto de la experiencia multifacética que promete The CUBE. Nuestro objetivo es presentar a los jugadores una revolución de juego innovadora y atractiva que rompe con los moldes.

Aunque aún no estamos preparados para revelar todos los detalles, los fans más atentos podrían descubrir pistas interesantes sobre futuros elementos del juego en la página de Steam.¡No se pierdan más información!

¿Habrá alguna experiencia tipo mazmorra?

¡Por supuesto! Los jugadores encontrarán zonas similares a mazmorras, repletas de desafíos considerables, enemigos poderosos y recompensas únicas. A medida que profundicen en estas áreas, vivirán experiencias cada vez más extrañas.

Progresión del personaje y modelo de negocio

¿Cuáles son las diferencias en términos de progresión del personaje con AH2?

Si bien aún es prematuro profundizar en detalles, debes saber que The CUBE tiene como objetivo proporcionar una experiencia multijugador que permita una adaptación flexible de los estilos de juego en respuesta al mundo dinámico.

¿Puedes compartir el modelo de negocio de The CUBE (juego gratuito o premium)?

Estamos finalizando el modelo de negocio de The CUBE y, por el momento, no estamos listos para revelarlo. Nuestro principal objetivo sigue siendo crear un juego excepcional, y cuando definamos el modelo, este estará diseñado para garantizar una experiencia justa y centrada en el jugador.

Actualmente, The CUBE se encuentra en fase de pruebas internas. Aprovechamos esta fase para perfeccionar los sistemas principales y garantizar una experiencia óptima. Al mismo tiempo, ya estamos pensando en cómo abordar las pruebas abiertas: queremos involucrar a la comunidad y recopilar sus comentarios lo antes posible para perfeccionar la experiencia de juego final. Pronto les contaremos más.

Estado actual del desarrollo y planes futuros

¿Cuál es el estado actual del juego? ¿Planean varias pruebas beta para recibir comentarios de los fans?

El CUBO se encuentra actualmente en fase de pruebas internas, durante las cuales estamos perfeccionando sistemas esenciales para garantizar una experiencia fluida. También tenemos previsto realizar pruebas abiertas, ya que involucrar a la comunidad y recopilar sus comentarios será fundamental para perfeccionar el juego antes del lanzamiento final.¡Estén atentos para más actualizaciones!

¿Cuáles son sus planes para el soporte posterior al lanzamiento de The CUBE?

El diseño de The CUBE promueve una experiencia interactiva a largo plazo. Tras su lanzamiento, planeamos implementar continuamente nuevo contenido, misiones, arcos argumentales, eventos y funciones, todo con el objetivo de mantener el mundo emocionante y en constante evolución.

Gracias por su tiempo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *