Preguntas y respuestas con los desarrolladores del juego La Quimera: información sobre Unreal Engine 4 y duración de la historia principal de 5 horas

Preguntas y respuestas con los desarrolladores del juego La Quimera: información sobre Unreal Engine 4 y duración de la historia principal de 5 horas

La Quimera: Perspectivas de Reburn sobre el desarrollo y la jugabilidad

En poco más de seis semanas, la industria de los videojuegos ha presenciado la transición desde el anuncio del cambio de nombre de La Quimera y 4A Games Ucrania a Reburn, hasta su lanzamiento oficial para PC el 25 de abril. Este fin de semana, una beta cerrada exclusiva en Steam ofrece a jugadores selectos un adelanto de este esperado shooter de ciencia ficción en primera persona.

Entre bastidores con Reburn

Para profundizar en su proyecto inaugural, que marca su incursión en los juegos multijugador, hablamos con miembros clave del equipo: el director de proyecto Oleksandr Kostiuk, el director ejecutivo Dmytro Lymar y el director de tecnología Iurii Sashchuk. Esto es lo que compartieron.

Cronograma de desarrollo y desafíos

¿Cuanto tiempo lleva La Quimera en desarrollo?

Oleksandr Kostiuk: El desarrollo de La Quimera comenzó en 2020 con un equipo pequeño y pasó a producción completa en 2021. Sin embargo, el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania a principios de 2022 planteó desafíos importantes, lo que nos obligó a adaptar nuestras estrategias mientras manteníamos el progreso en el juego.

Financiación y futuras colaboraciones

El comunicado de prensa decía que recibiste financiación.¿Podrías revelar la fuente? ¿Consideraste alguna vez colaborar con alguna editorial?

Dmytro Lymar: Nuestro presupuesto de desarrollo proviene de las ganancias de proyectos anteriores y de inversiones minoritarias adicionales no reveladas. Si bien estamos abiertos a colaborar con editoriales ahora y en el futuro, el panorama actual de la industria dificulta estas colaboraciones.

Separación de 4A Games

¿Puedes hablarnos de la división de 4A Games?

Dmytro Lymar: La separación se produjo en 2014 tras la invasión rusa de Ucrania y la anexión de Crimea. Trabajamos juntos en Metro Exodus después de la separación hasta 2020, cuando iniciamos La Quimera. Para evitar confusiones, ya que ambos estudios llevaban el mismo nombre, sobre todo tras la adquisición de 4A Games por parte de Embracer Group, optamos por una nueva identidad: Reburn.

Entorno y representación cultural

¿Por qué eligieron Latinoamérica como escenario central para su historia de ciencia ficción? ¿Consultaron con expertos locales para asegurar una representación adecuada de la cultura?

Oleksandr Kostiuk: La riqueza multicultural y la profundidad histórica de Latinoamérica nos atrajeron para La Quimera, brindando un vibrante contexto a nuestra historia. Consultamos con expertos latinoamericanos para garantizar una representación cultural reflexiva y respetuosa, creando un mundo cosmopolita donde las raíces históricas convergen con avances futuristas.

Historia y mecánica de juego

¿Nos puedes contar un poco más sobre el escenario y el trasfondo de la historia?

Oleksandr Kostiuk: La Quimera se desarrolla en la década de 2060, en un contexto de agitación política que ha alterado el orden global. El juego se ambienta en Nueva Caracas, una ciudad-estado que fusiona elementos del pasado con tendencias del futuro, creando un rico panorama narrativo creado por nuestros talentosos escritores, Nick y Ed. Próximamente, una enciclopedia en línea acompañará al juego, ofreciendo una exploración más profunda de su historia.

¿Es La Quimera un mundo semiabierto como Metro Exodus?

Oleksandr Kostiuk: Nos centramos en una experiencia narrativa bien estructurada y rica. Aunque preferimos un diseño lineal, los jugadores pueden descubrir áreas secretas y zonas opcionales fuera de la historia principal. Exploramos continuamente maneras de mejorar la experiencia de juego, manteniéndonos fieles a nuestras ambiciones narrativas.

Duración del juego y dinámica cooperativa

¿Cuánto tiempo esperas que dure el juego para el jugador promedio?

Oleksandr Kostiuk: Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia más compacta sin sacrificar elementos esenciales del juego. Los jugadores en solitario pueden esperar completar la historia principal en aproximadamente 5 horas, y el juego cooperativo proporciona mayor emoción y mayor tiempo de juego.

¿Cómo se adapta el juego a las sesiones cooperativas?

Oleksandr Kostiuk: La intensidad y el desafío de los encuentros se ajustarán según el número de jugadores en cada sesión, lo que afectará al número de enemigos, la frecuencia de aparición y más. Los jugadores pueden ajustar la dificultad en los modos cooperativos, lo que garantiza una experiencia equilibrada y divertida.

Mirando más allá del lanzamiento

¿Cuál es su plan post lanzamiento para La Quimera?

Oleksandr Kostiuk: Tenemos numerosas ideas para expandir la historia y las mecánicas de La Quimera, basadas en los comentarios de los jugadores. Nuestro plan poslanzamiento aún se está finalizando, pero estamos ansiosos por compartirlo pronto con la comunidad.

Avances tecnológicos y mejoras futuras

¿Sigues usando el motor 4A o algo similar? ¿Será compatible con el trazado de rayos?

Iurii Sashchuk: Estamos utilizando Unreal Engine 4 para La Quimera, lo que permite un desarrollo multijugador más sencillo. Sin embargo, nuestra experiencia con el motor 4A influye en varios aspectos de nuestro trabajo. Se han implementado mejoras en la transmisión de texturas y el mapeo de sombras para optimizar el rendimiento.

Explorando nuevas tecnologías

¿Qué opinas sobre el reciente lanzamiento de la vista previa de DirectX Raytracing 1.2?

Iurii Sashchuk: Estamos entusiasmados con los avances en DirectX Raytracing 1.2 y el renderizado neuronal. Si bien La Quimera no integra actualmente el trazado de rayos en tiempo real, lo utilizamos para la creación de recursos y así mejorar la fidelidad visual. Seguimos de cerca estos desarrollos y nuestro objetivo es adoptar estas tecnologías en proyectos futuros.

¿La Quimera será compatible con PlayStation 5 Pro si llega a las consolas?

Iurii Sashchuk: Por ahora, no hemos anunciado planes para consolas, por lo que es difícil dar detalles. Sin embargo, siempre optimizamos nuestros juegos para optimizar la eficiencia del hardware, y PlayStation 5 Pro no sería la excepción.

Agradecemos su interés y apoyo a La Quimera y esperamos compartir más con la comunidad.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *