
Descripción general
- Star Wars diferencia eficazmente entre sus protagonistas (Jedi) y antagonistas (Sith), un factor clave en su amplia popularidad.
- Entre los Maestros Jedi famosos del universo de Star Wars se incluyen Anakin Skywalker, Mace Windu y el legendario Yoda.
- Personajes como Mara Jade y Revan añaden riqueza y profundidad a la mitología de la Fuerza, cada uno con rasgos e historias únicos.
Aunque muchas narrativas difuminan las fronteras entre la virtud y el vicio, Star Wars mantiene una dicotomía directa, lo que le confiere su atractivo. La saga crea un marco accesible del bien y el mal, mostrando a los benévolos Jedi y la República contra los siniestros Sith y el Imperio.
La narración se desarrolla a través de diferentes representaciones de Maestros Jedi, que desempeñan diversos roles como guardianes, negociadores y guerreros según lo exijan las circunstancias. Si bien los debates sobre los Jedi más poderosos son inevitables, las siguientes figuras se destacan con frecuencia.
Actualizado el 13 de febrero de 2025 por Ben Painter: Como franquicia prolífica, Star Wars ha producido una narrativa expansiva que incluye películas, programas de televisión, videojuegos y literatura, comenzando con el clásico Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza. El intrincado universo alberga numerosos Jedi, muchos de los cuales no solo aparecen en películas sino también en nuevos programas como The Skeleton Crew. Esta actualización reconoce a cinco Maestros Jedi adicionales aclamados por su destreza dentro de la extensa tradición de Star Wars.
28 Vernestra Rwoh
El caballero Jedi más joven

- Primera aparición: La Alta República: La Luz de los Jedi
- Especie: Miralan
- Planeta de origen: desconocido
- Color del sable de luz: morado
Vernestra Rwoh, una formidable Maestra Jedi de la era de la Alta República, se convirtió en Caballero con tan solo 15 años, lo que la convirtió en la más joven en alcanzar este rango. Hizo su primera aparición en The High Republic: Light of the Jedi, y su debut en pantalla se produjo en la serie de Disney+ The Acolyte.
Vernestra Rwoh, que empuña un sable de luz violeta único que se puede convertir en un látigo de luz, demostró una notable destreza en el combate a lo largo de su viaje. Aunque su potencial total sigue sin explotarse en gran medida en la serie, la expectativa por su papel en una posible segunda temporada persiste, lo que deja a los fanáticos ansiosos por su evolución.
27 Yocasta No
El bibliotecario de los Jedi

- Primera aparición: Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones
- Especie: Humano
- Planeta de origen: Coruscant
- Color del sable de luz: azul
Jocasta Nu ejemplifica que la fuerza de un Jedi a menudo reside más allá del combate. Si bien era hábil con el sable de luz, su verdadero poder emanaba de su compromiso con la preservación del conocimiento como bibliotecaria en jefe de los Archivos Jedi.
Como miembro del Alto Consejo Jedi, Jocasta Nu jugó un papel fundamental en la protección de información crucial descubierta más tarde por Luke Skywalker, ayudando al resurgimiento de la Orden Jedi.
Sobrevivió a la Orden 66, pero encontró su fin a manos de Darth Vader mientras intentaba recuperar un Holocrón del Templo Jedi, revelando sus excepcionales habilidades diplomáticas y persuasivas en sus momentos finales.
26 Cal duró
Navegando por las sombras de la Orden 66

- Primera aparición: Star Wars Jedi: Fallen Order
- Especie: Humano
- Planeta de origen: desconocido
- Color del sable de luz: azul (Canon)
Si bien Cal Kestis no ostenta el título tradicional de Maestro Jedi, ha demostrado un dominio de la Fuerza a través de sus acciones contra el Imperio después de la Orden 66. Anteriormente un padawan durante las Guerras Clon, Kestis se ocultó pero se vio obligado a participar en la lucha, reavivando sus habilidades bajo la guía de su compañero sobreviviente Cere Junda.
Su destreza se vio aún más amplificada por su innovador diseño de sable de luz, capaz de transformarse de una sola hoja a configuraciones de doble hoja, doble hoja y guarda cruzada, mejorando su formidable presencia en el campo de batalla.
25 Keller Beq
La leyenda de la mano de sable

- Primera aparición: Star Wars: Jedi Temple Challenge – “Episodio 1”
- Especie: Humano
- Planeta de origen: desconocido
- Color del sable de luz: verde
Kelleran Beq se destaca como un mentor querido entre los Jedi, que suelen ser distantes. Dedicó su carrera a guiar a los Jedi novatos a través de sus primeros desafíos, lo que le valió el apodo de «La mano del sable» por sus excepcionales habilidades con el sable de luz.
Presentado por primera vez como personaje en el programa de juegos Star Wars: Jedi Temple Challenge, Beq luego apareció en flashbacks en The Mandalorian, mostrando su papel fundamental en el escape de Grogu en medio del caos de la Orden 66.
24 Quinlan Vos
Rastreador maestro y usuario único de la fuerza



- Primera aparición: Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma
- Especie: Kiffar
- Planeta de origen: Kiffu
- Color del sable de luz: verde
Quinlan Vos se distinguió como un Jedi lobo solitario, utilizando una habilidad única llamada retrocognición, que le permitía experimentar recuerdos al tocar objetos. Entrenó a la ex padawan Aayla Secura y se centró en navegar por el submundo criminal durante las Guerras Clon.
Tentado por el Lado Oscuro bajo la influencia del Conde Dooku, Vos experimentó la redención a través de su conexión con Asajj Ventress. Finalmente, sobrevivió a la purga Jedi y desempeñó un papel fundamental al guiar a otros individuos sensibles a la Fuerza hacia un lugar seguro a través del Camino Oculto.
23 Satele Shan
Redescubridor del mundo natal de los Jedi

- Primera aparición: La Antigua República, Amenaza de paz, Acto 1: Tratado de Coruscant
- Especie: Humano
- Planeta de origen: Brentaal IV
- Color del sable de luz: azul, verde y luego amarillo
Satele Shan, una figura importante en la historia Jedi, sirvió como Gran Maestra durante la guerra entre la República Galáctica y el Imperio Sith. En particular, advirtió a la República sobre el regreso del Imperio después de escapar de Korriban.
Shan lideró numerosas batallas exitosas y se le atribuye el redescubrimiento de Tython, el hogar original de los Jedi. Su linaje continuó mientras su hijo, Theron, creció entrenado en secreto por la Orden y finalmente se convirtió en un formidable Jedi.
22 Nombre Sunrider
El gran maestro de la supervivencia

- Primera aparición: Dark Horse Comics 7
- Especie: Humano
- Planeta de origen: desconocido
- Color del sable de luz: verde
El viaje de Nomi como Jedi comenzó trágicamente cuando perdió a su esposo, Andur, a causa de la violencia de pandillas vinculada a Bogga el Hutt. Este evento fortaleció su determinación de entrenarse como Caballero Jedi con el Maestro Thon, donde exhibió notables habilidades de batalla.
Tras la Gran Guerra Sith, Nomi se convirtió en Gran Maestra de la Orden Jedi y se aseguró de que sus enseñanzas se conservaran para las generaciones futuras. Su legado perdurable es el de la fuerza, la sabiduría y el instinto de supervivencia.
21 Luminara Unduli
Una influencia duradera

- Primera aparición: Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones
- Especie: Mirialan
- Planeta de origen: Mirial
- Color del sable de luz: verde
La maestra Luminara Unduli se centró principalmente en entrenar a sus compañeros mirialanos, debido a un acuerdo único entre su pueblo y la Orden Jedi, que contribuyó al legado de su aprendiz, Barriss Offee.
El dúo resultó ser casi imparable hasta que Barriss traicionó a la Orden. Después de ser capturada a manos del Imperio después de Kashyyyk, la poderosa conexión de Luminara con la Fuerza le permitió al Imperio usar sus restos como cebo para otros Jedi.
20 A la Galia
Un guardián resiliente

- Primera aparición: Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma
- Especie: Tholothiano
- Planeta de origen: Coruscant
- Color del sable de luz: azul
Adi Gallia desempeñó un papel vital en las fuerzas de la República junto a Anakin y Obi-Wan, al mismo tiempo que servía en el Consejo Jedi. Como tholothiana, su legado se extiende a varios medios de Star Wars, apareciendo de forma destacada en el Episodio II y en Clone Wars.
A lo largo de las Guerras Clon, Gallia participó en numerosas batallas antes de encontrar su fin en Florrum. A diferencia de muchos de sus compañeros, logró evitar la traición de los clones y se comunicó con Rey durante el enfrentamiento decisivo en Exegol.
19 Bien solo
El viaje de Kylo Ren



- Primera aparición: Star Wars: Episodio VII – El despertar de la fuerza
- Especie: Humano
- Planeta de origen: Chandrila
- Color del sable de luz: azul, luego rojo
Ben Solo, hijo de Han Solo y Leia Organa, está profundamente arraigado en el legado de figuras poderosas, entrenado por su tío Luke Skywalker. Su descubrimiento de la historia de su abuelo, Darth Vader, lo llevó por un camino de oscuridad, que finalmente lo convirtió en el Líder Supremo de la Primera Orden.
Sin embargo, al igual que su abuelo, Ben experimentó la redención y se unió al lado luminoso para derrotar al Emperador Palpatine. Su conexión única con Rey, forjada a través de su díada en la Fuerza, sirvió como catalizador para su regreso a la rectitud.
18 Ahsoka Tano
El Jedi Rebelde

- Primera aparición: Star Wars: The Clone Wars (película)
- Especie: Togruta
- Planeta de origen: Shili
- Color del sable de luz: blanco (antes verde)
Ahsoka Tano, originalmente la padawan de Anakin Skywalker, abandonó la Orden Jedi tras una acusación injusta. Pasó de ser una joven estudiante talentosa a una ingeniosa informante rebelde, que sobrevivió mucho después del colapso del Imperio.
Su inicial descaro se transformó en sabiduría y fuerza con el paso de los años, lo que la llevó a convertirse en una maestra por derecho propio, en particular entrenando a Sabine Wren, una rebelde mandaloriana, usando el estilo de combate con dos sables de luz conocido como Jar’Kai.
17 Sierra Tiin
Piloto magistral y Jedi

- Primera aparición: Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma
- Especie: Iktochi
- Planeta de origen: Iktoch
- Color del sable de luz: verde
El Maestro Jedi Saesee Tiin era un miembro respetado del Consejo Jedi, pero también era conocido por su valentía en combate como piloto de cazas estelares. Su impresionante estatura, marcada por su altura y sus característicos cuernos, lo convertían en una presencia formidable entre los Jedi.
Tiin demostró su valía durante las Guerras Clon, donde llevó a cabo numerosas misiones. Encontró su fin mientras intentaba capturar al Canciller Palpatine, evitando así el destino que muchos Jedi enfrentaron durante la Orden 66.
16 Conde Dooku
La dualidad de Dooku





- Primera aparición: Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones
- Especie: Humano
- Planeta natal: estrella
- Color del sable de luz: rojo (antes azul)
El Conde Dooku, antiguo padawan de Yoda, se convirtió más tarde en el mentor de Qui-Gon Jinn, lo que demuestra su impacto en las filas Jedi. Sin embargo, se desilusionó de la Orden Jedi, en particular después de los conflictos en torno a la Batalla de Naboo, lo que finalmente lo llevó a abrazar el Lado Oscuro como Lord Tyranus.
La peligrosa alianza de Dooku con los Sith resultó en su caída cuando su maestro quiso reemplazarlo con un candidato más joven y poderoso. Su legado permanece como una historia de advertencia sobre ambición y traición.
15 Shaak Ti
Estratega y superviviente

- Primera aparición: Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones
- Especie: Togruta
- Planeta de origen: Shili
- Color del sable de luz: azul
La trayectoria de la Maestra Shaak Ti fue similar a la de Mace Windu. Ella sirvió como general durante las Guerras Clon, conocida por su perspicacia estratégica y su rápida capacidad de acción decisiva. Ti sobrevivió notablemente a un encuentro con el General Grievous y luego defendió el Templo Jedi durante momentos cruciales a lo largo del conflicto.
Tras el surgimiento del Imperio Galáctico, ella y su padawan Maris Brood encontraron refugio en Felucia, donde continuaron impartiendo sus conocimientos. Trágicamente, su vida fue truncada por Starkiller, enviado por Darth Vader para eliminarla.
14 Kanan Jarrus
Una figura clave en la rebelión



- Primera aparición: Star Wars Rebels
- Especie: Humano
- Planeta de origen: Coruscant
- Color del sable de luz: azul
Kanan Jarrus sobrevivió a la Orden 66 gracias al sacrificio desinteresado de su maestra, Depa Billaba. Con el paso de los años, se alió con la agente rebelde twi’lek Hera Syndulla y más tarde fue el mentor del joven Ezra Bridger, aunque él mismo no estaba completamente entrenado.
A lo largo de su viaje, Jarrus abrazó su papel como Jedi y demostró las cualidades de la orden (sacrificio, valentía y mentoría), llegando a dar su vida para proteger a sus compañeros rebeldes durante una misión crítica, encarnando los ideales de los Jedi incluso después de su muerte.
13 Qui-Gon Jinn
Un guardián dedicado del equilibrio

- Primera aparición: Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma
- Especie: Humano
- Planeta de origen: Coruscant
- Color del sable de luz: verde
Qui-Gon Jinn personifica las cualidades de un verdadero Maestro Jedi. Su enfoque era a menudo poco convencional y a menudo se alejaba de las normas establecidas para los Jedi. A pesar de sus muchos desafíos, se lo considera uno de los Jedi más poderosos.
Habiendo adquirido conocimiento sobre cómo convertirse en un espíritu de la Fuerza, las enseñanzas de Qui-Gon han trascendido el tiempo, demostrando ser influyentes para futuros Jedi como Yoda y Obi-Wan Kenobi, reiterando su legado perdurable dentro de la Orden Jedi.
12 Rey Skywalker
Restaurando el legado Jedi





- Primera aparición: Star Wars: Episodio VII – El despertar de la fuerza
- Especie: Humano
- Planeta de origen: Jakku
- Color del sable de luz: Azul (el sable de luz de Anakin), Amarillo (el suyo)
Rey representa una nueva era de Maestros Jedi que combinan habilidades instintivas y de combate. Su infancia en Jakku la preparó para la supervivencia y, a medida que avanza la trilogía, emerge como una formidable luchadora con una profunda conexión con la Fuerza.
Bajo la dirección de los maestros Leia Organa y Luke Skywalker, se enfrenta a formidables enemigos, entre ellos Kylo Ren y el resucitado Emperador Palpatine. Aunque algunos fans debatieron sobre su linaje, el objetivo final de Rey de reconstruir la Orden Jedi coincide con la narrativa central de equilibrio de la franquicia.
11 Eeth Koth
Un viaje hacia la iluminación



- Primera aparición: Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma
- Especie: Ninguna
- Planeta de origen: Iridonia
- Color del sable de luz: verde
Eeth Koth, un miembro estimado del Consejo Jedi, dedicó su servicio durante los años tumultuosos de la República Galáctica y las Guerras Clon. Finalmente, abandonó la Orden Jedi y se convirtió en sacerdote de la Iglesia de la Iluminación Gántica.
Su viaje concluyó trágicamente cuando Darth Vader lo rastreó, lo que provocó su muerte mientras los Sith continuaban exterminando a los Jedi. Conocido por su potencial en la Fuerza, Koth prefería su uso en lugar del tradicional combate con sables de luz durante los encuentros.
10 Kit de puño
Un maestro duelista

- Primera aparición: Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones
- Especie: Nautolan
- Planeta natal: Glee Anselm
- Color del sable de luz: verde
Reconocido como uno de los mejores duelistas de la historia de los Jedi, Kit Fisto desempeñó un papel destacado durante toda la era de la República Galáctica. Su personalidad desenfadada contrastaba con el comportamiento estoico típico de sus compañeros, lo que lo convertía en una figura muy querida.
Las excepcionales habilidades de combate de Fisto se exhibieron en muchas batallas, en particular contra el General Grievous. A pesar de su talento, finalmente cayó víctima de la influencia del lado oscuro y murió a manos de Darth Sidious durante el conflicto final de la Guerra Galáctica.
9 Plo Koon
Un combatiente versátil

- Primera aparición: Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma
- Especie: Kel Dor
- Planeta de origen: Dorin
- Color del sable de luz: azul
El Maestro Jedi Plo Koon es un personaje que merece una exploración más profunda, ya que es un piloto magistral y un hábil usuario de la Fuerza. Ha aparecido en numerosos formatos de medios, haciendo contribuciones esenciales como miembro del Consejo Jedi en las películas de la precuela y en la historia ampliada.
Además de sus notables hazañas y misiones de combate, Koon desempeñó un papel fundamental como mentor de los padawans, incluido Bultar Swan, y fue fundamental en el descubrimiento de la joven Ahsoka Tano. Su historia tuvo un final trágico durante la Orden 66, cuando fue emboscado por sus propias fuerzas durante la Batalla de Cato Neimoidia.
Deja una respuesta