
Evolución de los nombres de las versiones de Windows: de la confusión a la claridad
Muchos usuarios recordarán el enfoque anterior de Microsoft para nombrar versiones, que utilizaba un esquema algo errático y desorganizado que incluía nombres como «Actualización de aniversario», «Actualización de creadores de otoño» y «Actualización de creadores de primavera».Recordar las fechas de lanzamiento precisas de estas actualizaciones era casi imposible, lo que finalmente llevó a la decisión de la compañía de renovar sus convenciones de nomenclatura a partir de 2018 con la introducción de Windows 10, versión 1803, más comúnmente conocida como la Actualización de abril de 2018.
Perspectivas de un veterano de Microsoft
Recientemente, Raymond Chen, miembro veterano del equipo de Microsoft, compartió una fascinante revelación sobre la razón de este importante cambio en la estrategia de nombres. Durante una reunión de toda la empresa, se planteó una pregunta crucial sobre la presencia de sesgos inconscientes en Microsoft, un concepto que se refiere a las ideas y actitudes implícitas que mantenemos, a menudo sin ser conscientes.
El empleado que habló
Un empleado valiente, que prefirió permanecer en el anonimato, señaló un problema importante: creció en el hemisferio sur, donde las estaciones contrastan marcadamente con las del hemisferio norte. Argumentó que designaciones como «Actualización de Creadores de Otoño» parecían relevantes exclusivamente para los usuarios del norte, lo que resaltaba el sesgo de la empresa hacia esa mitad del planeta. Su perspectiva resonó con los demás asistentes a la reunión, lo que condujo a la decisión inmediata de adoptar un sistema de nombres más inclusivo y neutral en cuanto a hemisferios.
Desafíos de la denominación estacional
Tras reflexionar, queda claro que la estrategia de nomenclatura anterior no lograba transmitir con precisión la frecuencia de las actualizaciones. Además, asumía erróneamente que las temporadas eran un concepto universal. Dado que Microsoft solía publicar dos actualizaciones importantes al año, segmentarlas por temporadas solo generó más confusión para los usuarios de todo el mundo.
Un enfoque más simplificado
Para solucionar estos problemas, Microsoft adoptó la convención de nomenclatura H1 y H2, separando las actualizaciones entre el primer y el segundo semestre del año. Este ajuste facilitó la reducción a una única actualización de funciones anual, simplificando así todo el proceso. Cabe destacar que Windows 11, versión 25H2, se lanzará a finales de este año, lo que demuestra el compromiso continuo de Microsoft con la mejora continua.
Deja una respuesta