
Durante mi tiempo en el subreddit r/Windows10, me encontré con una pregunta ingeniosa que despertó mi interés: ¿pueden los discos duros virtuales (VHD) proporcionar almacenamiento gratuito ilimitado? Si bien esta idea errónea es curiosa, pone de manifiesto una brecha generalizada en la comprensión de esta potente función. Muchos usuarios desconocen los VHD o creen erróneamente que ofrecen soluciones de almacenamiento mágicas.
Diseñados originalmente para máquinas virtuales, los discos duros virtuales (VHD) pueden utilizarse eficazmente en otros contextos. Ofrecen numerosas ventajas, como la creación de entornos aislados para diversos proyectos, la posibilidad de realizar pruebas seguras de sistemas operativos y la posibilidad de añadir particiones sin las complejidades ni los riesgos asociados al redimensionamiento de unidades existentes.
Creación de discos duros virtuales: un proceso sencillo
Cómo crear discos duros virtuales mediante la aplicación Configuración
Con el lanzamiento de Windows 11 versión 23H2, Microsoft ha simplificado el proceso de creación de discos duros virtuales, integrándolo en la aplicación Configuración para mayor comodidad del usuario. Este avance hace que crear un VHD sea tan sencillo como crear una carpeta nueva.
Para iniciar el proceso, vaya a Configuración > Sistema > Almacenamiento > Configuración avanzada de almacenamiento > Discos y volúmenes. Desde allí, haga clic en «Crear VHD».
El asistente de configuración le solicitará información esencial, como la ubicación de almacenamiento de su archivo VHD, su tamaño y si desea seleccionar un tamaño fijo o dinámico. Los VHD dinámicos ocupan un espacio mínimo inicialmente y se expanden a medida que se añaden datos, mientras que los VHD fijos reservan todo el tamaño asignado desde el principio. Después de configurar sus preferencias, haga clic en «Crear» y confirme con «Sí».
Una vez creado el VHD, debe elegir un estilo de partición (MBR o GPT) e inicializar el disco. Posteriormente, Windows lo reconocerá como una unidad estándar y le asignará una letra de unidad específica en el Explorador de archivos para facilitar el acceso. A continuación, podrá formatearlo, instalar aplicaciones y administrar sus archivos como si fuera una unidad física. Al finalizar, simplemente haga clic derecho en el VHD y seleccione » Expulsar» para desmontarlo de forma segura, garantizando así que su archivo VHD permanezca seguro en su almacenamiento principal.

Para quienes estén acostumbrados a herramientas antiguas, la utilidad Administración de discos sigue disponible. Puede ejecutar diskmgmt.msc en el cuadro de diálogo Ejecutar y seguir un flujo de trabajo similar. Si busca un método más rápido, puede ejecutar este comando de PowerShell:
New-VHD -Path "C:\MyVHD.vhdx"-SizeBytes 20GB -Dynamic
Sin embargo, utilizar la aplicación Configuración es tan sencillo que elimina la necesidad de métodos más complejos para crear discos duros virtuales.
Probar e instalar sistemas operativos de forma sencilla
Arranque nativo: ejecutar Windows desde un VHD

Gracias a la compatibilidad nativa con archivos VHDX, puedes realizar fácilmente un arranque dual de Windows 11 junto con otra versión de Windows sin necesidad de particionar tus unidades ni recurrir a la virtualización. Esta función es perfecta para probar compilaciones de Insider o experimentar con diferentes configuraciones del sistema, manteniendo intacta tu instalación principal.
El proceso es sencillo: cree un archivo VHDX de tamaño adecuado (idealmente unos 60 GB), monte el VHD, diríjalo a la configuración de Windows y agregue la nueva entrada de arranque. Una vez instalada, esta configuración se integra perfectamente en el menú de arranque, lo que le permite seleccionar entre Windows principal y el entorno de pruebas al iniciar.
Todo funciona dentro del VHD, lo que garantiza que la instalación principal de Windows permanezca aislada. Si tiene problemas, eliminar el archivo VHD y la entrada de arranque restaurará el sistema a su estado original.

Sin embargo, es fundamental tener en cuenta algunas limitaciones. Las capacidades completas de arranque nativo desde VHD están limitadas a las ediciones Windows Enterprise y Education. Si desea realizar un arranque dual de Windows y Linux, debe asignar una partición física para la instalación de Linux.
Además, tenga en cuenta que la hibernación de Windows no es compatible al arrancar desde un disco duro virtual (VHD) y que la funcionalidad de BitLocker está restringida. También podría experimentar una ligera disminución del rendimiento, de aproximadamente un 10 % en comparación con una instalación nativa. No obstante, este impacto es insignificante en los SSD modernos.
Portabilidad de archivos VHD: Soluciones sencillas de backup

A diferencia de las particiones físicas tradicionales, los archivos VHD son simplemente archivos normales que se pueden transferir fácilmente. Si ha configurado un entorno de desarrollo en un VHD y lo necesita en otra máquina, puede copiar el archivo VHD y montarlo en cualquier sistema Windows compatible para restaurar su configuración, con herramientas, configuraciones y archivos de proyecto.
Esta portabilidad también resulta beneficiosa para las copias de seguridad. En lugar de crear imágenes de disco completas, puede simplemente copiar el archivo VHD y restaurarlo cuando sea necesario.
Además, los archivos VHD son compatibles con varias versiones de Windows y pueden utilizarse en plataformas de virtualización. Se puede acceder a un VHD integrado en Windows 11 a través de Windows 10 y abrirlo en aplicaciones como Hyper-V, VirtualBox o VMware.
Organización mejorada para la gestión de proyectos sin particiones
Aísle y organice sus proyectos de manera eficiente

Si bien las carpetas tradicionales son suficientes para la organización, los discos duros virtuales (VHD) ofrecen una alternativa superior. Cada VHD funciona como un entorno independiente, completamente autónomo y aislado de otros proyectos.
Por ejemplo, designo discos duros virtuales separados para distintos tipos de trabajo: uno dedicado al desarrollo web con todas las herramientas de programación y archivos de proyecto relevantes, y otro para tareas de edición de video. Esta separación ayuda a evitar conflictos entre proyectos. Además, se pueden aplicar configuraciones de seguridad o cifrado individuales a cada disco duro virtual, lo que garantiza la protección de la información confidencial.
La necesidad de un mayor reconocimiento de los discos duros virtuales
Los discos duros virtuales (VHD) ofrecen una solución eficaz para minimizar las complejidades y los riesgos asociados con la gestión tradicional de particiones. Ya sea que desee un arranque dual de Windows, necesite espacio dedicado para proyectos específicos o desee un entorno de trabajo portátil, crear un disco duro virtual mediante la aplicación Configuración de Windows es eficiente y sencillo.
Deja una respuesta