Por qué Linux es el mejor sistema operativo para juegos: mi decisión de abandonar Windows para siempre

Por qué Linux es el mejor sistema operativo para juegos: mi decisión de abandonar Windows para siempre

Durante años, Windows ha sido el sistema operativo dominante para juegos de PC, pero mi experiencia con sus numerosas peculiaridades me impulsó a explorar una alternativa: Linux. Tras el cambio, puedo afirmar con seguridad que no pienso volver atrás.

Razones para elegir SteamOS

Mi dispositivo de juegos principal es la Asus ROG Ally, una consola portátil similar a la Steam Deck. Esta consola destaca por ejecutar títulos antiguos y emular juegos retro, pero me resultó frustrante que funcione con Windows 11. Los problemas de rendimiento propios de esta consola portátil agravaron mi insatisfacción.

Me he encontrado con un sinfín de problemas básicos al usar Windows 11: problemas como suspensiones inesperadas del sistema, desinstalaciones involuntarias de controladores y actualizaciones persistentes que ignoran mis preferencias. Estos obstáculos convirtieron mi tiempo de juego en una pesadilla, lo que me llevó a migrar a Linux.

Asus ROG Ally con SteamOS
Asus ROG Ally con SteamOS

Finalmente decidí instalar SteamOS, basado en Arch Linux y diseñado para optimizar la experiencia de juego. Valve se ha esforzado mucho para garantizar la compatibilidad con dispositivos como el ROG Ally, lo que me da confianza ante posibles problemas con los controladores.

Si bien la mayoría de los sistemas AMD son compatibles, los usuarios con GPU Nvidia deberían considerar Bazzite, que ofrece una interfaz similar a SteamOS pero está mejor adaptada al hardware Nvidia.

Si le preocupa que la interfaz centrada en el controlador de SteamOS pueda resultar poco práctica para su uso en PC, no se preocupe: incluye un modo de escritorio similar a Windows, lo que permite realizar tareas informáticas convencionales con facilidad.

Compatibilidad de juegos: una transición fluida

Al principio, me preocupaba la compatibilidad con juegos, sobre todo porque mis intentos anteriores con Linux habían tenido poco éxito. Sin embargo, los avances de Valve en la capa de compatibilidad Proton han aliviado esta preocupación significativamente. Esta capa permite el funcionamiento fluido de juegos de Windows en Linux, minimizando la necesidad de que los desarrolladores modifiquen sus títulos específicamente para Linux.

Prefiero los juegos para un solo jugador, y he comprobado que, por lo general, funcionan a la perfección en SteamOS sin necesidad de realizar grandes ajustes. Curiosamente, en ocasiones tuve problemas en Windows que no existían al jugar en SteamOS. De hecho, muchos emuladores funcionaron mejor en Linux.

ASUS ROG Ally en un soporte con un monitor al fondo
ASUS ROG Ally: configuración para juegos

Dicho esto, tu experiencia puede variar, especialmente si disfrutas de juegos multijugador con sistemas antitrampas a nivel de kernel (por ejemplo, Call of Duty o Valorant), que no son compatibles con Linux. Recomiendo consultar ProtonDB, un recurso comunitario que detalla la compatibilidad de títulos específicos con Proton antes de adentrarse en SteamOS.

Rendimiento mejorado con SteamOS

Al cambiar a SteamOS, esperaba una disminución del rendimiento debido a la compatibilidad. Sorprendentemente, descubrí que la mayoría de los juegos funcionaban mucho mejor en SteamOS que en Windows 11. La sobrecarga del sistema operativo Windows se hizo evidente, y a menudo reducía el rendimiento a menos que lo optimizara manualmente.

Comparativas de juegos entre SteamOS y Windows 11
Comparación de rendimiento de juegos entre SteamOS y Windows 11

Todas las pruebas de rendimiento se realizaron con la misma configuración gráfica y los mismos modos de rendimiento. Más allá de las métricas, noté una notable reducción de los tirones de fotogramas en Linux. Si bien la velocidad de fotogramas no mostró una diferencia drástica, la consistencia del tiempo de fotogramas en SteamOS fue más fluida, en marcado contraste con los tirones observados en Windows.

Incluso al conectar el ROG Ally a una pantalla externa y usarlo en modo de escritorio como un ordenador tradicional, se sintió más ágil que con Windows. Además, la ausencia de actualizaciones intrusivas, presiones publicitarias y requisitos obligatorios de cuenta Microsoft mejoró significativamente la experiencia general del usuario.

Diseño de SteamOS centrado en los juegos

Si usas una PC de sofá conectada a tu televisor, una portátil como la mía o una PC principalmente para jugar con mando, probablemente estés familiarizado con las dificultades de navegar por Windows en una pantalla táctil o con un mando. Si cumples con esta descripción, te recomiendo encarecidamente que hagas el cambio.

SteamOS está diseñado con los juegos como prioridad. Ofrece una interfaz similar a la de una consola en PC, ofreciendo una experiencia de usuario que se adapta tanto a usuarios de teclado y ratón como a quienes prefieren los mandos.

ASUS ROG Ally ejecutando SteamOS con auriculares y un mouse en segundo plano
Asus ROG Ally en SteamOS

Características notables, como una herramienta de monitoreo de rendimiento integrada y un modo de suspensión funcional (que Windows no logra ofrecer de manera consistente), consolidan a SteamOS como un paquete integral centrado en los juegos.

Si bien Microsoft continúa mejorando la aplicación Xbox para ofrecer una mejor experiencia en el centro de juegos de Windows, sigo siendo escéptico sobre confiar demasiado en ese ecosistema, dados los desafíos históricos con la marca Xbox y servicios pasados ​​como Games for Windows – Live.

A pesar de mi transición a Linux para jugar, sigo prefiriendo macOS para las tareas diarias gracias a su experiencia de usuario optimizada y sus herramientas de productividad superiores. No obstante, Linux ha avanzado mucho, y SteamOS se ha consolidado como una excelente alternativa para jugar. Como ahora dedico menos tiempo a lidiar con Windows y más a disfrutar de mi experiencia de juego, estoy encantado con mi configuración actual.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *