Por qué la función integrada de Windows no puede reemplazar a su administrador de contraseñas

Por qué la función integrada de Windows no puede reemplazar a su administrador de contraseñas

Si bien Windows incluye una función incorporada conocida como Administrador de credenciales, es importante comprender que no funciona como un reemplazo integral de los administradores de contraseñas dedicados.

Descripción del Administrador de credenciales de Windows

El Administrador de Credenciales cumple una función específica dentro del ecosistema de Windows, diseñada específicamente para almacenar credenciales de sistema. Esta función conserva nombres de usuario y contraseñas para diversas aplicaciones, recursos compartidos de red y conexiones de Escritorio Remoto.

Administrador de credenciales de Windows abierto en Windows 11

Diseñado para entornos empresariales, Credential Manager destaca en la gestión de inicios de sesión en Windows, pero no es lo suficientemente eficaz para usuarios que necesitan gestionar varias cuentas personales. Por lo tanto, no puede sustituir a una solución completa de gestión de contraseñas.

Para acceder al Administrador de credenciales, simplemente escriba Administrador de credenciales en la barra de búsqueda de Windows o navegue a través del Panel de control > Cuentas de usuario > Administrador de credenciales.

Limitaciones del uso de Credential Manager como administrador de contraseñas

Si bien puede parecer que el Administrador de credenciales de Windows podría sustituir a un administrador de contraseñas dedicado, varias limitaciones inherentes lo hacen inadecuado para esa función.

Compatibilidad multiplataforma inadecuada

Los administradores de contraseñas modernos, ya sean soluciones de código abierto como KeePass u ofertas premium como Bitwarden y 1Password, cuentan con integración en múltiples plataformas, incluidas Windows, macOS, Linux, iOS, Android y varios navegadores web.

Esta funcionalidad multiplataforma le permite guardar una contraseña en su dispositivo móvil durante las compras en línea y sincronizarla instantáneamente con su computadora portátil, gracias a servicios de nube encriptados y seguros.

Interfaz del Administrador de contraseñas de NordPass
Justin Duino/MakeUseOf

Además de las aplicaciones nativas, los principales gestores de contraseñas ofrecen extensiones para navegadores populares como Chrome, Firefox, Safari y Edge. Las funciones para compartir contraseñas también permiten a los miembros de la familia acceder a ellas de forma segura sin necesidad de mensajes de texto.

Por el contrario, Windows Credential Manager está limitado al sistema operativo Windows y no admite la sincronización ni ofrece capacidades para compartir.

Riesgos de seguridad y vulnerabilidad a las vulneraciones

Los administradores de contraseñas dedicados suelen operar con una arquitectura de conocimiento cero. Esto significa que, incluso si un atacante vulnera los servidores del servicio, sus datos permanecen cifrados y solo son accesibles mediante su contraseña maestra.

Además, los administradores de contraseñas de confianza mejoran la seguridad al requerir la introducción de una contraseña maestra o la verificación biométrica antes de mostrar los datos almacenados. Algunos incluso incluyen un modo de viaje que elimina temporalmente las credenciales confidenciales de sus dispositivos al cruzar fronteras.

En cambio, la seguridad del Administrador de Credenciales de Windows es considerablemente menos robusta. Si ha iniciado sesión en Windows, tendrá acceso directo a todas sus credenciales. Con un solo clic, podrá ver sus contraseñas guardadas en texto plano, lo que significa que si alguien ya conoce su contraseña de inicio de sesión, podrá acceder fácilmente a sus cuentas.

Funciones limitadas en comparación con las opciones dedicadas

Más allá del almacenamiento y la sincronización, los administradores de contraseñas dedicados ofrecen una variedad de funciones sólidas: generación de contraseñas, monitoreo de la web oscura, alertas de seguridad para infracciones y consejos para mejorar la higiene de seguridad al marcar contraseñas débiles o recicladas.

Pantalla de inicio de LastPass

Además, muchas de estas soluciones incorporan funciones de autenticación de dos factores, lo que permite a los usuarios almacenar de forma segura códigos TOTP, claves de respaldo e información de recuperación, todo en una única bóveda cifrada. También protegen contra ataques de phishing, advirtiendo a los usuarios sobre sitios fraudulentos y facilitando el autocompletado seguro de la información de pago.

Por otro lado, Credential Manager solo almacena contraseñas de forma básica. Carece de funciones como la creación de contraseñas, notificaciones de infracciones o evaluaciones de seguridad, y no puede notificar a los usuarios sobre contraseñas débiles como password123. Además, no puede almacenar ni generar códigos de autenticación de dos factores.

Opciones básicas de recuperación disponibles

La mayoría de los gestores de contraseñas especializados incorporan medidas de redundancia. Si olvida su contraseña maestra, suele haber un proceso de recuperación mediante códigos o contactos de emergencia designados.

En caso de robo de un dispositivo, normalmente puede revocar el acceso de forma remota a través de cualquier navegador, con todas las credenciales respaldadas de forma segura en un almacenamiento cifrado en la nube. Esto garantiza que, incluso si un dispositivo falla, sus datos permanecerán seguros.

Opciones de recuperación de LastPass en la interfaz web

Además, muchos administradores de contraseñas permiten exportar datos fácilmente, lo que facilita una transición fluida a otro servicio si es necesario. También se puede configurar un acceso de emergencia para permitir la recuperación tras un periodo de espera específico.

Por el contrario, Credential Manager vincula las contraseñas almacenadas directamente a una cuenta específica de Windows y las almacena localmente. Si olvida su contraseña de Windows o su equipo sufre un fallo, corre el riesgo de perder el acceso a sus credenciales guardadas. Aunque las herramientas de línea de comandos pueden facilitar la creación de copias de seguridad, el proceso se limita a entornos Windows.

Integración inadecuada del navegador y funciones de autocompletar

Los gestores de contraseñas eficaces se integran a la perfección con los navegadores web, y su función de autocompletado simplifica considerablemente el proceso de inicio de sesión. Al rellenar automáticamente nombres de usuario, contraseñas e incluso datos de pago, ahorran tiempo valioso a los usuarios.

Las extensiones de navegador de estas soluciones a menudo verifican las URL del sitio para mitigar los riesgos de phishing, generar direcciones de correo electrónico temporales para la privacidad y alertar a los usuarios cuando acceden a páginas HTTP inseguras.

Sin embargo, Credential Manager carece de una integración significativa con los navegadores. Incluso el navegador Edge de Microsoft no utiliza Credential Manager, optando en su lugar por sus funciones únicas de administración de contraseñas. Anteriormente, funcionaba principalmente con Internet Explorer, que ya no es compatible con Windows 11.

En resumen, si bien el Administrador de Credenciales es un componente útil del sistema operativo Windows, no está diseñado para sustituir a los administradores de contraseñas especializados. Se diseñó principalmente para la gestión de credenciales a nivel de sistema, en lugar de la multitud de cuentas personales que utilizan los usuarios hoy en día.

Para aquellos que priorizan la conveniencia, la funcionalidad multiplataforma y la seguridad mejorada, es muy recomendable utilizar un administrador de contraseñas dedicado diseñado para el panorama digital contemporáneo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *