
Aunque no buscaba activamente un sustituto para Spotify, me topé con una opción interesante llamada SimpMusic. Tras explorar sus funciones, me impresionó mucho su rendimiento, hasta el punto de que estoy considerando cancelar mi suscripción a Spotify Premium. Aquí tienes un resumen completo de lo que hace de SimpMusic una alternativa atractiva.
Entendiendo SimpMusic
SimpMusic de Mordi Studio es una aplicación de streaming de música de código abierto diseñada específicamente para dispositivos Android. Su código fuente está disponible en GitHub. Tenga en cuenta que actualmente no hay una versión para iOS disponible.
Esta aplicación recopila música de YouTube y YouTube Music, lo que permite a los usuarios crear una biblioteca personalizada. Pueden iniciar sesión fácilmente con sus cuentas de Google para importar sus preferencias musicales; este paso es opcional y pueden disfrutar de la aplicación sin iniciar sesión.
Debido a posibles restricciones de derechos de autor, se recomienda usar SimpMusic principalmente para reproducir música y podcasts en streaming, como lo harías con una cuenta gratuita de YouTube. Esta comprensión influye en mi experiencia y animo a otros a adoptarla. En esencia, SimpMusic ofrece una interfaz alternativa para YouTube, diseñada para ofrecer una experiencia similar a la de Spotify.
Aunque no permite descargas para escuchar música sin conexión (de acuerdo con las políticas de YouTube), la aplicación elimina los anuncios durante la reproducción. Sin embargo, a veces me encontré con anuncios al navegar entre aplicaciones o explorar ciertas funciones, pero no interrumpieron mi disfrute musical directamente.
Características de SimpMusic que se parecen a Spotify
Al principio, la interfaz de usuario de SimpMusic es intuitiva y refleja la filosofía de diseño de Spotify. Un menú destacado en la parte superior facilita el acceso rápido a Podcasts, similar al diseño de Spotify. Sin embargo, en lugar de presentar las opciones «Todo» y «Música», SimpMusic selecciona una selección de categorías musicales según diferentes estados de ánimo.

A diferencia de Spotify, que muestra la música y los podcasts recientes en la parte superior, SimpMusic ofrece una colección de recomendaciones musicales adaptadas a diferentes géneros. Por ejemplo, después de escuchar varias canciones de The Cure en YouTube, noté que SimpMusic generaba recomendaciones con listas de reproducción de artistas similares. Estas pueden incluir opciones como Radios para ti, Canciones en tendencia o Actuaciones en directo.

Similar al feed «Todo» de Spotify, SimpMusic ofrece un flujo optimizado de recomendaciones basadas en tus hábitos de escucha. Para centrarte exclusivamente en sugerencias musicales, puedes ir a la pestaña «Música».
SimpMusic incluye una barra de reproducción en la parte inferior, equipada con controles de música de acceso rápido, muy similar a su contraparte de Spotify.


Además, los usuarios pueden acceder a las letras navegando a esa pestaña específica en el reproductor, lo que refleja una característica que muchos usuarios de Spotify aprecian.

Otra característica familiar es la pestaña Géneros, donde los usuarios pueden explorar canciones y artistas categorizados por su género musical o estado de ánimo, una comodidad que también se encuentra en la pestaña Búsqueda de Spotify.

Aunque crear listas de reproducción en SimpMusic no presenta ningún problema, tuve pequeños problemas de sincronización con mis listas de reproducción de YouTube. Aunque las listas antiguas aparecen en la pestaña Biblioteca, a menudo carecen de vídeos que las acompañen.
Características únicas de SimpMusic para explorar
Puede que SimpMusic no replique todas las características de Spotify, pero ofrece algunas funcionalidades únicas que vale la pena destacar.
Un aspecto destacado es la pestaña «Nuevos Lanzamientos», que muestra una selección musical fresca. Sin embargo, esta función no adapta las recomendaciones según las preferencias individuales del usuario, sino que simplemente muestra las mezclas, álbumes y sencillos más recientes.

Profundizando en sus orígenes en YouTube, SimpMusic también permite ver videos musicales. Cuando una canción incluye un video, aparece una opción en la parte superior que permite disfrutar de una experiencia visual junto con el audio.

Además, los comentarios del vídeo de YouTube se sincronizan con SimpMusic, lo que proporciona información sobre las reacciones y los debates de la audiencia.

A pesar de sus puntos fuertes, SimpMusic carece de algunas características que mejoran la experiencia de Spotify, como las funcionalidades de AI DJ, la combinación de listas de reproducción o la capacidad de ocultar o posponer pistas dentro de las listas de reproducción.
En conclusión, SimpMusic es solo uno de los muchos clientes innovadores de YouTube de terceros, con una interfaz atractiva para los entusiastas de Spotify. Si te interesa explorar más, consulta nuestra recopilación de apps diseñadas para mejorar tu experiencia de streaming.
Deja una respuesta