Por qué deberías dejar de guardar estas capturas de pantalla en tu teléfono

Por qué deberías dejar de guardar estas capturas de pantalla en tu teléfono

A primera vista, las capturas de pantalla del teléfono pueden parecer inofensivas, pero para los ciberdelincuentes, estas capturas digitales pueden servir como puerta de entrada a tus cuentas personales e información confidencial. Tomar precauciones sencillas, como no guardar ciertas capturas de pantalla, puede mejorar enormemente tu seguridad digital.

1. Credenciales confidenciales: contraseñas y nombres de usuario

En el panorama digital actual, crear innumerables nombres de usuario y contraseñas es la norma. Muchos usuarios optan por el método rápido y cómodo de capturar una captura de pantalla con sus credenciales. Sin embargo, este método puede llevar a negligencias, ya que estas imágenes permanecen almacenadas en el dispositivo mucho tiempo después de haberlas usado.

Para mitigar el riesgo, evite guardar capturas de pantalla que incluyan sus contraseñas o nombres de usuario. En su lugar, introduzca esta información crucial directamente en un gestor de contraseñas seguro; opciones como KeePass o Bitwarden son excelentes opciones.

Con la prevalencia de malware como SparkKittyel escaneo de información confidencial en imágenes, se vuelve imperativo tratar todas las capturas de pantalla como vulnerabilidades potenciales.

2. Información de envío y seguimiento

Los números de seguimiento pueden parecer inofensivos al principio, pero pueden exponerte a graves riesgos. Con solo introducir un número de seguimiento en línea, alguien podría descubrir tu dirección, número de teléfono, plazos de entrega y detalles de tus compras.

Camión lleno de paquetes.
Fuente de la imagen: Unsplash

Alguien cercano podría potencialmente rastrear su envío e incluso interceptarlo antes de que llegue a su hogar.

3. Billetes, tarjetas de embarque y reservas

Lo admito, he sido culpable de guardar capturas de pantalla de billetes y tarjetas de embarque para acceder a ellos fácilmente, especialmente durante viajes cuando la conexión a Internet puede fallar.

Sin embargo, es fundamental recordar que los códigos de barras y los códigos QR que se muestran en estas imágenes pueden ser explotados por ciberdelincuentes. Si los estafadores acceden a tus capturas de pantalla, a menudo pueden usar estos códigos para reclamar tus boletos o registrarte en tu hotel. Además, compartir tu itinerario de viaje revela cuándo estarás fuera de casa.

Considere usar una billetera digital. Opciones como Google, Apple y Samsung ofrecen soluciones seguras para guardar boletos, tarjetas de identificación y otra información importante.

4. Comunicaciones personales: correos electrónicos y mensajes

Imagina compartir un chiste desenfadado sobre un compañero. Si cae en las manos equivocadas (por ejemplo, un hacker), esta broma inofensiva podría acarrear graves consecuencias laborales. De igual manera, las conversaciones privadas dirigidas exclusivamente a ti y a tu destinatario merecen protección.

Enviar emojis en un teléfono.
Fuente de la imagen: Unsplash

Protege tu privacidad eligiendo plataformas de mensajería que prioricen la seguridad. Si necesitas guardar una conversación, considera guardarla en la app o hacer una copia de seguridad en un disco duro externo seguro. Aunque el almacenamiento en la nube puede ser práctico, cifrar tus archivos antes de subirlos añade una capa adicional de protección.

5. Documentos de identificación

Piénselo dos veces antes de tomar una captura de pantalla de su licencia de conducir o pasaporte. Estos documentos contienen datos personales esenciales que podrían dar lugar a robo de identidad si los ve la persona equivocada. Proteja su identificación guardándola en una billetera digital segura, como Google Wallet, y asegúrese de utilizar funciones de protección biométrica para mayor seguridad.

6. Información médica

¿Has hecho una captura de pantalla de los resultados de tus pruebas médicas o de los datos de tu seguro? Es hora de eliminarla de inmediato. Los hackers pueden aprovechar esta información para recopilar información confidencial como tu historial médico, número de la seguridad social y número de identificación del seguro.

En su lugar, considere usar el portal seguro de su proveedor de atención médica para almacenar y recuperar datos. Si bien iniciar sesión puede tardar un minuto más, el riesgo de robo de identidad simplemente no compensa la comodidad de una captura de pantalla.

7. Información financiera

Fue sorprendente descubrir que un amigo había guardado una captura de pantalla de su declaración de impuestos, exponiéndola a un posible robo. En lugar de proteger sus documentos financieros confidenciales con métodos adecuados, optó por un método de almacenamiento arriesgado que los dejó vulnerables.

Documentos fiscales cerca de la taza de café.
Fuente de la imagen: Unsplash

No caiga en esta trampa; evite tomar capturas de pantalla de extractos bancarios, información de tarjetas de crédito o cualquier registro financiero. Los ciberdelincuentes suelen necesitar solo su correo electrónico para acceder a sus cuentas y robar sus fondos. Mantenga sus datos financieros importantes seguros en cuentas específicas y utilice unidades externas para realizar copias de seguridad.

8. Información privada y confidencial

Ya sea que haya tomado capturas de pantalla de proyectos laborales o de información legal confidencial, tenga en cuenta que estas imágenes pueden convertirse en una responsabilidad. Una filtración de información confidencial podría resultar en la pérdida del empleo o en acciones legales.

Si se trata de asuntos legales potencialmente delicados, tenga cuidado con la información compartida en capturas de pantalla que podrían exponer detalles críticos. Recuerde, si no se siente cómodo compartiendo información públicamente, evite incluirla en ninguna captura de pantalla.

Por último, asegúrese de eliminar no solo las capturas de pantalla confidenciales de su dispositivo, sino también de cualquier copia de seguridad en la nube vinculada.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *