
Descripción general
- Pokémon Legends: ZA innovará las Megaevoluciones al introducir un temporizador de energía adaptado a su sistema de combate en tiempo real.
- Esta nueva entrega está ambientada en la región de Kalos, conectándola con las narrativas de Pokémon X e Y al tiempo que presenta al legendario Pokémon Zygarde.
- La incorporación del temporizador de energía para las Megaevoluciones ha generado respuestas variadas, y algunos jugadores aprecian el potencial para una estrategia mejorada.
Pokémon Legends: ZA promete traer cambios emocionantes a la mecánica de la Megaevolución que se encuentra en la serie principal de Pokémon. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, la integración de las Megaevoluciones tiene como objetivo diferenciar significativamente este juego de su predecesor.
Escenario: Influencia de la región de Kalos
El escenario de Pokémon Legends: ZA refleja la región de Kalos, famosa por los títulos de 2013 Pokémon X e Y, que están inspirados en las regiones del norte y centro de Francia. Esta conexión geográfica es importante, ya que el legendario Pokémon Zygarde apareció por primera vez en estos juegos y se espera que desempeñe un papel crucial en la historia del nuevo título.
Presentamos nuevos Starters y Teasers
Durante la presentación del Día de Pokémon 2025 el 27 de febrero, se dieron a conocer los nuevos Pokémon iniciales de Leyendas Pokémon: ZA. Los jugadores tendrán la opción de elegir entre Chikorita, Totodile y Tepig. El tráiler que acompaña al evento también mostró las animaciones de la Megaevolución de varios Pokémon. Según un informe de Centro LEAKS, una conocida fuente de noticias de Pokémon, habrá modificaciones significativas para adaptar el proceso de Megaevolución al estilo de juego fluido de las Leyendas. Parece que un sistema de temporizador de energía dictará la frecuencia con la que los jugadores pueden activar la Megaevolución, limitándola a una vez por batalla, ya que la energía se agota con cada movimiento utilizado.
En Pokémon Legends la Megaevolución ZA tendrá un temporizador de energía, por lo que no podrás activarla durante el resto de la batalla como en juegos pasados.pic.twitter.com/eTADWvEf7B – Centro LEAKS (@CentroLeaks) February 27, 2025
Reacciones de los fans al temporizador de energía
Si los informes resultan ser ciertos, este no será el primer spin-off de Pokémon que modifica la mecánica de la Megaevolución para su jugabilidad. Por ejemplo, en Pokémon GO, la Megaevolución se introdujo cuatro años después de su ciclo de vida. A diferencia de las mecánicas tradicionales, Pokémon GO permite que las Megaevoluciones duren ocho horas, lo que permite a los jugadores mantener un Mega Pokémon en su equipo a expensas de usar MegaEnergía.
La reacción de la comunidad ante el posible temporizador de energía ha sido variada. Algunos fans expresan su decepción, temiendo que pueda disminuir la emoción asociada con las megaevoluciones. Otros han establecido paralelismos con la función Dynamax introducida en Pokémon Espada y Escudo, que ofrece mejoras temporales a los Pokémon durante un número limitado de turnos. Por el contrario, un segmento de la comunidad ve el temporizador de forma positiva, creyendo que fomenta una toma de decisiones más estratégica durante las batallas en el formato de tiempo real.





Deja una respuesta