
Reseña de Phantom Brave: The Lost Hero: un juego de estrategia predecible pero divertido
Phantom Brave, desarrollado por NIS America, se destaca como una entrada única en el género de juegos de estrategia, que se aleja de los temas típicos que se muestran en otros títulos de la compañía. A diferencia de los juegos que giran en torno a conquistadores demoníacos o protagonistas antihéroes, Phantom Brave ofrece una narrativa refrescante centrada en Marona, una joven de buen corazón. Esta versión, Phantom Brave: The Lost Hero , conserva la esencia de sus predecesores al tiempo que presenta una historia que, si bien es satisfactoria, puede parecer un tanto formulística.
Resumen de la trama
La trama se desarrolla después de los acontecimientos del juego original. Marona ha pasado de ser una figura incomprendida y temida por sus habilidades sobrenaturales a una heroína célebre. Tras el triunfo de ella y Ash sobre Sulphur, se gana el respeto y la admiración de todo el mundo. Sin embargo, durante uno de sus viajes benéficos, se enfrentan a un nuevo desafío: la Flota del Naufragio, liderada por un villano enmascarado que se fuga con algunos de los poderes de Marona. Por suerte, Ash interviene y asegura la huida de Marona.
Nuevas alianzas y aventuras
Marona pronto se encuentra en una isla donde vive Apricot, el espíritu de la hija de un capitán pirata. El padre de Apricot desapareció hace tres años después de partir para enfrentarse a la Flota del Naufragio. Juntos, junto con un resto de la tripulación de los Piratas de Argento, se embarcan en una misión para recuperar sus fuerzas, localizar a sus seres queridos desaparecidos y, en última instancia, enfrentarse al antagonista.
Predictibilidad en el desarrollo de la trama
Si has visto el material promocional que presenta a los villanos enmascarados, probablemente puedas predecir la trayectoria narrativa de The Lost Hero . La falta de giros inesperados puede disminuir la intriga para algunos jugadores. No obstante, la historia tiene una cualidad alentadora, particularmente en cómo Marona ahora recibe el reconocimiento que se merece, lo que la convierte en una experiencia agradable a pesar de su previsibilidad.
Mecánicas de juego atractivas
La jugabilidad de Phantom Brave: The Lost Hero sigue siendo tan adictiva como los fans esperan. Los jugadores crearán fantasmas únicos para ayudar a Marona en las batallas y desbloquearán gradualmente nuevos personajes a medida que avancen. El componente estratégico se acentúa mediante diversas funciones que permiten mejorar las armas, explorar mazmorras y ejecutar misiones secundarias. Este enfoque progresivo mejora la participación del jugador y fomenta una mayor sensación de dominio.
Sistema de combate y características únicas
Siguiendo con el título original, los jugadores controlan a Marona en el campo de batalla, utilizando su habilidad para confinar a los fantasmas a varios objetos, invocándolos así para el combate. Cada fantasma tiene un número limitado de turnos para participar activamente, y Marona puede extender su duración. El sistema de movimiento en tiempo real es intuitivo, lo que permite a los jugadores navegar libremente sin las limitaciones del movimiento basado en cuadrícula.
Una característica notable es la interacción de los objetos en el campo de batalla, que puede proporcionar ventajas estratégicas a través de beneficios y desventajas. Los jugadores pueden tener que considerar cómo utilizar estos objetos de manera efectiva, incluida la destrucción o reubicación de los mismos para afectar los resultados del combate.
Introducción de Gadgets y el sistema Confriend
Phantom Brave: The Lost Hero presenta un elemento innovador que ofrece dispositivos que se pueden invocar durante las batallas, lo que mejora la experiencia táctica. Con ejemplos como ataques con cañones o catapultas, estos dispositivos añaden capas de estrategia a cada encuentro.
Además, el nuevo sistema Confriend le otorga a Marona potentes beneficios cuando establece un vínculo con los fantasmas. Si bien esta característica la fortalece significativamente, puede generar una experiencia menos desafiante, por lo que es preferible reservar su uso para enemigos más formidables.
Mejoras en el rendimiento y la calidad de vida
En Nintendo Switch, el rendimiento se mantiene bien en general, aunque los jugadores pueden experimentar ralentizaciones ocasionales cuando los campos de batalla se llenan de gente. Algunos jugadores pueden considerar un tanto limitante la ausencia de mejoras en la calidad de vida, como la opción de omitir animaciones prolongadas o agilizar la selección de ataques.
Reflexiones finales
En general, Phantom Brave: The Lost Hero ofrece una deliciosa combinación de estrategia y desarrollo de personajes, lo que proporciona una experiencia gratificante para los jugadores. Si bien la historia puede carecer de sorpresas y algunas características de calidad de vida podrían mejorarse, la atractiva mecánica de juego y la progresión de los personajes lo convierten en una valiosa incorporación a la serie.
Este título se lanzará en Nintendo Switch, PS4 y PS5 el 30 de enero de 2025 , y más adelante en el año habrá una versión para PC a través de Steam.
Deja una respuesta