Perspectivas del nuevo informe sobre los problemas de desarrollo de Dragon Age: The Veilguard y el impacto de EA en la transición del servicio en vivo de BioWare

Perspectivas del nuevo informe sobre los problemas de desarrollo de Dragon Age: The Veilguard y el impacto de EA en la transición del servicio en vivo de BioWare

Desafíos en el desarrollo de Dragon Age: The Veilguard

Un análisis reciente de Jason Schreier, de Bloomberg, explora la turbulenta trayectoria del esperado juego Dragon Age: The Veilguard. El informe destaca cómo la persistente presión de la dirección de EA para convertir BioWare en un estudio de servicios en vivo frenó el potencial del juego, afectando en última instancia a su calidad.

El lanzamiento decepcionante

Tras su lanzamiento el 31 de octubre de 2024, The Veilguard no cumplió con las expectativas generadas tras su pausa de una década. Muchos fans quedaron insatisfechos, sobre todo con la narrativa, sello distintivo de la reputación de BioWare. A pesar de alcanzar cifras iniciales impresionantes, batiendo récords para los títulos de un solo jugador de EA, el juego no cumplió con las expectativas, alcanzando, según se informa, solo 1, 5 millones de jugadores para enero de 2025, cifras muy por debajo de las previstas.

Fallos y despidos en el streaming

Como consecuencia de estas decepcionantes métricas, EA tomó medidas drásticas, lo que provocó el despido de varios desarrolladores de BioWare poco después del lanzamiento del juego. Schreier afirma que fue casi un milagro que finalmente se lanzara un juego, considerando la multitud de desafíos que se presentaron durante su desarrollo.

La montaña rusa del desarrollo

El meollo del problema radica en un cambio significativo durante la producción. Originalmente diseñado como un proyecto multijugador y de servicio en vivo, cambió de dirección en las últimas etapas para centrarse en una experiencia para un solo jugador. Según entrevistas con los desarrolladores, esta transición generó serias complicaciones, ya que las mecánicas de su concepto original persistieron en el producto final. El actual director del estudio, Gary McKay, señaló que el regreso al modo para un solo jugador tenía como objetivo centrarse en los puntos fuertes de BioWare, pero solo contó con un año para adaptar un juego concebido para una jugabilidad completamente diferente.

Cambios realizados en tiempos difíciles

A medida que el desarrollo avanzaba con una fecha límite cada vez más ajustada, muchos de los diseños originales, incluyendo un estilo de diálogo sarcástico que recordaba a las interacciones multijugador, se modificaron apresuradamente tras las críticas negativas recibidas por Forspoken. El tiempo limitado obligó a los desarrolladores a implementar opciones narrativas que originalmente se habían considerado innecesarias para un formato multijugador, lo que resultó en la introducción forzada de elementos de juego esenciales, aunque apresurados.

La búsqueda de la calidad

En julio de 2024, meses antes de su lanzamiento, BioWare enfatizó que el prolongado desarrollo se debía a su deseo de perfeccionar el juego. Sin embargo, este informe sugiere que la lentitud del proceso se debió en gran medida a la dificultad de cambiar de género por completo, en lugar de simplemente buscar la calidad.

El futuro de BioWare

El informe concluyó con una reflexión sombría del analista de TD Cowen, Doug Creutz, quien indicó que, dadas las dificultades actuales de BioWare y la necesidad de EA de títulos sólidos para un solo jugador, la posibilidad del cierre de BioWare no era descabellada. Creutz declaró: «Si cerraran mañana, no me sorprendería del todo. Ha pasado más de una década desde que lanzaron un éxito».

Reflexiones sobre la saga del desarrollo

La historia de The Veilguard sirve como ejemplo aleccionador de los riesgos que conlleva la obsesión corporativa con los juegos de servicio en vivo, buscando los mismos modelos de ingresos que han demostrado ser exitosos para títulos como Fortnite. Si bien hay elementos de The Veilguard que conectan con los fans, plantea la pregunta de qué habría sido si los desarrolladores hubieran tenido permitido desde el principio un Dragon Age más tradicional y centrado en el modo para un jugador.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *