Personas con información privilegiada afirman que la filtración de la tecnología del chip de 2 nm de TSMC no es una preocupación importante

Personas con información privilegiada afirman que la filtración de la tecnología del chip de 2 nm de TSMC no es una preocupación importante

Tenga en cuenta que este contenido no constituye asesoramiento de inversión. El autor no mantiene posiciones en las acciones analizadas en este artículo.

Los recientes acontecimientos en torno a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) ponen de relieve un incidente potencialmente alarmante relacionado con una fuga de tecnología sensible de chips de 2 nanómetros. Un experto del sector, en un artículo para DigiTimes, sugiere que la situación podría no representar una filtración significativa, sino más bien un malentendido. Los informes indican que empleados de TSMC y Tokyo Electron intercambiaron información, aunque fuentes internas sostienen que estas conversaciones podrían haberse centrado en el rendimiento de los equipos en lugar de en detalles de investigación y desarrollo exclusivos.

La respuesta de TSMC: sentando un precedente

Las investigaciones revelan que el empleado de TSMC involucrado en este incidente era un ingeniero de fábrica que trabajaba en la planta Fab 20 de la compañía en Hsinchu, dedicada a la producción en masa de chips de 2 nanómetros. Como empleado de bajo nivel, es posible que tomara fotografías de diagramas de control o mapas de obleas para facilitar la instalación de equipos, las cuales posteriormente compartió con un colega de Tokyo Electron. Este contexto respalda la interpretación de que estas acciones no se basaron en la intención de apropiarse indebidamente de secretos comerciales.

En consecuencia, expertos del sector afirman que la decisión de TSMC de despedir al empleado se debió menos a una violación significativa de la propiedad intelectual que al establecimiento de una política firme contra las filtraciones de información. Tokyo Electron también rompió su relación con el empleado implicado, declarando en un informe de Nikkei que no se ha confirmado ninguna filtración de datos confidenciales. Ambos empleados están siendo investigados de acuerdo con la ley de seguridad nacional de Taiwán, que regula estrictamente la gestión de la fabricación de chips sensibles y las transferencias de tecnología, en particular a regiones como Hong Kong, Macao y China.

Equipos de fotolitografía de Tokyo Electron utilizados en procesos de semiconductores
El Tokyo Electron Lithus Pro Z, un recubridor/revelador de fotorresistencia, es vital para la producción de chips de IA, ya que funciona en conjunto con la maquinaria EUV de vanguardia de ASML. Imagen: Tokyo Electron

Los expertos especulan que, si bien empresas como la china SMIC y Huawei podrían tener motivos relacionados con la filtración, es improbable que se beneficien de la información filtrada debido a su falta de los equipos necesarios para la fabricación de chips. Además, la japonesa Rapidus se ha alineado con la tecnología de 2 nanómetros de IBM, que difiere significativamente de los enfoques de TSMC. Por lo tanto, incluso si Rapidus estuviera interesada en los avances de TSMC, su capacidad para incorporar dichas técnicas de fabricación en sus operaciones seguiría siendo limitada.

Tras la filtración, un investigador identificado como el Dr. Kim, quien afirma haber sido despedido de TSMC, informó a través de X que se le había concedido una licencia administrativa mientras se iniciaban las investigaciones sobre la presunta filtración de información clasificada. El Dr. Kim expresó su preocupación por posibles cargos y mencionó sus planes de viajar a Corea para evitar un posible arresto en Taiwán.

Por último, fuentes de DigiTimes sugieren que es improbable que Intel participe en este asunto, dado el enfoque actual de la compañía en la producción en masa en lugar de avanzar en el desarrollo de sus propios chips de 2 nanómetros. Las recientes revelaciones de Intel han indicado serios desafíos en la fase de fabricación de su chip 18A, lo que ha llevado a la compañía a reconsiderar su acercamiento a clientes externos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *