Pat Gelsinger, exdirector ejecutivo de Intel, admite haber subestimado el impacto de la IA: un revés para el equipo azul en la carrera tecnológica

Pat Gelsinger, exdirector ejecutivo de Intel, admite haber subestimado el impacto de la IA: un revés para el equipo azul en la carrera tecnológica

El ex CEO de Intel ha reconocido abiertamente la lenta respuesta de la compañía a la revolución de la IA, admitiendo que el impacto significativo de esta tecnología fue subestimado en gran medida durante su mandato.

Implicaciones de la supervisión de la IA por parte de Intel: pérdida de ingresos y desventaja competitiva

La situación actual en torno a la participación de Intel en IA ha sido bastante desfavorable, especialmente en las áreas de aceleradores de IA y soluciones a escala de rack. A pesar de que la compañía ha tenido tiempo suficiente para innovar, no ha logrado ofrecer una oferta competitiva que satisfaga las demandas del mercado. Si bien Intel comercializa sus aceleradores de IA Gaudi, estos productos han tenido una adopción mínima entre los proveedores de servicios en la nube, lo que indica una brecha sustancial con respecto a sus competidores.

Un informe reciente de Nikkei Asia destaca las perspectivas de Pat Gelsinger, exdirector ejecutivo de Intel, quien habló con franqueza sobre la débil estrategia de la compañía hacia la IA durante su liderazgo. Afirmó:

Casi todos, como yo, subestimamos el impacto de la inteligencia artificial. Si observamos los chips de IA actuales, su rendimiento ha seguido mejorando para la computación de IA, pero su eficiencia energética no ha cambiado en tres generaciones.

La creencia inicial de Gelsinger de que la «inferencia» dominaría el campo de la IA, mientras competidores como NVIDIA avanzaban con el entrenamiento de modelos, revela un grave descuido. En aquel momento, el enfoque de Intel en conquistar el mercado de la inferencia parecía infundado, y Gelsinger incluso calificó a CUDA como una «foso».Lamentablemente, aparte de sus CPU para servidores Xeon (una línea de productos obsoleta), Intel no ha presentado ninguna solución competitiva que compita con las ofertas avanzadas de NVIDIA.

Los aceleradores de IA Intel Gaudi 3 experimentan la primera adopción importante por parte de IBM y se espera que estén disponibles a principios de 2025.

A medida que avanzamos rápidamente hacia el panorama actual, las ambiciones de Intel en IA han enfrentado reveses significativos. La prometedora iniciativa de aceleración de la compañía, Falcon Shores, ha sido descartada, y el recién nombrado CEO ahora está enfocando su atención al mercado de escala de rack con el proyecto Jaguar Shores. En contraste, competidores clave como NVIDIA y AMD han consolidado su dominio desde hace tiempo con soluciones innovadoras, mientras que Intel se encuentra rezagado en un sector que ya ha generado ingresos sustanciales en los últimos trimestres.

Además, Gelsinger se mantiene optimista sobre el valor de mantener una planta de fabricación de semiconductores interna, a pesar de las cargas financieras inherentes. La estrategia «IDM 2.0» de Intel ha sido criticada, lo que ha llevado al actual director ejecutivo, Lip-Bu Tan, a cambiar su enfoque. Tan parece estar restando importancia al componente de fundición y redirigiendo sus esfuerzos hacia la innovación en diseño, en consonancia con una de las principales fortalezas de Intel. A medida que Intel avanza, es evidente que se avecinan cambios transformadores que podrían tener implicaciones de gran alcance para la trayectoria futura de la compañía.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *