Pasos para crear una clave de seguridad USB para iniciar sesión de forma segura en Windows

Pasos para crear una clave de seguridad USB para iniciar sesión de forma segura en Windows

Aunque la mayoría de las personas dependen únicamente de una contraseña o PIN para proteger sus PC con Windows, existe un método más eficaz para reforzar las defensas de su sistema: una llave de seguridad USB. Esta guía le permitirá transformar una unidad flash USB estándar en una llave de seguridad, mejorando significativamente la seguridad de su inicio de sesión.

Los beneficios de usar una clave de seguridad USB para iniciar sesión en Windows

Una llave de seguridad USB añade una capa adicional de seguridad que va más allá de las contraseñas o PIN tradicionales. Con solo conectar una memoria USB, se crea una barrera física adicional que debe superarse para acceder.

Esta pequeña pero potente modificación en tu rutina de inicio de sesión dota a tu dispositivo de sólidas defensas contra hackers, ataques remotos y otros riesgos. Además, puede hacer que una laptop robada sea prácticamente inservible para los ladrones, ya que el acceso requiere tanto la memoria USB como conocer la contraseña. Adoptar este enfoque avanzado de inicio de sesión proporciona una seguridad de nivel bancario en tu hogar.

Uso del método nativo de Windows para una llave USB segura

Si prefiere aprovechar las capacidades integradas de Windows, necesitará adquirir memorias USB compatibles con FIDO2 de marcas reconocidas como YubiKey, Thetis o Google Titan.

Para configurar tu memoria USB, inicia el proceso en Ajustes -> Cuentas -> Opciones de inicio de sesión -> Clave de seguridad. Haz clic en Administrar junto a Iniciar sesión en aplicaciones con una clave de seguridad física.

Opciones de inicio de sesión de Windows 11 que resaltan la

Siga las instrucciones de la ventana emergente, que le pedirá que introduzca su clave de seguridad física en un puerto USB. Inserte la memoria USB y siga las instrucciones en pantalla para configurarla correctamente.

Después de finalizar la configuración de su cuenta local, asegúrese de conectar la memoria USB para todos los futuros inicios de sesión para obtener acceso.

Creación de una clave de seguridad USB con USB Raptor

Si desea evitar el costo de las claves de seguridad dedicadas (generalmente con un precio entre $20 y $50), considere utilizar herramientas gratuitas de terceros como USB Raptor, que le permite usar cualquier unidad USB como clave de seguridad en su dispositivo Windows.

Este software de código abierto, USB Raptor, es una opción intuitiva que facilita la configuración de una memoria USB segura.

Comience extrayendo el archivo ZIP y ejecutando el archivo de instalación. No se preocupe por las advertencias de SmartScreen; este software inofensivo suele ignorarlas. Una vez instalado, abra USB Raptor y acepte los términos de uso. La contraseña inicial es «predeterminada»; asegúrese de cambiarla para mayor seguridad. Inserte su unidad USB y haga clic en «Crear archivo k3y» para convertirla en una clave de seguridad.

Creación de un archivo k3y para una unidad USB en USB Raptor

Si desea que USB Raptor se ejecute automáticamente durante futuros arranques, navegue a Configuración avanzada y configure el software para que se inicie cuando se inicie Windows ajustando la configuración en Configuración general -> Opciones de inicio.

Configuración de USB Raptor para que se ejecute al iniciar Windows en la configuración avanzada

¿Qué hacer si se pierde la clave de seguridad USB?

Debe estar preparado para la pérdida, el robo o el daño de su llave de seguridad USB. En tales casos, deberá configurar códigos de recuperación durante el proceso de configuración. Los proveedores confiables de llaves de seguridad suelen ofrecer estas opciones de puerta trasera para la recuperación.

Por ejemplo, USB Raptor permite el acceso por puerta trasera si se extravía la memoria USB. En la pantalla de configuración inicial, seleccione Configuración avanzada, como se mencionó anteriormente.

Para establecer una opción de respaldo, vaya a Funciones de bloqueo -> Acceso de puerta trasera y seleccione todos los campos relevantes. Luego, haga clic en Generar archivo RUID.

Generación de un archivo RUID para acceso de puerta trasera en USB Raptor

Este proceso genera una extensa clave alfanumérica de puerta trasera en formato de archivo DAT que se guarda automáticamente en su escritorio. Acceda a ella mediante el Bloc de notas y considere guardarla en una cuenta de correo electrónico segura o en un gestor de contraseñas para mayor seguridad.

Visualización de una clave de puerta trasera alfanumérica para fines de recuperación

Es fundamental garantizar que el código de recuperación de la copia de seguridad siga siendo accesible, ya que perderlo podría impedirle usar su dispositivo Windows de forma permanente.

Las unidades USB tienen numerosas otras aplicaciones en Windows, como por ejemplo la creación de discos de arranque para la recuperación del sistema si su computadora portátil no arranca correctamente.

Preguntas frecuentes

1.¿Cómo mejora una clave de seguridad USB la seguridad de mi inicio de sesión en Windows?

Una llave de seguridad USB proporciona una capa de autenticación física adicional, lo que hace que el acceso no autorizado sea significativamente más difícil en comparación con confiar únicamente en contraseñas o PIN.

2.¿Qué debo hacer si ya no tengo acceso a mi clave de seguridad USB?

Si pierde su llave de seguridad USB, puede usar los códigos de recuperación generados durante el proceso de configuración. Herramientas como USB Raptor también permiten métodos de acceso alternativos, como llaves de puerta trasera.

3.¿Puedo utilizar cualquier unidad USB como clave de seguridad?

Si bien las unidades USB tradicionales se pueden configurar como claves de seguridad utilizando herramientas como USB Raptor, se recomienda utilizar claves dedicadas compatibles con FIDO2 para lograr una seguridad óptima y compatibilidad con los métodos nativos de Windows.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *