
Si tu Android TV tiene problemas de rendimiento lento, como tiempos de buffering prolongados para videos y carga lenta de juegos, la causa principal suele estar en la caché del televisor. La caché acumulada puede provocar fallos en las aplicaciones, una interfaz que no responde y retrasos en la carga de miniaturas de videos y resultados de búsqueda. En este artículo, te guiaremos en el proceso de borrar la caché de Android TV en diferentes marcas.
Importancia de borrar la caché de Android TV
El término «caché» se refiere a un área de almacenamiento temporal en los televisores Android donde se guardan los archivos de sitios web y aplicaciones para agilizar su carga. Este concepto es similar a borrar la caché en smartphones u ordenadores, y es igualmente relevante para los televisores inteligentes.
Ciertas aplicaciones, especialmente aquellas con un alto consumo de datos, como juegos y servicios de streaming, pueden acumular caché rápidamente, lo que afecta negativamente al rendimiento general. Por ejemplo, al jugar a juegos que consumen muchos recursos, como GTA 6, la caché se acumula rápidamente debido a los gráficos de alta resolución y la complejidad de los datos del juego. En mi dispositivo, he notado que YouTube contribuye significativamente a la acumulación de caché.

Además, muchos televisores Android no alcanzan la potencia de procesamiento y el almacenamiento disponible de los smartphones modernos. Por ejemplo, los modelos típicos de televisores de gama media de marcas como LG o Sony, así como Chromecast con Google TV, suelen tener solo entre 8 y 16 GB de almacenamiento y entre 4 y 6 GB de RAM. Esto es considerablemente menor que incluso el modelo más básico de Apple TV 4K, que ofrece un mínimo de 32 GB de almacenamiento y mejores capacidades de procesamiento.
Cuantas más aplicaciones instales y uses en tu televisor, mayor será la sobrecarga de datos. En lugar de disfrutar de una recuperación rápida, te encontrarás con un rendimiento lento y retardo. Este problema se agrava si tu conexión a internet en casa no es especialmente rápida. Actualizar a una conexión Wi-Fi más rápida, asignar una dirección IP estática al televisor o permitir el acceso a la ubicación puede ayudar a mitigar estos problemas de rendimiento.
Pasos para borrar la caché de Android TV
Aunque el método para borrar la caché de Android TV puede variar según la marca, varios pasos suelen ser los mismos en todos los modelos. A continuación, se muestran instrucciones generales para borrar la caché en marcas de televisores populares.
Cómo borrar la caché en Google TV y televisores LG
La mayoría de los televisores inteligentes LG funcionan con webOS, una variante de Android TV. Para borrar la caché, sigue estos pasos:
- Presione el botón Configuración en su control remoto.
- Vaya a Cuidado OLED o General -> Autocuidado del dispositivo, según su modelo.
- Busque la opción Optimizador de memoria y selecciónela.
Además, para los modelos de Google TV, ve a Ajustes -> Ajustes de Android -> Preferencias del dispositivo. En la sección Almacenamiento, busca y selecciona la opción Datos en caché.

A continuación, proceda a seleccionar la opción Borrar datos en caché y confirme haciendo clic en Aceptar.

Para borrar el caché de una aplicación específica, navegue a Aplicaciones -> Todas las aplicaciones y luego elija las aplicaciones individuales con datos de caché excesivos.
Cómo borrar la caché en televisores Samsung
Los televisores inteligentes Samsung utilizan una variante de Android llamada Tizen, presente en modelos como Neo QLED, OLED y Crystal UHD. El proceso de borrado de caché es similar al de algunos modelos de Google y LG:
- Accede a Configuración -> Configuración de Android -> Preferencias del dispositivo.
- Seleccione Almacenamiento y restablecimiento -> Datos en caché.
- Haga clic en Borrar datos en caché para eliminar el caché.
Cómo borrar la caché de los televisores Sony
Los dispositivos Sony suelen tener Android TV o Google TV de fábrica, y los pasos para borrar la caché son bastante similares en modelos como BRAVIA XR, A80J y X90K. Sigue estos pasos:
- Presione el botón Inicio en su control remoto.
- Seleccione Configuración o Configuración rápida.
- Vaya a Preferencias del dispositivo -> Almacenamiento interno -> Datos en caché.
- Presione Borrar datos en caché y luego confirme con Aceptar.
Qué hacer si su televisor sigue lento después de borrar la caché
Si el rendimiento sigue siendo lento después de borrar la caché, considere realizar un restablecimiento parcial reiniciando el dispositivo. Normalmente, esto se puede hacer mediante la opción » Reiniciar dispositivo» en el menú «Configuración». Espere a que se complete el proceso de reinicio, que puede tardar unos instantes.

Este reinicio es más que simplemente apagar el televisor; es un reinicio completo que soluciona problemas temporales y actualiza la memoria. Además, revise las actualizaciones del sistema para asegurarse de que cualquier problema de velocidad o almacenamiento en búfer se solucione de inmediato.
También es recomendable desinstalar las aplicaciones que ya no uses y borrar las que se ejecutan en segundo plano en el Smart TV para liberar espacio de almacenamiento, incluida la caché. Además, si experimentas ralentizaciones debido a una señal Wi-Fi débil, solucionar los problemas de conexión a internet debería ser una prioridad.
Por último, pueden surgir problemas de rendimiento debido a señales inadecuadas. Si utilizas un asistente de voz como Google Assistant o Gemini con tu Smart TV, evalúa si estas funciones afectan el rendimiento de tu dispositivo y considera desactivarlas o desinstalarlas si no son necesarias.
Deja una respuesta