
Este contenido no pretende servir como asesoramiento de inversión. El autor no posee acciones de las empresas mencionadas.
Palantir obtiene un importante contrato con la NASA para el software Foundry
En un hito significativo, Palantir Technologies ha conseguido un contrato crucial de la NASA para su suite de software Foundry, adjudicado sin licitación pública. Este logro excepcional subraya la sólida trayectoria de Palantir en la obtención de contratos gubernamentales.

El contrato de Palantir con el Centro de Servicios Compartidos de la NASA se refiere a su suite Foundry, diseñada para respaldar tareas complejas de análisis e integración de datos. Cabe destacar que esta adjudicación se designa como un contrato de fuente única, lo que indica que la NASA no encontró otro proveedor capaz de ofrecer el mismo nivel de servicio especializado.
NUEVO ACUERDO DE PALANTIR CON LA NASA 🚀 Aunque los gestores de fondos que hicieron estallar sus cuentas en 2021 proliferan ideas para vender Palantir en corto, lo innegable es la capacidad de esta empresa para conseguir acuerdos que otras empresas de software no pueden. Este fue un contrato de «proveedor único»…https://t.co/fFCMQsNgl6
— amit (@amitisinvesting) 21 de agosto de 2025
La creciente cartera de Palantir y sus contratos gubernamentales
Para contextualizar, Palantir opera dos plataformas principales: Gotham, enfocada en las necesidades analíticas de las entidades gubernamentales, y Foundry, diseñada para empresas que buscan optimizar la gestión de datos. La firma también ha desarrollado su Plataforma de Inteligencia Artificial (AIP), que permite a las organizaciones integrar sin problemas diversos modelos de IA en sus operaciones mediante aplicaciones y agentes intuitivos.
Este anuncio consolida aún más la reputación de Palantir como líder en la obtención de contratos gubernamentales. Recientemente, la compañía también logró un notable acuerdo de 10 000 millones de dólares con el Ejército de los Estados Unidos, consolidando 75 acuerdos independientes en un único contrato empresarial. A pesar de contar con alrededor de 800 clientes, Palantir mantiene una sólida posición frente a competidores como Databricks, que cuenta con unos 15 000 clientes, especialmente en la generación de ingresos.
Rendimiento del mercado y perspectivas futuras
Es importante destacar que las acciones de Palantir han sufrido recientemente una caída, con una caída de aproximadamente el 20% debido a la volatilidad generalizada del mercado y a una notable campaña de ventas en corto por parte de Citron Research. Sin embargo, este revés no ha disminuido el entusiasmo de los inversores respecto a la capacidad de Palantir para aumentar sus ingresos.
De hecho, el reciente informe trimestral de resultados de Palantir, publicado a principios de agosto, mostró un crecimiento sustancial, con ingresos que alcanzaron los 1.004 millones de dólares, superando los 939, 71 millones previstos. Las impresionantes métricas de la compañía incluyeron 157 contratos de más de 1 millón de dólares, 66 contratos que superaron los 5 millones de dólares y 42 contratos que superaron los 10 millones de dólares. Como resultado, el valor total de los contratos (VTC) se disparó a la cifra sin precedentes de 2.270 millones de dólares, lo que refleja un asombroso aumento interanual del 140 %.
Cabe destacar que se proyecta que la división comercial de Palantir genere más de 1.302 millones de dólares en el año fiscal 2025, lo que representa una tasa de crecimiento esperada de al menos el 85 % interanual. El director ejecutivo, Alex Karp, tiene ambiciosos planes para multiplicar por diez esta tasa de proyección en los próximos cinco años, lo que podría traducirse en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 58 %, según estimaciones de UBS.
Las previsiones de la compañía siguen siendo sólidas, pronosticando ingresos entre 1.083 y 1.087 millones de dólares para el próximo tercer trimestre, junto con una proyección de ingresos para todo el año elevada a entre 4.142 y 4.152 millones de dólares, y un flujo de caja libre que se prevé que caiga entre 1.800 y 2.000 millones de dólares.
Nos hemos puesto en contacto con la NASA para obtener más información sobre este contrato y actualizaremos este artículo con cualquier respuesta relevante que recibamos.
Deja una respuesta