Osgood Perkins analiza la ambientación inteligente de los años 90 de El mono, de Stephen King

Osgood Perkins analiza la ambientación inteligente de los años 90 de El mono, de Stephen King

Descripción general

  • The Monkey, una película de terror basada en un cuento de Stephen King, ha recibido elogios tanto del autor como de los críticos de cine.
  • Ambientada en los años 90, la película evita eficazmente los dilemas argumentales modernos relacionados con los teléfonos inteligentes, mejorando su suspenso y relatividad.
  • El director Osgood Perkins infunde su estilo único en The Monkey, reflejando elementos temáticos que se encuentran comúnmente en otras películas de terror ambientadas en los años 90.

La próxima película de terror The Monkey, adaptada de un cuento de Stephen King, promete una mezcla de suspense y humor negro. Esta película, creada por el escritor y director Osgood Perkins, está generando un gran revuelo. Con el apoyo personal de King a la película y su impresionante calificación en Rotten Tomatoes, la expectación va en aumento entre los fans ansiosos por presenciar esta adaptación.

Me intrigaron los atractivos avances y las imágenes del detrás de escena que se publicaron, así como las interesantes entrevistas con Perkins que arrojaron luz sobre su visión artística.En una discusión reciente, Perkins habló sobre la importancia de la ambientación de la película en los años 90, que me parece particularmente convincente.

El escenario perfecto de los años 90 para El mono

El mono

Según lo informado por JoBlo, Perkins reveló en una entrevista con la revista SFX que la elección de un telón de fondo de los años 90 fue estratégica, ya que se apartó de su concepto inicial de los años 80. Explicó:

“Stranger Things se apoderó del mercado con el lema ‘Es como las películas de los 80, es como Gremlins, es como Spielberg’, y lo hizo muy bien y con mucho éxito. Al principio, la película que escribí estaba ambientada en los 80, con la infancia en los 50, porque eso me sonaba muy a Stephen King. Pero, por supuesto, ya lo hacía, y Stranger Things lo eliminó, así que la trasladamos a los 90 y al presente”.

Aprecio la perspicacia de Perkins, en particular su decisión de eludir la estética de los 80. Si bien las comparaciones con franquicias como Stranger Things e It son difíciles de evadir por completo, ubicar a The Monkey en una década diferente ayuda a distinguirla. La década de 1990 no solo eleva la atmósfera de la película (eliminando los teléfonos inteligentes de la ecuación), sino que también mejora su potencial de terror. En las películas de terror modernas, surge una pregunta común: «¿Por qué los personajes no piden ayuda simplemente desde sus teléfonos celulares?» Al ubicar la historia en los 90, Perkins elimina este problema, amplificando en consecuencia la tensión de la película.

Ninguno
Ninguno

Además, la ambientación de los años 90 resuena en muchos espectadores y evoca una nostalgia que se alinea con los temas de la película. La narrativa se centra en los hermanos gemelos Hal y Bill Shelburn (interpretados por Theo James), que reflexionan sobre su infancia y se enfrentan a la difícil relación con sus padres. La película examina de forma conmovedora cómo la infancia, a menudo vista como un período alegre e inocente, puede albergar oscuridad y trauma. Dado el afecto generalizado por la cultura y el entretenimiento de los años 90, revisitar esta era a través de The Monkey parece oportuno y entrañable.

También es digno de mención que Perkins ha establecido un patrón en su realización cinematográfica, ya que tres de sus proyectos de terror ( The Blackcoat’s Daughter, Longlegs y The Monkey ) están ambientados en los años 90. Si bien estas películas no están interconectadas, una teoría de los fanáticos alude a que Longlegs es una posible precuela de The Blackcoat’s Daughter. Ver la evolución temática de Perkins como cineasta es intrigante, especialmente porque ha estampado con éxito su identidad creativa en The Monkey, incluso cuando se mantiene fiel a la historia original de King.

Reflexiones de James Wan y Osgood Perkins

El mono

En una reveladora conversación con Entertainment Weekly, el productor James Wan, reconocido por su trabajo en varios títulos de terror como Malignant, M3GAN y Salem’s Lot, habló sobre la visión creativa de Perkins para The Monkey. Wan expresó:

“Oz lo describió como el mono que tienes sobre la espalda, literal y existencialmente. Hay un mono literal, un mono de juguete, que está tratando de masacrar a todo el mundo. Al mismo tiempo, es un poco una disección de la historia familiar y del trauma familiar. Hay múltiples niveles en esta historia”.

Estos comentarios sugieren paralelismos temáticos entre The Monkey y la próxima película de Perkins de 2024, Longlegs, que presentan violencia sangrienta y personajes que lidian con tragedias personales. No obstante, Perkins ha aclarado las distinciones entre las dos películas, afirmando en una entrevista con The Los Angeles Times :

“El Mono no se parece en nada a Piernas Largas”.

Con el estreno de la película el 21 de febrero de 2025, los fanáticos pueden esperar experimentar el caos desatado por este siniestro juguete, esperando ansiosamente lo que promete ser una adición cautivadora al género del terror.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *