Optimice el tiempo de fotogramas de Windows para una experiencia de juego mejorada

Optimice el tiempo de fotogramas de Windows para una experiencia de juego mejorada

Cumplir con los requisitos recomendados del sistema y alcanzar los fotogramas por segundo (FPS) necesarios en un videojuego no garantiza necesariamente una experiencia de juego fluida. Un factor crucial en la jugabilidad es el tiempo de fotogramas. Comprender este concepto y cómo estabilizarlo puede mejorar drásticamente tus sesiones de juego.

Entendiendo el tiempo de fotograma

Los FPS miden la cantidad total de fotogramas renderizados por segundo, mientras que el tiempo de fotograma indica la duración, en milisegundos, que tarda en renderizarse un solo fotograma. Idealmente, para un sistema que funciona a 60 FPS, el tiempo de fotograma correspondiente debería ser de aproximadamente 16, 67 milisegundos (calculado como 1000 ÷ 60).Para garantizar la fluidez del juego, este tiempo de fotograma debe ser constante; por ejemplo, a 144 FPS, debería ser de unos 6, 94 milisegundos. Las inconsistencias pueden provocar tirones notables, lo que afecta negativamente a la experiencia general.

Durante una partida intensa, las variaciones en la duración de los fotogramas pueden provocar breves caídas de FPS, por ejemplo, de 60 FPS a 52-55 FPS durante un breve instante. Aunque estas fluctuaciones puedan parecer menores, el cerebro humano es experto en detectar inconsistencias, e incluso una ligera caída puede provocar tirones perceptibles durante el juego.

La inconsistencia en el tiempo de cuadro indica que su computadora puede tener dificultades para generar cuadros dentro del período de tiempo requerido, lo que afecta negativamente el rendimiento del juego.

Cómo monitorear el tiempo de fotograma

Para identificar problemas de tiempo de fotograma, es fundamental utilizar una herramienta especializada para monitorizar esta métrica durante el juego. Recomendamos usar la herramienta gratuita CapFrameX. Para realizar la evaluación, siga estos pasos:

  1. Inicia CapFrameX y comienza tu juego con una configuración de FPS limitada de tu elección.
  2. Establezca el tiempo de captura en 60 segundos, cambie a la ventana de juego y presione F11para comenzar a grabar.
  3. Continúa jugando el juego sin entrar en menús o pantallas estáticas.
Establecer el tiempo de prueba en 60 en CapFrameX

Después de un minuto, regrese a CapFrameX y seleccione la pestaña Análisis. Aquí encontrará el gráfico de tiempos de fotograma, que muestra el tiempo de fotograma como una línea azul. Idealmente, esta línea debería estar cerca de la línea marrón que representa el tiempo de fotograma promedio. Algunos picos verticales aislados pueden ser aceptables; sin embargo, una sucesión de picos indica una inconsistencia significativa en el tiempo de fotograma.

Gráfico de tiempo de fotograma en CapframeX que muestra dos picos

Además, observa el gráfico de barras que evalúa la consistencia del tiempo de fotograma. Los siguientes valores deberían coincidir con tu objetivo de FPS:

  • P95: Esta cifra debe coincidir con tu FPS objetivo.
  • Promedio: debe ser casi idéntico a sus FPS (una diferencia de 1-2 FPS es aceptable).
  • P5 y P1: Estos pueden ser 2-3 FPS más bajos de lo previsto.
  • Promedio bajo del 1 %: una caída del 10 al 20 % en los FPS totales es tolerable, lo que se traduce en entre 6 y 12 FPS menos para un objetivo de 60 FPS.
Gráfico de tiempo de cuadro en CapframeX que muestra un tiempo de cuadro estable

En teoría, estos valores deberían correlacionarse con su límite de FPS, aunque es habitual que haya alguna variación siempre que se mantenga dentro de límites aceptables.

Optimización de la estabilidad del tiempo de fotograma

Si la monitorización revela una latencia de fotogramas inestable, esto podría indicar recursos insuficientes o configuraciones deficientes en su PC. A continuación, se presentan varias estrategias para mejorar la latencia de fotogramas:

1. Identificar cuellos de botella de CPU o GPU

Comience por asegurarse de que su CPU y GPU no sean factores limitantes en el rendimiento. Si alguno de los componentes tiene dificultades para mantener el ritmo, es probable que se produzcan irregularidades en el tiempo de fotograma. Además, verifique que la capacidad de RAM y el ancho de banda sean suficientes, idealmente configurados en una configuración de doble canal para un rendimiento óptimo.

2. Limite adecuadamente la velocidad de fotogramas

Para una configuración ideal, limita los FPS para que coincidan con la frecuencia de actualización de tu monitor. Si tu GPU y pantalla son compatibles con tecnologías de sincronización adaptativa como G-Sync, aprovecha esta función para armonizar los FPS y la frecuencia de actualización. Como alternativa, establece un límite de fotogramas directamente en la configuración de tu GPU; esto suele ser más consistente en varios juegos que los límites dentro del juego.

3. Habilite las funciones anti-lag en la configuración de la GPU

Tanto las GPU Nvidia como las AMD cuentan con opciones anti-lag que reducen el retardo de entrada al minimizar los fotogramas pre-renderizados. Activar esta función puede ayudar a reducir el tiempo de fotogramas y mitigar el tirones, siempre que la GPU y la CPU puedan gestionar la carga. Consulta las guías específicas de la configuración de cada marca para obtener instrucciones detalladas.

Configuración del modo de baja latencia del Panel de control de Nvidia en Ultra

4. Utilice el modo de pantalla completa con las optimizaciones deshabilitadas

Para un mejor rendimiento, se recomienda jugar en modo de pantalla completa, que omite el Administrador de ventanas del escritorio de Windows. Además, deshabilitar las optimizaciones de pantalla completa puede mejorar la fluidez del juego y la estabilidad de la velocidad de fotogramas.

5. Experimente con la programación de GPU acelerada por hardware (HAGS)

HAGS puede transferir ciertas tareas de la CPU a la GPU, lo que podría mejorar la generación de fotogramas si la CPU era la causa de los retrasos. Sin embargo, tenga cuidado, ya que habilitar HAGS puede reducir la velocidad de fotogramas si la GPU es el cuello de botella. Para comprobar su eficacia, active o desactive HAGS en Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos en Windows.

HAGS habilitado en la configuración de Windows 11

Conseguir FPS altos es sencillo, pero mantener una duración de fotogramas constante es esencial para el juego competitivo y la inmersión. Para usuarios avanzados, explorar trucos avanzados de registro puede ofrecer métodos adicionales para estabilizar la duración de fotogramas y mejorar el rendimiento general.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *