
El contenido siguiente no constituye asesoramiento de inversión. El autor no posee acciones de ninguna de las empresas mencionadas.
El nuevo rol de Elon Musk y las especulaciones
Elon Musk ha asumido un nuevo papel como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), trasladándose a la oficina del Ala Oeste de la Casa Blanca. Casi de inmediato, han surgido especulaciones sobre su relación con el presidente Trump, lo que ha suscitado dudas sobre su sólida camaradería anterior.
El anuncio del Proyecto Stargate
En un avance significativo, el presidente Trump presentó oficialmente el proyecto Stargate, que atraerá una asombrosa inversión de al menos 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la infraestructura de inteligencia artificial de los Estados Unidos, una medida que tiene implicaciones de largo alcance.
El descontento de Musk con el papel de OpenAI
Para complicar aún más las cosas, se anunció que OpenAI desempeñará un papel crucial en la iniciativa Stargate, junto con los gigantes tecnológicos Oracle y SoftBank. Este aspecto en particular parece haber disgustado a Musk, quien desafió públicamente la reciente publicación de OpenAI en X que declaraba un despliegue inmediato de al menos 100 mil millones de dólares en capital, señalando que «ellos [los participantes de Stargate] en realidad no tienen el dinero».
Tensiones entre Musk y OpenAI
La relación entre Musk y OpenAI ha sido polémica durante algún tiempo, ya que no solo compiten en el ámbito de los grandes modelos lingüísticos (LLM), sino que Musk también ha emprendido acciones legales contra OpenAI por la transición a un modelo con fines de lucro. Esta rivalidad continua agrega una capa adicional de complejidad a la situación.
Oppenheimer mantiene a $TSLA en Market Perform sin un precio objetivo, y señala que «siguen viendo un riesgo significativo en la relación entre Trump y Musk, lo que podría poner en peligro los beneficios que TSLA obtiene de ella».
Analista comentó: “Anticipamos que Tesla seguirá concentrando recursos y su… pic.twitter.com/3gLydSOGzO
— Wall St Engine (@wallstengine) 23 de enero de 2025
Las reflexiones de Oppenheimer sobre Tesla
A la luz de estos acontecimientos, Oppenheimer ha publicado un análisis en profundidad en el que se analizan los posibles riesgos para Tesla. Expresan su preocupación por que las maniobras políticas de Musk puedan poner en peligro las ventajas de la empresa derivadas de su asociación con Trump. El informe afirma:
“Prevemos que el CEO Elon Musk resaltará su impacto en el panorama político estadounidense, pero seguimos viendo un riesgo significativo para la relación entre Trump y Musk que podría poner en peligro el beneficio que TSLA obtendrá de ella”.
Según Oppenheimer, es probable que Tesla cambie su enfoque hacia la mejora de su tecnología de inteligencia artificial física, al tiempo que modera las expectativas de crecimiento de las ventas de vehículos en 2025. Se cree que este ajuste es en preparación para el lanzamiento anticipado del Model 2 y las funciones de los vehículos autónomos.
Mejoras previstas y expectativas
El análisis indica además:
“Esperamos una mejora en el tiempo medio entre fallos (MTBF) y en el total de kilómetros recorridos, pero buscaremos detalles sobre la verificación en terreno del sistema y la capacidad de TSLA de optimizar/personalizar los modelos de base para la autonomía como mejores indicadores de progreso”.
El futuro de la relación entre Musk y Trump
Con todos estos elementos en juego, uno no puede evitar preguntarse: ¿la cordial relación entre Elon Musk y el presidente Trump resistirá las tensiones crecientes que parecen inevitables? Agradeceremos sus comentarios sobre esta situación en evolución en la sección de comentarios a continuación.
Deja una respuesta ▼