OpenAI y Oracle se unen en el proyecto Stargate de 300 mil millones de dólares para desarrollar infraestructura avanzada de IA y nube.

OpenAI y Oracle se unen en el proyecto Stargate de 300 mil millones de dólares para desarrollar infraestructura avanzada de IA y nube.

OpenAI continúa consolidando su dominio en el campo de la inteligencia artificial, diversificando su oferta y aventurándose en nuevas áreas como el desarrollo de motores de búsqueda y la producción cinematográfica. La organización no muestra signos de desaceleración, anunciando recientemente un acuerdo monumental con Oracle, valorado en 300 000 millones de dólares a lo largo de cinco años, con inicio previsto para 2027.

El acuerdo de 300.000 millones de dólares entre Oracle y OpenAI: una nueva era para la nube y la IA

La reciente firma de una alianza de 300 000 millones de dólares entre OpenAI y Oracle marca un cambio fundamental en el panorama de la inteligencia artificial y la computación en la nube. Este acuerdo se considera una piedra angular del Proyecto Stargate, una importante iniciativa destinada a desarrollar una infraestructura de datos de última generación adaptada para soportar la IA a escalas sin precedentes.

Un informe del Wall Street Journal destaca cómo esta colaboración permitirá a OpenAI acceder a la extensa infraestructura en la nube de Oracle, reconocida por sus sólidas capacidades tecnológicas. Oracle se ha posicionado competitivamente en el sector de la IA, aprovechando su red de centros de datos para competir con gigantes del sector como Microsoft Azure. Con esta alianza, Oracle consolida su posición como actor clave en el floreciente mercado de la IA.

La magnitud de este acuerdo genera sorpresa; montos de esta magnitud suelen asociarse con proyectos gubernamentales más que con acuerdos comerciales de nube. Es posible que la cifra reportada refleje gastos potenciales en lugar del compromiso financiero real. No obstante, subraya los considerables costos asociados con el desarrollo y la operación de tecnologías avanzadas de IA. Las iniciativas a gran escala requieren una considerable potencia de procesamiento, energía e infraestructura para entrenar eficazmente los modelos y garantizar la accesibilidad global.

Este acuerdo trasciende una simple colaboración; destaca la naturaleza intensiva en capital del desarrollo de la IA y su potencial transformador en todos los sectores tecnológicos. Con planes de intensificar sus operaciones a partir de 2027, OpenAI está claramente comprometida con forjar el futuro de la IA, a la vez que enfatiza su compromiso con la innovación y el liderazgo en la industria.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *