OpenAI considera adquirir Chrome ante una posible venta a Google debido a prácticas de búsqueda anticompetitivas

OpenAI considera adquirir Chrome ante una posible venta a Google debido a prácticas de búsqueda anticompetitivas

Durante bastante tiempo, Google ha estado envuelto en una importante confrontación legal con el Departamento de Justicia de EE. UU.(DOJ), que culminó recientemente con un fallo que declaró al gigante tecnológico en violación de las regulaciones antimonopolio. Esta decisión se centró en la presunta conducta monopolística de Google en el mercado de búsquedas en línea. Entre las soluciones propuestas por los organismos reguladores se encuentra la posible desinversión de Chrome, una medida estratégica destinada a desmantelar el arraigado dominio de Google en el mercado. El caso ha avanzado ahora a la fase de soluciones, donde se están deliberando sanciones específicas para Google. En un giro intrigante, OpenAI ha expresado su interés en adquirir el navegador Chrome si las autoridades ordenan su separación de Google.

El interés de OpenAI en adquirir Chrome en medio de procedimientos antimonopolio

El Departamento de Justicia (DOJ) se ha posicionado con éxito contra Google, afirmando que la compañía tiene un estatus monopolístico en el sector de las búsquedas en línea. A medida que las negociaciones entran en la fase de soluciones, iniciada a principios de esta semana, las principales partes interesadas evalúan cómo la desinversión de Chrome podría contrarrestar eficazmente el dominio de Google como motor de búsqueda predeterminado. Durante el proceso, Nick Turley, director de producto de ChatGPT en OpenAI, expresó la intención de la organización de adquirir Chrome si el DOJ exige dicha desinversión.

Según The Information, Turley expresó esta ambición durante una sesión judicial centrada en encontrar métodos adecuados para abordar las violaciones antimonopolio de Google. Al defender la drástica solución de obligar a Google a renunciar a Chrome, el Departamento de Justicia (DOJ) subrayó que dicha medida cuestionaría eficazmente la posición actual de Google como motor de búsqueda predeterminado. Mientras el tribunal evalúa sus opciones, Google se prepara para apelar la sentencia, lo que deja el futuro de Chrome y el panorama regulatorio en un estado de incertidumbre. No obstante, el interés de OpenAI en adquirir Chrome implica un posible cambio en la industria: una admisión de los drásticos cambios que podrían producirse si el DOJ toma medidas firmes.

Curiosamente, OpenAI se menciona notablemente en el caso del Departamento de Justicia como una entidad que lucha contra la abrumadora influencia de las capacidades de búsqueda de Google. En un intento previo por mejorar su proyecto SearchGPT, OpenAI solicitó acceso a los datos de búsqueda de Google, solicitud que, según se informa, fue denegada. Este contexto respalda la presión del Departamento de Justicia no solo para la desinversión de Chrome, sino también para la adopción de medidas que faciliten el acceso de la competencia a los datos de búsqueda de Google.

Dado el contexto regulatorio, Turley enfatizó que obtener acceso a los datos de búsqueda en tiempo real de Google podría mejorar significativamente las herramientas de OpenAI y agilizar el desarrollo de sus productos. Además, las posibles sanciones para Google podrían extenderse a restricciones en sus acuerdos con otros gigantes tecnológicos, como Apple, lo que afectaría su rol como proveedor de búsqueda predeterminado. Si OpenAI adquiere Chrome, podría marcar un punto de inflexión significativo en el sector tecnológico, planteando desafíos sustanciales para el negocio principal de Google y transformando la dinámica competitiva en el mercado de los motores de búsqueda.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *