OpenAI aumenta la venta de acciones a 10.000 millones de dólares en medio de la advertencia de su CEO, Altman, sobre una «burbuja de IA».

OpenAI aumenta la venta de acciones a 10.000 millones de dólares en medio de la advertencia de su CEO, Altman, sobre una «burbuja de IA».

Este contenido no constituye asesoramiento de inversión. El autor no posee acciones de las empresas mencionadas.

OpenAI ha anunciado un aumento significativo en la venta de acciones secundarias, elevando el total de 6.000 millones de dólares a la impresionante cifra de 10.400 millones, según un informe de la CNBC. Como empresa líder mundial en IA, la venta de acciones de OpenAI forma parte de una estrategia más amplia destinada a alcanzar una valoración de 500.000 millones de dólares, a la vez que aborda su panorama de propiedad y rentabilidad. Esta medida responde a la advertencia del director ejecutivo, Sam Altman, sobre la posibilidad de una burbuja en el mercado de la IA, ya que muchas empresas siguen teniendo dificultades para monetizar sus tecnologías de IA.

OpenAI amplía su oferta secundaria y ofrece a los empleados la oportunidad de liquidación

Según informó CNBC, la estructura actualizada de la oferta secundaria de OpenAI permite a firmas de inversión como SoftBank, T. Rowe Price y MGX de Abu Dabi participar en la compra de acciones. Además, los empleados que hayan tenido acciones de OpenAI durante más de dos años tendrán ahora la oportunidad de vender sus participaciones. Esta iniciativa no solo impulsa la liquidez del personal, sino que también busca atraer a inversores de alto perfil.

Este desarrollo llega poco después de que los comentarios del director ejecutivo, Sam Altman, que invitan a la reflexión, indicaran que el mercado podría estar encaminándose hacia una fase de sobrevaloración. Altman señaló que «la gente inteligente se entusiasma demasiado con una pizca de verdad», lo que sugiere que, si bien la IA es innegablemente importante, podría haber un entusiasmo excesivo entre los inversores actualmente. Sus comentarios han tenido eco en un contexto en el que las acciones de IA, especialmente las de NVIDIA Corporation, han mostrado una volatilidad sustancial este año, impulsada por el optimismo de los inversores sobre las próximas inversiones relacionadas con la IA.

Las ideas de Altman surgieron tras la reciente experiencia de OpenAI con sus modelos GPT-5, que, según se informa, no cumplieron con las expectativas de los usuarios, lo que pone en duda la escalabilidad de la empresa y la viabilidad futura del producto. A pesar de las afirmaciones de las empresas de IA sobre su progreso hacia la inteligencia artificial general, dos años después del lanzamiento público de ChatGPT, muchas de estas aspiraciones siguen sin cumplirse.

Si bien se prevé que la venta de acciones de OpenAI alcance una valoración de 500 000 millones de dólares, su última ronda de financiación fijó el valor de la compañía en 300 000 millones de dólares. Esta valoración posiciona a OpenAI como la segunda startup unicornio más valiosa del mundo, solo por detrás de SpaceX, que ha alcanzado una notable valoración de 400 000 millones de dólares.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *