
Este artículo contiene spoilers del arco Elbaf de One Piece.
Descripción general
- La historia de fondo de Kaido, presentada en fragmentos a lo largo de Wano, enriquece nuestra comprensión de su personaje.
- Sus experiencias pasadas lo llevaron a creer que la fuerza es sinónimo de libertad, lo que impulsó su sed de poder.
- No todos los antagonistas de One Piece requieren flashbacks extensos; la narrativa de Kaido por sí sola es suficiente para establecerlo como un villano formidable.
Kaido se destaca como uno de los personajes más intrigantes de One Piece, particularmente durante los arcos posteriores al salto temporal. Como villano clave en la saga de los Cuatro Emperadores, demostró ser un obstáculo importante para Luffy, cumpliendo e incluso superando las expectativas en el arco del País de Wano. Su exhibición dramática en Onigashima y sus batallas ideológicas con Luffy resonaron fuertemente en la audiencia. Sin embargo, algunos fanáticos argumentan que Kaido se siente subdesarrollado debido a la ausencia de una historia de fondo extensa. Sin embargo, su personaje está completo sin la necesidad de una tradición adicional, y aquí está el por qué.
El pasado de Kaido y su influencia

- Vendido al Gobierno Mundial a temprana edad.
- Con el tiempo se convirtió en parte de los famosos Piratas de Rocks.
La historia de Kaido se aleja de la estructura narrativa típica que se ve en la mayoría de los personajes de One Piece. Si bien muchos antagonistas, como Doflamingo, se desarrollan a lo largo de varios capítulos, la historia de Kaido se desarrolla en fragmentos a lo largo del arco de Wano. Este enfoque permite que el público pueda reconstruir sus motivaciones y transformaciones de manera efectiva.
Kaido nació en el Reino del Vodka hace 59 años y se vio envuelto en un ciclo constante de guerras, ya que su país buscaba permanecer alineado con el Gobierno Mundial. Como resultado, fue explotado como mercenario antes de ser finalmente vendido al Gobierno. Kaido demostró una fuerza notable desde una edad temprana y escapó repetidamente de sus intentos de controlarlo.
Puede que ya no sea así en estos tiempos… ¡pero la muerte es lo que verdaderamente completa a una persona! — Kaido
Con una recompensa de 70 millones de bayas a una edad sorprendentemente joven, Kaido comenzó a interiorizar la ideología de que solo los fuertes merecen prosperar. Su viaje lo llevó a Hachinosu, donde se encontró con figuras formidables como Barbablanca, Big Mom y Captain Rocks. Después de ser derrotado por Gol D. Roger durante el Incidente del Valle de Dios, la perspectiva de Kaido cambió y aprovechó la oportunidad de consumir la fruta Uo Uo, Modelo: Seiryuu, y trazar su propio rumbo a partir de entonces.

Cuatro años después, Kaido había consolidado su reputación como uno de los piratas más temibles del Nuevo Mundo, junto con Barbablanca, Big Mom y Shiki. A pesar de su inmenso poder, se enfrentó a una persecución implacable por parte de los Marines, lo que llevó a múltiples capturas e instancias de tortura. Su escape de los experimentos en Punk Hazard marcó un punto de inflexión donde ganó a King como aliado.
La ideología de Kaido y su caída en Wano
La derrota de Kaido a manos de Luffy en Wano




Las experiencias de vida de Kaido cimentaron su creencia de que la fuerza lo es todo. Desde sus primeros días como esclavo hasta convertirse en un pirata despiadado, llegó a pensar que solo los poderosos podían reclamar la verdadera libertad. Para Kaido, los débiles no merecían la existencia y sostenía que los más fuertes gobernaban o exterminaban a los inferiores. El duro trato que soportó motivó su búsqueda de una fuerza incomparable, ya que buscaba no volver a ser utilizado como un peón.
¡Vamos a sacar a todos esos gobernantes mimados de la nobleza y arrastrarlos de sus tronos de marfil al campo de batalla con nosotros! ¡Eso es lo que yo llamo igualdad y libertad! ¡Un mundo donde la guerra decide el verdadero valor de un hombre! — Kaido
El deseo de Kaido de derrocar a los Dragones Celestiales se basaba en sus experiencias, lo que lo llevó a establecer comparaciones con la visión de libertad de Luffy. Mientras que Luffy ve la libertad como un derecho natural para todos los seres, Kaido equipara la soberanía con la fuerza, posicionándose en oposición a la autoridad derivada del derecho de nacimiento. Este choque fundamental coloca la cosmovisión de Kaido en desacuerdo con muchos de los valores defendidos en One Piece.
Él creía que la igualdad surge de la batalla, donde todos están en igualdad de condiciones, y la victoria determina el liderazgo legítimo. Esta filosofía impulsó sus acciones a lo largo de la serie y dio forma a su objetivo final de desafiar las estructuras opresivas encarnadas por los Dragones Celestiales. Su autoidentificación como Joy Boy destaca brevemente su aspiración a un mundo gobernado por la fuerza, aunque más tarde reconoció que el verdadero Joy Boy sería el que lo derrotaría.
La necesidad de flashbacks antagonistas
Kaido y la falta de un flashback



Si bien los flashbacks pueden mejorar la profundidad del personaje, no son universalmente esenciales. Algunos personajes, como Kaido, tienen narrativas coherentes y atractivas sin la necesidad de una larga historia de fondo. Los fragmentos de la vida de Kaido entretejidos a lo largo de Wano lo han establecido de manera efectiva como uno de los villanos más atractivos de One Piece, mostrando su compleja ideología. La expectativa de una historia trágica, como se vio con otros villanos como Doflamingo, puede haber decepcionado a algunos fanáticos, pero la interpretación de Kaido se mantiene sólida tal como está.
Los lectores pueden seguir One Piece a través de Viz Media, donde la serie está disponible de forma gratuita en las plataformas Shonen Jump y Manga Plus. El próximo capítulo, One Piece 1139, está previsto para su lanzamiento el 9 de febrero de 2025.
Deja una respuesta