One Piece: 6 personajes que abandonaron sus carreras en la Marina

One Piece: 6 personajes que abandonaron sus carreras en la Marina

En el universo de One Piece, los Marines representan la aplicación de la justicia marítima y defienden las directivas del Gobierno Mundial. Sin embargo, debajo de esta apariencia de rectitud, están enredados en una red de corrupción, opresión y agendas ocultas que impulsan muchos conflictos importantes a lo largo de la narrativa.

Algunos marines, desilusionados por estas revelaciones, deciden desertar y forjar su propio camino. Por el contrario, otros sucumben a la tentación del poder y ejercen su autoridad contra los vulnerables. Para estos personajes, dejar la Marina no es simplemente una transición profesional; a menudo los transforma en enemigos de un sistema que alguna vez defendieron, un tema que se entrelaza profundamente en la historia de One Piece.

Aokiji

El hombre con un tipo diferente de justicia

El almirante Aokiji cubre su cuerpo con hielo usando los poderes de su fruta del diablo en One Piece
  • Primera aparición: Episodio 225

La salida de Aokiji de las filas de la Marina se debió a un choque fundamental de ideales que daría forma a la trayectoria de la organización. Tras el retiro de Sengoku como almirante de la flota, Aokiji y Akainu compitieron por el puesto más alto. Aokiji abogó por una interpretación más flexible de la justicia que permitiera el juicio personal, una perspectiva ejemplificada en su trato con el incidente de Ohara que involucró a Saul y Robin. En marcado contraste, Akainu representaba una visión fría e inflexible de la justicia, dispuesto a eliminar cualquier amenaza percibida para mantener el orden.

A pesar de recibir el apoyo de Sengoku, el Gobierno Mundial finalmente favoreció a Akainu, lo que precipitó una feroz confrontación entre los dos antiguos camaradas. Su batalla en Punk Hazard se prolongó durante diez días consecutivos, tan destructiva que alteró permanentemente el ecosistema de la isla. Finalmente, Aokiji, reacio a servir bajo un líder cuyos principios se oponía, decidió abandonar la Marina. Curiosamente, más tarde se alió con los improbables Piratas de Barbanegra.

Jaguar D. Saul

Un aliado del pueblo Ohara

Jaguar D
  • Primera aparición: Episodio 275

Como vicealmirante, Jaguar D. Saul se distinguió por su liderazgo y su integridad encomiables, a menudo apartándose de la obediencia dogmática de sus pares. Su momento crucial llegó cuando descubrió la verdad detrás de la Buster Call orquestada contra Ohara. Al tener vínculos personales con los académicos involucrados, en particular con Olivia, Saul reconoció la injusticia de la situación.

Esta constatación lo llevó a tomar la decisión irrevocable de traicionar a los Marines. Incapaz de ser un espectador mientras los inocentes se enfrentaban a la aniquilación, Saul decidió desertar. Aunque el almirante Aokiji intentó detener su escape envolviéndolo en hielo, el propio Saul sobrevivió al encuentro.

Céfiro

El renacimiento de un villano

una pieza zephyr z (1)
  • Apariencia: One Piece Película: Z

Zephyr, que en un principio fue un almirante reverenciado en la Infantería de Marina, dedicó su vida a formar a los nuevos reclutas y a hacer hincapié en la disciplina en sus filas. Entre sus apreciados estudiantes se encontraban figuras como Kizaru y Aokiji. Sin embargo, una serie de tragedias (primero la pérdida de su esposa y su hijo a manos de la piratería, luego la masacre de su división y la amputación de su brazo) lo transformaron en un villano.

Sintiéndose traicionado y abandonado por una organización en la que alguna vez confió, Zephyr terminó rompiendo lazos con los Marines, fundó los Neo Marines y decidió erradicar la piratería en un intento desesperado de venganza. A pesar de su inmensa fuerza, la búsqueda de venganza de Zephyr lo llevaría a su muerte.

Vara

El agente doble

Vergo de una pieza (1)
  • Primera aparición: Episodio 597

En el intrincado mundo de One Piece, no todos los marines son verdaderos creyentes. Vergo inicialmente se infiltró en los marines como espía de Donquixote Doflamingo, donde avanzó en los rangos hasta convertirse en vicealmirante y comandante de G-5, una notoria base de los marines.

Su duplicidad le permitió manipular información para beneficiar las operaciones de Doflamingo, manteniendo su doble vida hasta la crisis en Punk Hazard, que amenazó con exponer su tapadera. Desesperado por mantener el control, Vergo recurrió a medidas violentas contra sus subordinados, enfrentándose finalmente a su fin a manos de Trafalgar Law.

Mono D. Dragón

El revolucionario

mono-d-dragon
  • Primera aparición: Episodio 52

Como hijo del vicealmirante Monkey D. Garp y padre de Luffy, Monkey D. Dragon se ha convertido en una figura influyente que lidera al Ejército Revolucionario contra el opresivo Gobierno Mundial. Sus conocimientos sobre el funcionamiento y la corrupción dentro de la estructura de la Marina alimentan su compromiso de desafiar el sistema.

El pasado de Dragón permanece envuelto en misterio, pero es evidente que su decisión de convertirse en revolucionario, en lugar de seguir el camino de la piratería, resalta su dedicación al cambio sistémico, lo que lo distingue de muchos de sus compatriotas que sucumbieron al canto de sirena de la piratería.

Gaspar

Un pirata de corazón

Gaspar
  • Apariencia: One Piece La Película: Dead End Adventure

A diferencia de personajes como Saul y Dragon, las motivaciones de Gasparde para abandonar la Marina estaban lejos de ser ideológicas. Nunca tuvo la intención de encarnar la justicia, ya que veía a la Marina únicamente como un medio para promover sus propias ambiciones. No lo impulsaba la lealtad a los ideales de la Marina; en cambio, abrazó por completo una vida de piratería, rodeándose de peligrosos forajidos.

Después de adquirir los poderes de la fruta del diablo Ame Ame no Mi, una fruta del diablo de tipo logia que transformaba su cuerpo en jarabe, Gasparde se convirtió en un formidable pirata. Sin embargo, su exceso de confianza finalmente lo llevó a la ruina cuando subestimó a Monkey D. Luffy, lo que resultó en su derrota.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *