NVIDIA presenta los aceleradores de IA Rubin de próxima generación, que se lanzarán en septiembre, solo seis meses después del lanzamiento de Blackwell Ultra.

NVIDIA presenta los aceleradores de IA Rubin de próxima generación, que se lanzarán en septiembre, solo seis meses después del lanzamiento de Blackwell Ultra.

NVIDIA parece estar acelerando su cronograma de desarrollo de productos, con informes que indican que sus nuevos chips Rubin AI y CPU Vera podrían llegar ya en septiembre de este año.

Próximo lanzamiento de las GPU con IA Rubin R100 de NVIDIA para muestreo de clientes en septiembre

Team Green continúa expandiendo los límites de la innovación a un ritmo impresionante, impulsado en parte por los rápidos avances en inteligencia artificial. NVIDIA ha declarado públicamente su compromiso con un programa de producción anual, prometiendo lanzar una nueva arquitectura cada doce meses. Sin embargo, información reciente sugiere que este cronograma se está acortando, y la diferencia entre las plataformas Blackwell Ultra y Rubin se ha reducido a tan solo seis meses. Según un informe de Ctee, la fase de muestreo de las GPU Rubin y las CPU Vera está programada para comenzar en septiembre, con los procesos de producción ya en marcha.

¿Qué podemos esperar de la serie Rubin de NVIDIA? Las nuevas GPU R100 aprovecharán los chips HBM4 de última generación, lo que supone una evolución significativa respecto a la tecnología HBM3E actual. Además, NVIDIA planea utilizar el proceso de 3 nm (N3P) de TSMC y las tecnologías de encapsulado CoWoS-L, estableciendo un nuevo estándar de rendimiento. Cabe destacar que la arquitectura Rubin contará con un innovador diseño de chiplet, lo que la convierte en la primera implementación de este tipo de NVIDIA, con un diseño de retícula de 4x, en comparación con el diseño de 3, 3x de Blackwell.

GPU NVIDIA Rubin R100 con IA

La eficiencia del rendimiento es un aspecto clave para las GPU Rubin, especialmente debido a la creciente demanda energética de los centros de datos que exige soluciones más sostenibles. Además, NVIDIA planea reemplazar sus reconocidas CPU Grace por la nueva serie Vera, basada en núcleos ARM de nueva generación, y se espera que ofrezca mejoras generacionales sustanciales en el rendimiento. Se prevé que esta pila de hardware en evolución, que integra Rubin y Vera, genere una mejora significativa en la potencia computacional.

Aunque el próximo lanzamiento de Rubin genera entusiasmo, es necesario reflexionar sobre la viabilidad de que NVIDIA implemente arquitecturas distintas tan próximas. Dado el plazo mínimo para que la cadena de suministro adopte e implemente tecnologías más nuevas, es crucial considerar los desafíos previos que enfrentaron los lotes iniciales de productos de IA, como Blackwell y Blackwell Ultra. Queda por ver cómo gestionará NVIDIA la introducción de las líneas Vera y Rubin, que han sido sometidas a profundos rediseños.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *