NVIDIA presenta el superchip Vera Rubin de próxima generación con dos potentes GPU que comenzarán a producirse en 2024.

NVIDIA presenta el superchip Vera Rubin de próxima generación con dos potentes GPU que comenzarán a producirse en 2024.

NVIDIA ha presentado su Superchip Vera Rubin de próxima generación en el evento GTC en Washington, lo que marca un salto significativo hacia el futuro de la implementación de inteligencia artificial.

NVIDIA se prepara para la producción en masa del superchip Vera Rubin con las primeras GPU Rubin en laboratorios

Durante el evento GTC de octubre de 2025, el CEO Jensen Huang presentó el esperado Superchip Vera Rubin. Esta fue la presentación pública inaugural de la placa base, a la que NVIDIA denomina Superchip, que integra la avanzada CPU Vera junto con dos potentes GPU Rubin. Además, la placa base cuenta con una amplia memoria de sistema LPDDR, que se integra a la perfección con la memoria HBM4 utilizada en las GPU Rubin.

Vera Rubin Superchip se presentó en el escenario, mostrando especificaciones que incluyen 100 PF AI y 2 TB de memoria rápida.

El sistema NVIDIA Vera Rubin NVL144 se lanzará en el segundo semestre de 2026

La plataforma NVIDIA Vera Rubin NVL144 incorporará dos chips innovadores. La GPU Rubin incorporará dos chips del tamaño de una retícula, que ofrecen hasta 50 PFLOP de rendimiento FP4 y cuentan con la impresionante cantidad de 288 GB de memoria HBM4 de vanguardia. Además, la plataforma incluirá una CPU Vera de 88 núcleos diseñada con una arquitectura ARM personalizada, que proporciona 176 subprocesos y un ancho de banda de interconexión NVLINK-C2C de 1, 8 TB/s.

Las métricas de rendimiento de la plataforma NVIDIA Vera Rubin NVL144 son admirables, con una impresionante capacidad de inferencia de 3, 6 exaflops en FP4 y 1, 2 exaflops en FP8. Esto refleja una mejora significativa del rendimiento de 3, 3 veces en comparación con el modelo GB300 NVL72. Además, ofrece 13 TB/s de memoria HBM4 y 75 TB de memoria rápida, lo que supone una mejora del 60 % con respecto a su predecesor, y duplica la capacidad de NVLINK y CX9, con valores de 260 TB/s y 28, 8 TB/s respectivamente.

El próximo sistema NVIDIA Rubin Ultra NVL576 se espera para el segundo semestre de 2027

Tras el NVL144, NVIDIA lanzará la plataforma Rubin Ultra en la segunda mitad de 2027. Este sistema ampliará la arquitectura NVL de 144 a 576. Si bien mantiene la arquitectura de la CPU, la GPU Rubin Ultra contará con cuatro chips del tamaño de una retícula que prometen hasta 100 PFLOPS de rendimiento FP4 y una importante capacidad de memoria HBM4e de 1 TB distribuida en 16 sitios HBM.

En cuanto al rendimiento, la NVIDIA Rubin Ultra NVL576 está preparada para ofrecer 15 exaflops de inferencia FP4 y 5 exaflops de entrenamiento FP8, lo que supone un notable aumento de 14 veces respecto a la GB300 NVL72. Además, contará con una asombrosa memoria HBM4 de 4, 6 PB/s y 365 TB de memoria rápida, lo que representa una mejora significativa de 8 veces respecto a la GB300. Asimismo, las especificaciones NVLINK y CX9 verán un aumento de 12 y 8 veces en las capacidades, con índices de rendimiento que alcanzan 1, 5 PB/s y 115, 2 TB/s respectivamente.

Presentación de la hoja de ruta de NVIDIA en el escenario que ilustra las iteraciones de productos, incluidos V100 HBM2 y BlueField-3.

Hoja de ruta completa de GPU con IA de NVIDIA

Nombre en clave de la GPU Feynman Rubin (Ultra) Rubin Blackwell (Ultra) Blackwell Tolva Amperio Tiempo Pascal
Familia de GPU ¿GF200? ¿GR300? ¿GR200? GB300 GB200/GB100 GH200/GH100 GA100 GV100 GP100
GPU WeU ¿F200? ¿R300? ¿R200? B300 B100/B200 H100/H200 A100 V100 P100
Memoria ¿HBM4e/HBM5? HBM4 HBM4 HBM3e HBM3e HBM2e/HBM3/HBM3e HBM2e HBM2 HBM2
Lanzamiento 2028 2027 2026 2025 2024 2022-2024 2020-2022 2018 2016

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *