NVIDIA presenta DLSS 4, Path Tracing y RTX Mega Geometry en la nueva demo de Bonsai Diorama

NVIDIA presenta DLSS 4, Path Tracing y RTX Mega Geometry en la nueva demo de Bonsai Diorama

NVIDIA presenta la demo de ‘Bonsai Diorama’ con tecnología gráfica de vanguardia

NVIDIA acaba de presentar una nueva demo descargable titulada «Bonsai Diorama». Esta demo muestra las impresionantes capacidades de DLSS 4, junto con los avances en trazado de trayectorias y RTX Mega Geometry. Complementa la actualización más reciente de la rama RTX de Unreal Engine (versión 5.6.1), que destaca las mejoras de rendimiento de ReSTIR PT e incorpora el conjunto completo de tecnologías de DLSS 4, incluyendo DLSS Super Resolution, DLSS Ray Reconstruction y DLSS Frame Generation.

Requisitos del sistema para la demostración

Para los jugadores interesados ​​en probar la demo, NVIDIA especifica algunos requisitos de hardware: se requiere como mínimo una tarjeta gráfica GeForce RTX 2080Ti, mientras que se recomienda una GeForce RTX 5060 para un rendimiento óptimo. Además, los usuarios deben asegurarse de que sus controladores GeForce sean la versión 581.29 o posterior.

Opciones de personalización

Antes de acceder a la demo, los jugadores pueden personalizar la resolución y la configuración de la ventana a través del menú principal. NVIDIA recomienda iniciar la demo en modo de pantalla completa. Los usuarios con GPU de 8 GB deben seleccionar 1080p o 1440p, mientras que quienes tengan GPU de 11 GB o más pueden optar por la resolución 4K para apreciar plenamente la fidelidad gráfica.

Controles y funciones en la demostración

Una vez dentro del entorno de demostración, al pulsar la tecla «H» se alternará la interfaz de usuario, permitiendo a los jugadores activar o desactivar la Mega Geometría RTX y la Reconstrucción de Rayos. También se pueden ajustar los ajustes de Superresolución DLSS, como Desactivado, DLAA, Automático, Calidad, Equilibrado, Rendimiento y Ultrarendimiento. Además, las opciones de Generación de Cuadros varían desde Desactivado hasta mejoras como 2x, 3x y 4x.

Destacando la mega geometría RTX

La característica principal destacada en esta demo es RTX Mega Geometry. Introducida inicialmente en Alan Wake 2 de Remedy, RTX Mega Geometry aprovecha la geometría Nanite de alta calidad integrada en la jerarquía de volumen delimitador (BVH) del trazado de rayos. Esto se traduce en una mejora significativa, minimizando los artefactos visuales en las sombras y los reflejos generados por el trazado de rayos, que suelen asociarse con las salidas estándar de Unreal Engine 5.

Comparación de auto-sombreado con imágenes encendidas y apagadas de árboles mostrados uno al lado del otro.

Próximo seminario web para desarrolladores

Se ha programado un seminario web específico para el jueves 28 de octubre a las 10:00 a.m., hora del Pacífico. Esta sesión ofrece una plataforma para que los desarrolladores planteen preguntas sobre la demostración de Bonsai Diorama y sus innovadoras tecnologías.

Últimas mejoras en la tecnología de NVIDIA

Además de la demo, NVIDIA ha presentado novedades interesantes para su Avatar Cloud Engine ( ACE ).Ahora es compatible con el modelo de IA de código abierto Qwen3-8B como complemento del SDK de Inferencia en el Juego (IGI), lo que facilita su integración en el flujo de trabajo del desarrollador y mejora el procesamiento en tiempo real de la IA y los gráficos para optimizar el rendimiento del juego. Qwen3 permite a los desarrolladores crear personajes sofisticados que responden dinámicamente a las acciones del jugador y a la información contextual sin depender de eventos programados.

Mejoras notables en el SDK de IGI

  • Introducción de adaptadores MultiLORA para un rápido ajuste del peso del modelo con una sobrecarga computacional mínima.
  • Compatibilidad CUDA mejorada con backends Vulkan, optimizando la interacción entre gráficos e IA para un mejor rendimiento durante operaciones simultáneas.

Para obtener más información e imágenes relacionadas con estos desarrollos, consulte la fuente original: Fuente e imágenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *