
NVIDIA DLSS 4 mejora la experiencia de juego en The First Descendant
Este jueves se celebra un emocionante avance para los jugadores: NVIDIA introduce DLSS 4 con generación multifotogramas en el shooter gratuito The First Descendant. Antes del lanzamiento oficial de la Temporada 3 el 7 de agosto, esta integración promete mejorar significativamente la experiencia de juego para los jugadores que usan la GeForce RTX Serie 50. Con DLSS 4, los jugadores pueden esperar mejoras de rendimiento un promedio de 4, 9 veces más rápido que el renderizado nativo tradicional.
Nuevas características de la temporada 3: Avance
La temporada 3, acertadamente titulada «Breakthrough», trae un montón de contenido nuevo para enriquecer la experiencia del jugador. Entre los más destacados se encuentra Nell, un nuevo y atractivo personaje equipado con habilidades telequinéticas que le permiten lanzar esferas de energía. Estas esferas no solo debilitan a los enemigos, sino que también pueden atraer a los enemigos cercanos dentro del radio de combate de sus ataques. Las habilidades únicas de Nell la hacen especialmente atractiva para los jugadores que prefieren un estilo de juego rápido y agresivo, ya que puede convertir los disparos en impactos críticos en puntos débiles.
Además de las mejoras de personajes, la nueva temporada amplía el mundo del juego. Se introduce una nueva y sustancial área llamada «Axion», junto con una formidable batalla contra el jefe Coloso que desafía incluso a los jugadores más experimentados. Además, los jugadores ahora tendrán acceso a un vehículo montable, lo que mejora la eficiencia al viajar por las vastas regiones de The First Descendant.
Abrazando la oscuridad: Death Relives presenta la última tecnología de NVIDIA
El DLSS 4 de NVIDIA, junto con otras funciones como Generación de Cuadros, Superresolución y Reflex, también se ha incorporado a la apasionante experiencia de terror para un jugador, Death Relives. Este título, creado por el desarrollador turco independiente Nyctophile Studios, se inspira en la mitología azteca y en importantes acontecimientos históricos del siglo XVI.
Los jugadores de Death Relives se adentran en un mundo de pesadilla repleto de seres míticos, incluyendo al imponente dios azteca Xipe Tótec, quien encarna temas de muerte, renacimiento y guerra. La jugabilidad consiste en explorar lugares de gran importancia histórica, como el barco que Hernán Cortés utilizó durante su expedición a las tierras aztecas. A medida que los jugadores se adentran en esta atmósfera inquietante, se encuentran con entidades ocultas que se vuelven más tangibles a medida que el protagonista, Adrian, avanza en la historia.
Lanzado hace apenas diez días y ahora disponible en Steam, Death Relives ha recibido una cálida recepción, con aproximadamente el 83% de las opiniones de los usuarios calificadas positivamente hasta el momento.
Deja una respuesta