Nuevo rumor: Qualcomm elimina a Samsung como socio de fundición para Snapdragon 8 Elite Gen 2, TSMC se convierte en proveedor exclusivo tras la eliminación de los identificadores 8850-S y 8850-T

Nuevo rumor: Qualcomm elimina a Samsung como socio de fundición para Snapdragon 8 Elite Gen 2, TSMC se convierte en proveedor exclusivo tras la eliminación de los identificadores 8850-S y 8850-T

Según informes, Qualcomm está reevaluando sus planes para el esperado chipset Snapdragon 8 Elite Gen 2, originalmente previsto para incluir dos versiones independientes. Una de estas variantes, conocida con el nombre en clave «Kaanapali S», se estaba desarrollando utilizando el avanzado proceso de fabricación GAA de 2 nm de Samsung. Sin embargo, rumores recientes sugieren que Qualcomm podría optar por consolidar su enfoque y eliminar la estrategia de doble variante durante la próxima Cumbre Snapdragon, prevista para el 23 de septiembre. De ser cierto, esto implicaría que TSMC conservaría los derechos de producción exclusivos del SoC insignia, tras la decisión de Qualcomm de eliminar gradualmente los identificadores para los modelos 8850-S y 8850-T asociados con Samsung y TSMC, respectivamente.

Un único Snapdragon 8 Elite Gen 2: SM8850

Inicialmente, se esperaba que Qualcomm mantuviera precios competitivos para su serie Snapdragon 8 Elite. Sin embargo, la información de @Jukanlosreve, experto del sector, indica que la eliminación de los identificadores mencionados ha reforzado la expectativa de que solo se lanzará una variante, denominada SM8850. Esta variante se incorporará a smartphones insignia, incluyendo la esperada serie Samsung Galaxy S26, que previamente se esperaba que utilizara la tecnología GAA de 2 nm.

Las implicaciones de este desarrollo sugieren que, a pesar de las prometedoras perspectivas del proceso de 2 nm de Samsung, los problemas de rendimiento podrían haber contribuido a que Qualcomm abandonara las capacidades de fabricación de Samsung. Un rendimiento de producción insuficiente podría generar un aumento sustancial de los costos, ya que cualquier unidad defectuosa del Snapdragon 8 Elite Gen 2 tendría que ser compensada, lo que podría incrementar los precios de los fabricantes de smartphones.

En el contexto de las recientes iniciativas de Samsung, la producción en masa del prototipo Exynos 2600 comenzó el mes pasado, con el objetivo de alcanzar un rendimiento del 50 % en el proceso GAA de 2 nm. Para que la colaboración de Qualcomm con Samsung sea sostenible, idealmente esta cifra debería alcanzar al menos el 70 %.A pesar de los esfuerzos de Samsung por mejorar estos rendimientos, la decisión de Qualcomm podría deberse a la preocupación sobre la capacidad de esta última para alcanzar este punto de referencia, lo que genera temores de un aumento de los costos de fabricación debido a una posible mayor tasa de defectos.

Actualmente, el SM8850 es la única variante del Snapdragon 8 Elite Gen 2. Se prevé que el chip de diseño de referencia de Qualcomm, también conocido como QRD8850, cueste aproximadamente 15 000 dólares, lo que supone un reto financiero para los fabricantes de teléfonos que deseen probar sus dispositivos de próxima generación. Actualmente, Qualcomm se ha comprometido a lanzar exclusivamente el Snapdragon 8 Elite Gen 2 mediante el vanguardista proceso de 3 nm de tercera generación de TSMC, conocido como «N3P».Si Samsung vuelve a incorporarse a los planes de producción de Qualcomm, se informará a nuestra audiencia.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *