
Los recientes lanzamientos de juegos importantes de Nintendo han generado una gran preocupación en la comunidad de jugadores, en particular con el lanzamiento anticipado de Nintendo Switch 2 a finales de este año. La compañía tiene una larga trayectoria en la entrega de juegos icónicos, impresionando continuamente a los jugadores con títulos como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y Super Mario Odyssey desde el debut de Switch. Sin embargo, si ciertas tendencias continúan sin control, podrían poner en peligro la trayectoria de Nintendo en el futuro.
Ha surgido un patrón preocupante en el que Nintendo niega el crédito correspondiente a los estudios responsables del desarrollo de sus juegos. Este problema está cobrando fuerza, con un descontento generalizado tanto entre los fanáticos como entre los desarrolladores. Las preocupaciones con respecto a este enfoque podrían requerir una reevaluación de las estrategias de Nintendo en su intento por mantener su dominio en el mercado de los juegos.
Nintendo evita revelar los desarrolladores de sus juegos
Los jugadores descubren detalles del desarrollador a través de los créditos del juego

Nintendo tiene un historial de colaboración con varios estudios más pequeños, ya sean subsidiarias de su propiedad o desarrolladores independientes, para crear sus propios títulos. Sin embargo, en lanzamientos recientes, la compañía se ha abstenido notablemente de reconocer públicamente a estos socios de desarrollo. Esta tendencia parece haber ganado fuerza con el paso de los años, particularmente resaltada por el anuncio de Metroid Prime 4 , que no brindó información sobre el estudio de desarrollo responsable.
La expectación que rodea al lanzamiento de Princess Peach: Showtime!, previsto para principios de 2024, subrayó este problema. Cuando se hicieron consultas sobre el equipo de desarrollo, un representante de Nintendo afirmó: «El equipo de desarrollo aparecerá en los créditos del juego», como destacó Eurogamer . Esta práctica plantea preguntas sobre la lógica de Nintendo para no revelar a sus socios de desarrollo de forma más transparente.
Remasterizaciones y su falta de créditos de los desarrolladores originales
Nombres de desarrolladores omitidos en los créditos

Quizás aún más preocupante es la reciente tendencia de Nintendo de no dar crédito a los desarrolladores originales por los títulos remasterizados. Este problema surgió de manera destacada por primera vez en 2023 con el lanzamiento de Metroid Prime Remastered , donde los créditos de los diseñadores originales fueron reemplazados por un reconocimiento genérico al «personal de desarrollo original». Esta decisión provocó una reacción violenta, incluida la crítica de Zoid Kirsch , un ex empleado de Retro Studios, que expresó su decepción por X:
Si bien muchos estudios hicieron un trabajo increíble en la remasterización, me decepciona que la remasterización de Metroid Prime no incluya todos los créditos originales del juego. Trabajé con tanta gente increíble en el juego y el nombre de todos debería estar incluido en la remasterización, no solo una tarjeta como esta. pic.twitter.com/Yvojf9f9Mq – Zoid Kirsch (@ZoidCTF) 11 de febrero de 2023
Desafortunadamente, esta práctica persistió con el reciente lanzamiento de Donkey Kong Country Returns HD , donde los créditos nuevamente no mencionaron específicamente a los desarrolladores originales, solo reconociendo que la remasterización estaba «basada en el trabajo de Retro Studios». Tales omisiones socavan las contribuciones de todo el estudio y podrían tener implicaciones duraderas para la percepción de los jugadores y las relaciones con la industria.
Implicaciones para la biblioteca de juegos de Switch 2
Los estudios podrían reconsiderar su colaboración con Nintendo

A medida que se van conociendo los detalles de la Switch 2 , Nintendo se enfrenta al reto de mantener un catálogo sólido. Si la empresa decide externalizar el desarrollo de sus títulos más importantes, puede encontrarse con la reticencia de los estudios preocupados por el reconocimiento insuficiente de sus contribuciones. El descontento de varios círculos de la industria por la falta de reconocimiento podría disuadir a posibles asociaciones en un momento en el que la colaboración es crucial.
Esta situación se produce en un contexto de problemas más amplios en la industria. Con muchos lanzamientos de juegos de alto perfil fracasando y los despidos cada vez más habituales, la presión sobre los desarrolladores se ha intensificado. En vista de este clima, no recibir el reconocimiento adecuado puede ser especialmente desmoralizante para quienes buscan mejorar su reputación profesional.
Si Nintendo continúa por este camino de no reconocer lo suficiente el talento creativo que está detrás de sus juegos, corre el riesgo de alienarse dentro de la industria. Si bien la Nintendo Switch 2 tiene el potencial de lograr un éxito notable con una gama de juegos cautivadora, no se puede exagerar el valor de honrar a los colaboradores.
Fuente: Tom Phillips/Eurogamer , Zoid Kirsch/X
Deja una respuesta