
Nintendo ha consolidado su presencia en el panorama de los juegos portátiles con el reciente anuncio de la Nintendo Switch 2. En medio de esta evolución, parece oportuno que la compañía vuelva a utilizar la popular función StreetPass que alguna vez prosperó durante la era de la Nintendo 3DS. Durante las últimas dos décadas, Nintendo ha perfeccionado constantemente su tecnología de juegos, lo que ha dado lugar al notable éxito de la Nintendo Switch, una consola que combina a la perfección las experiencias de juego en el hogar y en los dispositivos portátiles. Por ello, no sorprende que los modelos posteriores, incluida la versión OLED y la esperada Switch 2, sigan esta tendencia.
Aunque Nintendo Switch mostró su naturaleza portátil y sus características sociales a través de títulos tempranos como 1-2-Switch y Snipperclips , algunos elementos que definieron a sus predecesores estuvieron notablemente ausentes. Una de esas características es StreetPass, lanzada originalmente con la línea 3DS. A pesar de la continua promoción de Nintendo de esta característica como fundamental para los juegos sociales, su omisión en el último lanzamiento de hardware plantea preguntas. A medida que la compañía se prepara para el debut de Switch 2, revivir StreetPass podría proporcionar una ventaja única.
StreetPass: un pionero en los juegos sociales

En su momento, la consola Nintendo Wii estableció récords de ventas para la compañía, pero su sucesora, la Wii U, no pudo repetir ese éxito. Este desafío impulsó a Nintendo a reorientar sus esfuerzos hacia los dispositivos portátiles, especialmente la familia 3DS, que gozó de una vida útil sólida mientras que los competidores se concentraron en las consolas domésticas. Durante este período, StreetPass surgió como una característica atractiva, que alentaba a los jugadores a interactuar socialmente y mostraba la portabilidad de la 3DS.
El impacto de StreetPass se extendió más allá del mero intercambio de datos; se convirtió en parte integral de varios juegos, enriqueciendo la jugabilidad con dimensiones sociales únicas. Por ejemplo, en Animal Crossing: New Leaf , los jugadores podían conectarse a través de StreetPass para compartir casas, mientras que Pokémon X e Y permitían a los entrenadores ganar PokeMiles al encontrarse con otros jugadores. De manera similar, Fire Emblem: Awakening permitió enviar ejércitos a las partidas de otros jugadores, mejorando la experiencia más allá del juego en solitario. Estos ejemplos ilustran cómo StreetPass aprovechó el diseño de la 3DS para fomentar interacciones multijugador mejoradas.
La omisión de StreetPass en Nintendo Switch: una oportunidad perdida
Cuando Nintendo hizo la transición a la Switch (un híbrido entre juegos domésticos y portátiles), la expectativa era que StreetPass evolucionara sin problemas con ella. Si bien la Switch promovió su portabilidad e incluyó características diseñadas para interacciones multijugador, como sus Joy-Con duales que permiten el juego compartido, la ausencia de la funcionalidad StreetPass es notoria. Esta decisión aparentemente surgió de un deseo de innovar más allá del legado de 3DS, pero se presenta como un descuido evidente que aún podría brindar mejoras valiosas para la familia Switch.
StreetPass revive con Nintendo Switch 2

Con la presentación de Switch 2 y una presentación Nintendo Direct muy esperada, sigue existiendo la posibilidad de que StreetPass regrese. La marca puede centrarse en actualizar su hardware una vez más, similar al modelo OLED, pero la incorporación de juegos sociales a través de las funciones renovadas de StreetPass podría brindar una experiencia refrescante. Por ejemplo, como se vio en Mario Kart 7 , que utilizó StreetPass para compartir corredores fantasma, la próxima versión para Switch 2 podría aprovechar esta funcionalidad para involucrar a los jugadores de manera más significativa.
Deja una respuesta