
Nintendo Switch 2: Análisis de las velocidades de reloj filtradas
Las recientes filtraciones sobre la Nintendo Switch 2 han encendido debates entre los entusiastas de la tecnología, en particular sobre sus velocidades de reloj. Un nuevo análisis indica que estas especificaciones sugieren que el dispositivo probablemente esté equipado con un chip avanzado de 8 nm.
Perspectivas de expertos de Digital Foundry
En un episodio reciente de podcast, los expertos en tecnología de Digital Foundry examinaron las velocidades de reloj filtradas y determinaron que efectivamente coinciden con las expectativas para el próximo Nintendo Switch 2. Sin embargo, algunos aspectos merecen un escrutinio más detallado.
Por ejemplo, la velocidad de reloj de la GPU informada parece algo baja en relación con las capacidades de refrigeración del sistema. Además, las velocidades de reloj de la CPU, que comprende ocho núcleos Cortex A78, son sorprendentemente más altas en modo portátil que cuando está acoplado. Esta anomalía plantea preguntas intrigantes, que sugieren que el sistema puede desactivar ciertos núcleos para conservar la vida útil de la batería en modo portátil o emplear modos de frecuencia variables según el estado operativo.
Problemas de resolución y ancho de banda de la memoria
Si bien la perspectiva sobre las velocidades de reloj es prometedora, surgen inquietudes sobre el ancho de banda de la memoria, en particular si la Nintendo Switch 2 efectivamente contará con una pantalla de 1080p, como se rumorea. Desafortunadamente, el tráiler de presentación no aclaró si el nuevo sistema ofrecerá una resolución mejorada en comparación con su predecesor.
El papel de la arquitectura Ampere de NVIDIA
Otro aspecto que no se abordó adecuadamente en el tráiler de presentación es cómo la Nintendo Switch 2 pretende aprovechar las capacidades de la arquitectura Ampere del T239. Las breves imágenes de Mario Kart no se mostraron en alta resolución y mostraron problemas de aliasing típicos de muchos títulos de Nintendo. Es importante destacar que tampoco se presentó evidencia de que se utilizaran funciones avanzadas como NVIDIA DLSS (Deep Learning Super Sampling).
Como señaló Digital Foundry, si bien la Nintendo Switch 2 podría implementar teóricamente el nuevo modelo Transformer de DLSS, su viabilidad es incierta. El modelo Transformer presenta más demandas computacionales que el modelo de red neuronal convolucional (CNN) existente y no fue diseñado originalmente para una plataforma móvil que ahora parece estar varias generaciones atrás.
Además, una patente reciente describe una versión más liviana de DLSS para Nintendo Switch 2, lo que sugiere que podría no admitir todas las capacidades del modelo Transformer de escritorio debido a limitaciones computacionales inherentes.
Mirando hacia el futuro: cronograma de lanzamiento
La expectación aumenta a medida que se lanza la Nintendo Switch 2 en todo el mundo a finales de este año. Se espera que se revelen más detalles en una presentación Nintendo Direct programada para principios de abril.
Deja una respuesta