
La fortaleza legal de Nintendo: una victoria de 2 millones de dólares contra un vendedor de modchips
Nintendo es conocida por sus agresivas tácticas legales, lo que demuestra un firme compromiso con la protección de su propiedad intelectual. La compañía disfruta de un éxito considerable en sus batallas legales, y un acuerdo reciente refleja esta tendencia. Según informó Video Games Chronicle (VGC), Ryan Daly, quien operaba la tienda en línea Modded Hardware, ha optado por pagar 2 millones de dólares a Nintendo para resolver las demandas en su contra, evitando así un litigio potencialmente prolongado.
El origen del caso
El conflicto legal comenzó en julio de 2024, cuando Nintendo presentó una queja formal contra Daly. La disputa se remonta a marzo, cuando Nintendo contactó a Daly por primera vez para advertirle sobre las consecuencias de vender chips modificados para Nintendo Switch y participar en el comercio de dispositivos de elusión. Aunque Daly inicialmente accedió a detener estas actividades, posteriormente continuó ofreciendo chips modificados y modificaciones relacionadas para las consolas Nintendo Switch.
La defensa de Daly y su acuerdo final
En su defensa, Daly alegó que estaba buscando una nueva representación legal. Tras la demanda de Nintendo en julio, presentó una contradefensa, negando rotundamente cualquier irregularidad. Sin embargo, en lugar de llevar el caso a los tribunales, Daly ha decidido aceptar el acuerdo económico y cumplir con una orden judicial permanente que le prohíbe vender o promocionar consolas modificadas, así como compartir información sobre modificaciones de hardware.
La campaña legal en curso de Nintendo
Este último acuerdo forma parte de la estrategia general de Nintendo para proteger con firmeza sus derechos de autor y marcas registradas. La compañía también ha interpuesto demandas contra diversas entidades, como el popular emulador de Switch Yuzu, un streamer que difundía versiones piratas de títulos clásicos de Nintendo, y PocketPair, los creadores del juego Palworld.
Estas acciones ponen de manifiesto la incansable búsqueda de protección de derechos de autor por parte de Nintendo en una industria donde la duplicación y modificación no autorizadas son rampantes. A medida que el panorama de los videojuegos continúa evolucionando, la compañía se mantiene vigilante, garantizando el respeto de sus derechos de propiedad intelectual para preservar la integridad de sus apreciadas franquicias.
Deja una respuesta