Niantic, el creador de Pokémon Go, planea vender su división de videojuegos por 3.500 millones de dólares

Niantic, el creador de Pokémon Go, planea vender su división de videojuegos por 3.500 millones de dólares

Niantic negocia la venta de su división de videojuegos

Según se informa, Niantic, la innovadora empresa detrás del exitoso juego para móviles Pokémon Go, está negociando una posible venta de su división de videojuegos a Scopely por una suma sustancial de 3.500 millones de dólares.Bloomberg ha revelado este hecho, citando a fuentes cercanas a las negociaciones en curso. Aunque es posible que se haga un anuncio próximamente, la finalización del acuerdo sigue siendo incierta.

Una breve historia de Niantic

Fundada en 2010 como Niantic Labs, Niantic comenzó como una iniciativa de base dentro de Google. La empresa pasó a ser una entidad independiente en 2015, después de la reestructuración corporativa de Google para convertirse en Alphabet, Inc. Conocida principalmente por su trabajo pionero en juegos de realidad aumentada (RA), Niantic capturó la atención del mundo de los juegos con sus juegos basados ​​en la ubicación.

El fenómeno Pokémon Go

El título estrella de Niantic, Pokémon Go, lanzado en 2016, se convirtió rápidamente en una sensación mundial. Este juego no solo popularizó la realidad aumentada, sino que también sentó un precedente financiero, logrando más de 500 millones de descargas al final de su año de lanzamiento. En 2020, el título acumuló más de 6 mil millones de dólares en ingresos, consolidando su posición como uno de los juegos móviles más rentables de la historia.

Desafíos para replicar el éxito

A pesar del éxito monumental de Pokémon Go, Niantic tuvo dificultades para repetir este logro con títulos posteriores. Por ejemplo, Harry Potter: Wizards Unite, lanzado en 2019, no logró atraer a los jugadores y se suspendió en tres años. Otros proyectos, como NBA All-World y el esperado MARVEL World of Heroes, tuvieron un rendimiento inferior o nunca se lanzaron. Juegos como Monster Hunter NOW y Pikmin Bloom tampoco lograron ganar impulso; este último solo generó $44 millones en ingresos en sus primeros dos años.

Razones detrás de la posible venta

Teniendo en cuenta este historial, el interés de Niantic en vender su división de videojuegos parece deberse al deseo de realinear su estrategia comercial. La cartera de Scopely incluye títulos móviles populares como Monopoly Go!, Marvel Strike Force, Star Trek Fleet Command y WWE Champions, lo que la convierte en un socio atractivo. La propia Scopely experimentó un cambio significativo en 2023 cuando fue adquirida por Savvy Games Group, respaldada por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita por 4.900 millones de dólares.

Conclusión

La posible adquisición marca un punto de inflexión importante para Niantic, que deberá dar sus próximos pasos en un panorama de juegos en rápida evolución. A medida que se desarrollen las transiciones, ambas empresas pueden redefinir su futuro, influyendo en la próxima ola de experiencias de juegos móviles.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *