
Colaborar entre diferentes sistemas operativos, como Windows y ChromeOS, puede presentar desafíos únicos, especialmente al compartir contenido de la pantalla. Sin embargo, con las herramientas adecuadas, compartir la pantalla de tu Chromebook con otras PC es bastante factible. Esta guía proporciona pasos prácticos para facilitar este proceso, centrándose en dos soluciones eficaces: Google Meet y Chrome Remote Desktop.
Aproveche Google Meet para compartir pantalla
Google Meet destaca por ser una opción versátil para compartir pantalla, ideal para colaborar con compañeros de equipo o amigos. Una de sus principales ventajas es que no requiere instalar software adicional, lo que permite iniciar reuniones fácilmente desde la Chromebook.
Aquí te explicamos cómo empezar:
- Navegue al sitio web de Google Meet y haga clic en el botón Nueva reunión.
-
- Seleccione Iniciar una reunión instantánea en el menú desplegable u opte por programar una reunión si eso se adapta mejor a sus necesidades.
-
- Copia el enlace de la reunión y compártelo entre los participantes. Una vez que se unan, haz clic en «Presentar ahora», junto al emoji de la mano levantada.
-
- Elige «Pantalla completa» para compartir todo lo visible en tu pantalla. Ten cuidado, ya que esta opción también puede revelar información confidencial; es mejor compartir ventanas específicas.
-
- Si opta por una ventana específica, vuelva a seleccionar Presentar ahora, haga clic en Ventana y elija la ventana que desea compartir, luego presione Compartir.
-
- Para concluir la presentación, haga clic en Presentar ahora nuevamente y seleccione Detener presentación.
-
Utilice el Escritorio remoto de Chrome para compartir de forma avanzada
Para una experiencia más interactiva, Chrome Remote Desktop ofrece una forma eficaz de compartir la pantalla y permitir el control remoto desde una PC con Windows. Esta herramienta es especialmente ventajosa cuando los dispositivos están conectados a la misma red, lo que minimiza significativamente la latencia.
Siga estos pasos para configurar y compartir la pantalla de su Chromebook:
- Visita Chrome Remote Desktop y haz clic en Compartir mi pantalla para acceder a las opciones de soporte remoto.
-
- En el panel izquierdo, navegue hasta Soporte remoto y seleccione Generar código.
-
- Copie o anote el código de acceso proporcionado. Recuerde que este código solo es válido durante cinco minutos, así que solicite a su usuario de Windows que acceda a la pantalla rápidamente.
-
- Su colega también debe configurar el acceso remoto descargando las herramientas adecuadas de Chrome Remote Desktop.
-
- Tras la instalación, deberán aceptar los términos y crear un nombre de dispositivo antes de continuar.
-
- Deben establecer un PIN de seis dígitos que se utilizará para el acceso remoto. Este paso garantiza un acceso seguro.
-
- Por último, regresa a tu Chromebook, ingresa el código de acceso generado previamente y haz clic en Conectar.
-
- Haga clic en Compartir una vez que aparezca la confirmación en su Chromebook; ¡los usuarios en su PC con Windows ahora verán su pantalla!
-
- Para finalizar la sesión, simplemente seleccione Dejar de compartir.
-
Como siempre, tenga cuidado al compartir su pantalla. Podría revelar inadvertidamente información personal, como mensajes, contactos o archivos multimedia. Asegúrese siempre de compartir solo lo necesario y seguro.
Crédito de la imagen: Unsplash. Todas las capturas de pantalla son de Jay Kakade.
Preguntas frecuentes
1.¿Puedo compartir la pantalla de mi Chromebook con usuarios de Windows sin ninguna aplicación?
Sí, con Google Meet, puedes compartir tu pantalla directamente desde tu navegador web sin necesidad de aplicaciones adicionales. Es una solución rápida y sencilla para compartir entre plataformas.
2.¿Qué debo hacer si experimento retrasos al usar Chrome Remote Desktop?
Si experimentas latencia, asegúrate de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi y de que tu conexión a internet sea estable. Reducir la configuración de calidad en Chrome Remote Desktop también puede ayudar a mejorar el rendimiento.
3.¿Existen riesgos de seguridad asociados al compartir la pantalla?
De hecho, compartir la pantalla puede exponer información confidencial, como mensajes o archivos personales. Asegúrate siempre de compartir únicamente el contenido necesario para la conversación y de ocultar cualquier dato privado antes de iniciar la sesión.
Deja una respuesta ▼