
El renacimiento del género western
En los últimos años, los westerns han surgido como un género dominante y querido en varias plataformas de streaming. A pesar de su rica historia, marcada por figuras icónicas como John Wayne y Clint Eastwood, crear iteraciones modernas exitosas de contenido western presenta desafíos únicos. Las películas clásicas del western complementaron armoniosamente series veneradas como Gunsmoke, Bonanza y The Lone Ranger. Sin embargo, la última década ha sido testigo de un resurgimiento notable en la popularidad del género, lo que impulsó a plataformas como Netflix y Paramount+ a presentar con entusiasmo nuevos títulos que capturan la esencia de la narración del western.
American Primeval: la nueva y audaz propuesta western de Netflix
Recepción y popularidad del público


Desde su esperado debut en enero de 2025, American Primeval se ha consolidado rápidamente como uno de los programas más populares de Netflix, en particular dentro del género western. La narrativa se desarrolla durante la tumultuosa Guerra de Utah de la década de 1850, centrándose en facciones rivales que compiten por la tierra y el poder. Si bien la serie incorpora elementos ficticios, entrelaza de manera intrigante eventos históricos reales y figuras de la vida real que desempeñaron papeles importantes en la historia temprana de Utah, enriqueciendo la experiencia de visualización.
El éxito de American Primeval se puede atribuir a su hábil integración de la auténtica historia estadounidense con personajes ficticios atractivos que resuenan en los espectadores. Además, la serie no rehúye de representar los aspectos más oscuros de la época, pintando una imagen vívida de un paisaje polémico y violento. Aunque las calificaciones de los críticos en Rotten Tomatoes se sitúan en un moderado 67%, la respuesta de la audiencia ha sido abrumadoramente positiva, lo que se refleja en su impresionante índice de aprobación del 88% y su fuerte presencia en las listas de tendencias de Netflix. Este éxito puede indicar el posible compromiso de Netflix de producir más contenido occidental en el futuro cercano.
Godless: el drama western por excelencia de Netflix
Desvelando Godless: una muestra de calidad


A pesar del ascenso de American Primeval, no se puede pasar por alto el profundo impacto de Godless, que sigue siendo la serie western más aclamada por la crítica de Netflix casi ocho años después de su estreno en noviembre de 2017. Tras recibir elogios y elogios de la crítica, Godless cuenta con una impresionante calificación del 83% en Rotten Tomatoes, además de 12 nominaciones al Emmy y tres victorias. Si bien American Primeval deja su huella, Godless continúa destacándose con un desarrollo de personajes y una narrativa estelares.
Ambientada en el Nuevo México de 1884, la trama gira en torno a un forajido llamado Roy que se vuelve contra su violento ex empleador.Única en su género, la ciudad de La Belle, donde se desarrolla la historia, cuenta con una población casi exclusivamente femenina. La serie brilla por sus personajes femeninos multidimensionales, lo que marca una desviación significativa de las narrativas típicas del Oeste que a menudo relegaban a las mujeres a roles secundarios. Además, Godless sobresale por su ritmo y su narrativa autónoma, lo que consolida su estatus como una serie imprescindible.
Desafíos futuros: la búsqueda del éxito a largo plazo en el género western
La necesidad de narrativas sostenidas

A pesar de la exitosa recepción de Godless y la popularidad de American Primeval, Netflix enfrenta un obstáculo notable a la hora de crear series western duraderas que reflejen el éxito de las ofertas de Paramount+, en particular las producidas por Taylor Sheridan. Actualmente, las iniciativas western de Netflix carecen de series de larga duración y muestran potencial para secuelas o spin-offs, lo que puede ser un desafío.
Si bien American Primeval está posicionada para una posible renovación debido a su popularidad, su primera temporada culminó con muertes significativas de personajes, lo que complicó cualquier posible continuación. En el futuro, parece imperativo que Netflix aprenda de los deseos de la audiencia de narrativas más ricas y de varias temporadas y desarrolle series western que mantengan el impulso y eviten sentirse truncadas después de una sola emisión. Tal enfoque sin duda deleitaría a los fanáticos del género y revitalizaría el panorama de los westerns en streaming.
Serie | Críticos de RT | Audiencias de RT |
---|---|---|
Primitivo americano | 67% | 88% |
Impío | 83% | 85% |
Yellowstone | 83% | 76% |
Ahora que American Primeval está concluyendo su arco argumental y muchos personajes clave se enfrentan a destinos inesperados, Netflix tiene un desafío en constante evolución por delante. Existe la posibilidad de armar nuevas narrativas en torno a los personajes restantes, pero la serie parece haber sido diseñada con una temporada única en mente. Puede ser más beneficioso para la plataforma aprovechar la evidente demanda de los espectadores de dramas western más enriquecedores, guiando así el desarrollo de futuras series que aprovechen tramas y arcos argumentales más amplios.
Deja una respuesta