Netflix despide a Night School Studio, creador de Oxenfree

Netflix despide a Night School Studio, creador de Oxenfree

Los despidos en Netflix afectan al estudio Night School en medio de los desafíos actuales de la industria

En un reciente desarrollo, Netflix ha despedido a varios empleados de Night School Studio, la fuerza creativa detrás del popular juego Oxenfree. Esta situación fue resaltada por Game Developer, aunque Netflix se ha abstenido de hacer comentarios sobre los detalles de los despidos. Los informes sugieren que los proyectos futuros del estudio siguen en marcha, lo que indica que los despidos pueden afectar a un número limitado de personal. No obstante, este incidente marca otro capítulo en la preocupante tendencia de despidos que ha plagado recientemente la industria del juego, afectando a empresas notables como Hi-Rez, Rocksteady, Activision Blizzard y muchas otras en tan solo los últimos meses.

Adquisiciones y lanzamientos recientes de Netflix

Netflix adquirió Night School Studio en septiembre de 2021 por una cantidad no revelada, un movimiento estratégico destinado a mejorar la cartera de juegos del gigante del streaming. Casi dos años después de la adquisición, el estudio lanzó Oxenfree II: Lost Signals, un título que continúa el legado narrativo de su predecesor.

Oxenfree II: una recepción mixta

Aunque Oxenfree II ha sido elogiado por su excepcional sistema de diálogo, algunos críticos consideran que se apoya demasiado en el diálogo a expensas de elementos de juego más dinámicos. Aunque el guión sigue siendo sólido, muchos jugadores añoran los innovadores puzles que alteran el tiempo y las imágenes surrealistas que distinguieron al primer juego. El desarrollo de los personajes de la secuela es atractivo, pero persisten las dudas sobre si aprovecha al máximo el potencial de su predecesor.

Innovaciones en inteligencia artificial en medio de reducciones de personal

Cabe destacar que Mike Verdu, vicepresidente de inteligencia artificial generativa de Netflix Games, recientemente fue noticia al hablar sobre las ambiciones de la empresa de aprovechar la inteligencia artificial en el sector de los videojuegos. Propone una visión transformadora para el desarrollo de juegos, afirmando:

Estoy trabajando para impulsar un punto de inflexión “único en una generación” para el desarrollo de juegos y las experiencias de los jugadores mediante IA generativa. Esta tecnología transformadora acelerará la velocidad del desarrollo y permitirá experiencias de juego verdaderamente novedosas que sorprenderán, deleitarán e inspirarán a los jugadores.

Este enfoque en la IA refleja una tendencia a colocar el talento creativo en primer plano y, al mismo tiempo, posicionar a la IA como un mecanismo de apoyo para mejorar los plazos de desarrollo e introducir nuevas capacidades, en particular para equipos más pequeños.

Preocupaciones sobre el empleo y la dirección futuros

En medio de estos avances, la controversia rodea la decisión de Netflix de cerrar su único estudio de juegos AAA, responsable de un juego de rol de acción en tercera persona. Los críticos han expresado su preocupación sobre si estos despidos indican un cambio hacia la sustitución de trabajadores humanos por tecnologías de inteligencia artificial. Mientras el mundo de los videojuegos observa, queda por ver si esta trayectoria continuará en el futuro previsible.

Para obtener más información sobre esta historia en curso, puede visitar la fuente aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *