Naruto: La decepción del desarrollo del personaje de Orochimaru por Kishimoto

Naruto: La decepción del desarrollo del personaje de Orochimaru por Kishimoto

Descripción general

  • Inicialmente retratado como un adversario formidable, Orochimaru altera significativamente la estabilidad de la aldea de la Hoja Oculta.
  • Su progresión de personaje en Naruto Shippuden finalmente lo relega a un papel secundario.
  • Han surgido críticas con respecto a su arco de redención, con afirmaciones de que carece de suficiente desarrollo y se siente obligado.

Tabla de contenido

La inmensamente popular serie Naruto ha sido aclamada por sus complejos villanos, muchos de los cuales desafían los ideales del protagonista y plantean amenazas significativas a la paz del mundo ninja. Uno de los antagonistas más notorios de este universo es Orochimaru, el ninja con forma de serpiente que traicionó a la aldea oculta de la Hoja. Como el principal villano durante la primera parte de Naruto, las maquinaciones de Orochimaru llevaron a eventos cruciales, incluida la desaparición del Tercer Hokage y la manipulación del aliado más cercano de Naruto, Sasuke.

Sin embargo, a medida que la narrativa avanzaba en Naruto Shippuden, los fanáticos se fueron desilusionando cada vez más con el tratamiento que se le daba a Orochimaru. Muchos percibieron que lo habían dejado de lado en favor de nuevos villanos, y el desarrollo de su personaje parecía discordante e inconsistente, aparentemente conforme a la fórmula del arco villano esperada establecida dentro de la serie.

El adversario icónico: Orochimaru

La serpiente en las sombras

Imagen 1 de Orochimaru
Orochimaru y el Tercer Hokage
Orochimaru en Naruto

En los primeros episodios de Naruto Parte Uno, la amenaza de Orochimaru se establece a través del arco del Bosque de la Muerte, donde se disfraza para atacar a Naruto y Sasuke. Este encuentro culmina con Orochimaru marcando a Sasuke con un sello maldito, una decisión que repercutiría a lo largo de la serie. Dentro de la Hoja Oculta, Orochimaru es vilipendiado como un traidor cuyas acciones monstruosas lo han vuelto más una bestia que un humano.

Su oscuro legado incluye la experimentación con humanos, lo que demuestra una obsesión desquiciada por violar la santidad de la vida. Como científico loco por excelencia, Orochimaru disfruta del tormento de sus sujetos durante los exámenes Chuunin, lo que perpetúa un clima de miedo y anticipación que se cierne sobre el evento.

“¡Qué tontería! En el gran esquema del tiempo, ¡no eres más que una nota a pie de página trivial en la breve historia de un grupo de cabañas llamado ‘Konoha’! Con el tiempo, las Caras de Piedra del Hokage se desmoronarán y se desgastarán hasta quedar en nada…

Orochimaru organizó un asalto devastador a la Aldea Oculta de la Hoja, colaborando con la Aldea de la Arena para desatar el caos. Esto resultó en la muerte del Tercer Hokage y paralizó temporalmente el liderazgo de la aldea. A pesar de los esfuerzos de Sarutobi por sellar las habilidades de Orochimaru, el daño ya estaba hecho, lo que marca un momento crucial de desesperación dentro de la narrativa.

Orochimaru consolidó su estatus como una amenaza formidable desde el principio, aumentando efectivamente las apuestas tanto para Naruto como para sus compañeros. Con un tiempo mínimo en pantalla, emergió como un antagonista vívidamente retratado, cautivando a las audiencias mucho más que muchos otros villanos de la serie.

Su manipulación de Sasuke para que abandonara la aldea oculta de la Hoja catalizó uno de los arcos más memorables de Naruto: el arco del rescate de Sasuke. Este arco impactó profundamente a los personajes y la historia general, estableciendo la traición de Sasuke y dejando cicatrices profundas en sus amigos.

De villano a personaje secundario: la caída de Orochimaru

Saliendo de la oscuridad hacia la irrelevancia

Orochimaru en Boruto
Orochimaru joven
La transición de Orochimaru

La historia de Naruto Shippuden inicialmente incluía a Orochimaru, particularmente cuando Naruto y su equipo intentaron rescatar a Sasuke de sus garras, una misión que finalmente fracasó. En su siguiente encuentro, Sasuke había superado a su antiguo maestro, dominando fácilmente a Orochimaru y demostrando que lo había superado. Esta transformación disminuyó la personalidad alguna vez temida de Orochimaru, desvaneciéndolo en la oscuridad.

Posteriormente, Sasuke centró su atención en enfrentarse a Itachi, marginando aún más a Orochimaru. A medida que la organización Akatsuki cobraba importancia dentro de la narrativa, la relevancia de Orochimaru disminuyó y se convirtió en un vestigio de una era pasada, eclipsado por enemigos más formidables.

“La gente cambia. Solo es cuestión de que mueran antes de que eso suceda. Aunque él murió tal como era.”

El regreso de Orochimaru durante el arco de la Cuarta Gran Guerra Ninja lo vio extraído del cuerpo de Kabuto; sin embargo, había sufrido una transformación significativa. Al elegir aliarse con Sasuke, se deshizo de gran parte de su malevolencia anterior y se convirtió en un simple aliado en lugar de conservar su identidad alguna vez temible.

Esta transición hacia la redención generó escepticismo entre los fanáticos, en particular porque parecía abrupta y carente de profundidad. Muchos sostienen que la serie tiende a extender el perdón a sus villanos con demasiada facilidad. La transformación de Orochimaru, que ocurre fuera de la pantalla y carece de consecuencias sustanciales, ha sido vista como uno de los errores más llamativos en la narrativa. Su cambio de un antagonista formidable a un aliado insignificante deja una impresión duradera de ambigüedad en torno al manejo de su arco de personaje.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *