El epílogo de My Hero Academia decepciona a Deku, pero el próximo anime mostrará la verdad

El epílogo de My Hero Academia decepciona a Deku, pero el próximo anime mostrará la verdad

El manga My Hero Academia ha capturado sin lugar a dudas los corazones de los fanáticos de todo el mundo, especialmente con el reciente lanzamiento del capítulo 430, que ha provocado tanto celebración como controversia. Un foco importante del discurso ha sido el destino de Deku, que ha resultado controvertido entre los entusiastas. La decisión del protagonista de abandonar sus aspiraciones a favor de convertirse en maestro ha generado reacciones encontradas, y muchos sienten que socava el arco de su personaje. Si bien algunos seguidores entienden esta dirección narrativa, la introducción de un nuevo y audaz personaje en el spin-off de Vigilantes ilustra que Deku podría haber sido retratado bajo una luz muy diferente.

Knuckleduster: un héroe inspirador sin peculiaridades

Espíritu inquebrantable a pesar de la falta de poderes

Manopla en acciónKnuckleduster sin su máscaraManopla durante un momento de respiroImagen clave de KnuckledusterManopla para mantenerse firme en la noche

Iwao Oguro, conocido como Knuckleduster, brilla como una de las figuras centrales del manga My Hero Academia: Vigilantes. Alguna vez un héroe prometedor llamado O’clock con un Don que aceleraba su agilidad mental, Iwao enfrentó una trágica caída cuando su búsqueda de justicia lo llevó a descubrir a All For One, el villano más notorio de la franquicia. En un giro devastador, este descubrimiento resultó en la pérdida de su Don, lo que lo obligó a retirarse del trabajo de héroe.

Cuando su hija desapareció, Iwao se puso su atuendo heroico una vez más, reviviendo su determinación de patrullar las calles como Knuckleduster. A pesar de su condición de Quirkless, ha demostrado ser un aliado formidable, intrépido en los enfrentamientos contra Aizawa y el principal antagonista del spin-off, Número 6. Si bien está claro que a veces lucha contra los usuarios de Quirk, el compromiso inquebrantable de Iwao brilla, incluso en situaciones graves.

La narrativa de Knuckleduster ejemplifica la fuerza que encarnan los individuos sin poderes dentro del universo de My Hero Academia, lo que pone de relieve que el heroísmo no se define únicamente por poseer un don. Su viaje a través de la adversidad refleja su resiliencia, lo que enfatiza la importancia de la determinación para transformar el mundo para todos.

El viaje de Knuckleduster: la esencia del heroísmo

Lecciones no aprendidas por la franquicia

Knuckleduster se enfrenta al número seis

Una razón fundamental por la que los fanáticos han encontrado frustrante el epílogo de Deku radica en las consecuencias de su batalla culminante contra All For One, que lo despojó de los poderes dentro de One For All. Por el contrario, la narrativa de Knuckleduster demuestra que uno todavía puede encarnar el heroísmo sin un don, mostrando lo que Deku aspiraba a ser en sus primeros días.

…No tiene ningún don, es solo un viejo duro.

– Shota Aizawa

La disposición de Knuckleduster a arriesgar su vida por los demás, a pesar de carecer de habilidades sobrehumanas, resalta la esencia del verdadero heroísmo. Si bien puede que no haya alcanzado altos rangos entre los héroes, sus motivaciones surgen de un deseo genuino de ayudar en lugar de una búsqueda de fama, lo que lo convierte en una figura más respetable a los ojos de los fanáticos.

Deku merecía una oportunidad comparable

Las fortalezas de Izuku contrastan con las de Iwao

Deku con su armadura

Según las reacciones de los fans al capítulo 430, el sentimiento predominante fue una profunda decepción por el hecho de que Deku se viera obligado a abandonar sus ambiciones heroicas. Muchos sintieron que esto era injusto, especialmente teniendo en cuenta que las aspiraciones de Izuku se basaban en el sacrificio y el trabajo duro. Si no hubiera sido por Bakugo y el apoyo de la Clase 1-A para asegurar su armadura de poder, Deku podría haber quedado efectivamente apartado del heroísmo. La existencia de Knuckleduster indica claramente que Deku podría haber disfrutado de una conclusión más satisfactoria para su viaje.

Como estudiante de la preparatoria UA, Izuku tuvo un acceso incomparable a recursos de capacitación de vanguardia y mentoría experta. Su camino evolutivo podría haberse reimaginado, lo que le permitiría prosperar como un tipo diferente de héroe, apoyándose en sus habilidades marciales y tecnología avanzada para enfrentar a los villanos. Además, el capítulo 431 ofrece una promesa de esperanza al demostrar que las personas sin Don ahora son aceptadas en la lucha contra la injusticia.

Esta nueva aceptación significa que Deku todavía podría aliarse con sus compañeros en el campo de batalla, completamente equipado con su armadura. Por lo tanto, sin una justificación tangible para negarle la oportunidad de perseguir el heroísmo, especialmente dada su capacidad demostrada para salvar el mundo, el guion podría haber tomado una dirección más empoderadora.

El papel de Deku como profesor no es un cambio

El capítulo #431 ilustra el equilibrio

Deku reflexiona sobre su decisión.

A pesar de las reacciones divisivas al epílogo de Deku, muchos fanáticos coinciden en que su transición a un rol de maestro no fue inherentemente defectuosa. Sirve como un sentido homenaje a los mentores que lo guiaron, reforzando la idea de que el heroísmo puede manifestarse al nutrir a otros para lograr sus aspiraciones. El capítulo #431 aclaró que Midoriya puede integrar sin problemas la enseñanza con el heroísmo, funcionando en ambas capacidades durante el epílogo. La irritación central entre los fanáticos surge de la falta de oportunidades que se le brindan.

La narrativa de My Hero Academia seguramente encenderá debates entre su devota comunidad durante los próximos años, mostrando su profundo impacto cultural. Con la próxima adaptación al anime de Vigilantes, los fanáticos están listos para explorar una nueva perspectiva, enriqueciendo su comprensión general del universo extendido de My Hero Academia.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *