My Hero Academia: los 7 quirks menos poderosos explicados

My Hero Academia: los 7 quirks menos poderosos explicados

En un universo donde los superpoderes determinan las capacidades de los héroes, algunas habilidades se destacan mientras que otras no. No todas las peculiaridades tienen el mismo significado; algunas son tan decepcionantes que sus usuarios se encuentran en una situación en la que no tienen la capacidad para hacer lo que quieren.

luchando por causar un impacto, a menudo eclipsados ​​por aquellos dotados de poderes más impresionantes.

En el mundo de My Hero Academia, los Quirks forman la base de la sociedad de héroes, pero no todas las habilidades se traducen en un compromiso efectivo en el combate o en situaciones cotidianas. Muchos poseen desventajas considerables, carecen de versatilidad o no logran operar con éxito junto con los poderes abrumadores exhibidos a lo largo de la serie. Aquí están siete de los Quirks más débiles que aparecen en My Hero Academia.

7.Lente de cuerpo entero

Usuario: Taneo Tokuda

Taneo Tokuda de My Hero Academia

El don de Taneo Tokuda, Whole-Body Lens, le permite convertir todo su cuerpo en una lente de cámara capaz de capturar imágenes e imprimir fotografías desde su pecho. Si bien esta habilidad resulta ventajosa en su carrera de periodista, se queda muy corta en el contexto del trabajo de héroe.

La principal limitación de Whole-Body Lens es su falta de utilidad en combate. En un ámbito en el que los villanos pueden causar estragos con un solo movimiento, las capacidades fotográficas de Tokuda no ofrecen medios para la ofensiva o la defensa.

Además, la aparición de la tecnología moderna, en particular los teléfonos inteligentes y cámaras de alta calidad, ha disminuido la singularidad de su Don, haciéndolo parecer obsoleto en el panorama tecnológico actual.

6.Hongo

Usuario: Kinoko Komori

Kinoko Komori de My Hero Academia

El don de hongo de Kinoko Komori la transforma en una poderosa productora de esporas, lo que le permite hacer brotar hongos en cualquier superficie, incluso en sus oponentes. Si bien esto puede parecer un método efectivo para ataques sorpresa, tiene limitaciones significativas.

En primer lugar, su eficacia depende del contexto ambiental, lo que la hace menos impactante en situaciones de combate directo. Si los hongos proliferan sin control, pueden perjudicar a sus aliados en lugar de ayudarlos.

Aunque puede aprovechar sus crecimientos para fines de vigilancia o infiltración, esas raras oportunidades se ven eclipsadas por la necesidad de una efectividad de combate inmediata en un entorno centrado en el héroe.

5.Desprendimiento

Usuario: Minoru Mineta

Minoru Mineta de My Hero Academia

El don de Minoru Mineta, Pop Off, le permite desprender esferas violetas pegajosas de su cabeza y usarlas como proyectiles adhesivos. Si bien estas esferas pueden inmovilizar a los oponentes, también tienen desventajas considerables.

La limitación más notable es el esfuerzo físico que experimenta Mineta; separar demasiadas bolas provoca un sangrado doloroso en su cuero cabelludo, lo que restringe significativamente su uso durante encuentros prolongados.

Además, el éxito de Pop Off depende en gran medida de la creatividad y las maniobras estratégicas de Mineta, ya que los orbes no causan daño directo. Contra enemigos robustos, estos proyectiles pegajosos pueden superarse fácilmente, lo que demuestra ser menos efectivo en peleas difíciles.

4.Voz de Ani

Usuario: Koji Koda

Koji Koda de My Hero Academia

El don de Koji Koda, Voz de Ani, le otorga la capacidad de comunicarse con los animales y darles órdenes. Sin embargo, su eficacia se ve empañada por varias limitaciones críticas.

Este Quirk solo es funcional cuando hay animales presentes; en entornos urbanos o espacios cerrados donde la vida silvestre es escasa, los poderes de Koda se vuelven prácticamente inutilizables, dejándolo sin acceso a ventajas considerables.

Además, la voz de Ani no mejora las habilidades de Koda. Mientras que sus compañeros de clase pueden amplificar su destreza física o conjurar elementos, el poder de Koda requiere la dependencia de criaturas externas para cualquier tipo de ayuda.

3.Cola

Usuario: Mashirao Ojiro

Mashirao Ojiro de My Hero Academia

Imagina vivir en un mundo en el que los héroes pueden conjurar fuego y hielo simultáneamente o moverse a velocidades asombrosas, pero estás equipado con un don que simplemente te otorga una cola. El don de Mashirao Ojiro, acertadamente llamado Cola, produce un apéndice muscular que se extiende desde su espalda.

Si bien la cola de Ojiro mejora su equilibrio y le ofrece una extremidad adicional en combate, sus limitaciones son evidentes. No puede extenderse, modificarse ni desarrollar habilidades adicionales, lo que reduce significativamente su eficacia en comparación con los poderes de sus pares.

2.Geco

Usuario: Spinner

Shuichi Iguchi de My Hero Academia

Shuichi Iguchi, conocido como Spinner, posee el sorprendente Quirk llamado Gecko, que le otorga rasgos de reptil, incluidos dedos de manos y pies adhesivos que le facilitan escalar paredes.

Si bien escalar paredes parece beneficioso, el don carece de poder ofensivo. Debido a la utilidad limitada de Gecko, Spinner a menudo depende de las armas durante los conflictos, lo que compromete su eficacia como combatiente.

Además, las modificaciones físicas de su Don han sometido a Spinner a la discriminación social, conduciéndolo en última instancia hacia un camino de villanía alimentado por su deseo de aceptación.

1.Permeación

Usuario: Mirio Togata

Mirio Togata de My Hero Academia

El don Permeación le permite a Mirio Togata atravesar objetos sólidos, lo que a primera vista parece increíblemente poderoso. Sin embargo, esta habilidad conlleva una serie de desafíos que complican su aplicación.

Cuando Mirio activa la Permeación, se vuelve intangible, lo que le permite atravesar paredes y pisos.¿El truco? Mientras está en estado de Permeación, pierde todos los sentidos, lo que hace que la navegación sea peligrosa.

Además, la gravedad continúa actuando sobre él mientras es intangible, lo que significa que corre el riesgo de hundirse a través de las superficies a menos que cancele su Don en el momento ideal, lo que requiere una sincronización extraordinaria y una conciencia espacial.

Al principio, Mirio enfrentó numerosos desafíos para aprovechar este don, a menudo se desvanecía sin querer y perdía ropa, lo que lo dejaba vulnerable. Sin embargo, a través de un riguroso entrenamiento en la escuela secundaria UA, perfeccionó la permeación hasta convertirla en una potente habilidad. Su dedicación lo transformó en un estudiante ejemplar y solidificó su reputación como el estimado héroe conocido como «Lemillion».

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *