
La complicada relación de Morgan Wallen con Saturday Night Live
La trayectoria de Morgan Wallen en Saturday Night Live (SNL) ha estado plagada de controversia, principalmente debido a sus acciones pasadas. Su última aparición solo ha añadido más complejidad a esta narrativa.
En 2020, Wallen estaba inicialmente previsto para debutar en SNL. Sin embargo, poco antes de su actuación, fue visto asistiendo a una fiesta en medio de la pandemia de COVID-19. Debido a los estrictos protocolos sanitarios del programa y a la temporada virtual previa, Wallen fue desvinculado del programa. Esta decisión fue un momento crucial tanto para NBC como para SNL, y puso de relieve el reto de compaginar el entretenimiento con la seguridad durante una crisis de salud pública.
Cuando Wallen finalmente subió al escenario en diciembre de 2020, sus acciones anteriores quedaron en el aire, ensombreciendo su actuación. Aunque muchos atribuyeron su comportamiento a su juventud en aquel entonces, Wallen ya tiene treinta y tantos años, lo que hace que su conducta reciente sea aún más preocupante.
En su última aparición, junto al ganador del Óscar Mikey Madison, la conducta de Wallen durante el emblemático segmento de despedida fue notablemente despectiva. Mientras el elenco se despedía, reconoció rápidamente a Madison antes de abandonar el escenario sin mayor interacción. Esta falta de conexión pareció socavar el espíritu de camaradería que suele caracterizar estos momentos en el programa.
Más tarde esa noche, Wallen compartió una publicación desde lo que parecía ser un jet privado, con el título «Llévame al país de Dios» en su historia de Instagram. Esta declaración generó divertidas reacciones en línea, convirtiéndose en un meme que captura el lado más divertido de las interacciones en redes sociales.
Morgan Wallen en Instagram Stories después de sus actuaciones en #SNL pic.twitter.com/S89xjcgIqs
— Saturday Night Network (@thesnlnetwork) 30 de marzo de 2025
La frase «Llévame al país de Dios» ha resonado con el público, dando lugar a diversas adaptaciones humorísticas que reflejan interpretaciones individuales de un paraíso personal. Desde referencias nostálgicas a queridas cadenas de comida rápida hasta reflexiones caprichosas sobre el consumo de medios, los fans han adoptado esta frase con creatividad.
Llévame al país de Dios pic.twitter.com/pV24OpzoUO
— Raven Brunner (@raventbrunner) March 31, 2025
Llévame al país de Dios pic.twitter.com/Uxw36MhQLq
—? ¿Bri? (@BriAnimator_) 31 de marzo de 2025
Para muchos, la noción del “país de Dios” evoca favoritos personales, ya sea un querido restaurante local o un recuerdo nostálgico de entretenimiento, revelando las diversas formas en que las personas se conectan con la idea del hogar y la felicidad.
llévame al país de Dios pic.twitter.com/Qu1GCIz1xb
— Rachel Leishman (@RachelLeishman) 31 de marzo de 2025
Una cuestión de respeto
Si bien las payasadas de Wallen en redes sociales pueden resultar humorísticas, el problema subyacente sigue siendo grave. Su comportamiento refleja una indiferencia no solo hacia el programa y su historia, sino especialmente hacia la copresentadora Mikey Madison, quien mereció un momento de reconocimiento durante su debut.
La tradición de los abrazos entre el elenco en SNL representa una celebración colectiva del trabajo conjunto. En ocasiones, estos gestos se convierten en declaraciones políticas o momentos de importancia personal. Sin embargo, el evidente desapego de Wallen a este ritual le restó valor a la experiencia, sugiriendo una percepción de superioridad que contrasta marcadamente con el espíritu colaborativo del programa.
Dado que SNL es conocido por presentar una amplia gama de talentos, la aparente ansiedad de Wallen por marcharse plantea dudas sobre su compromiso con el programa. Sin una explicación aún clara de su precipitada salida, un video que captura este momento irrespetuoso se erige como un recordatorio imborrable de este paso en falso.
Deja una respuesta