Morgan Stanley informa que Tesla podría ahorrar 2.500 millones de dólares al sustituir el 10% de su plantilla por robots humanoides Optimus.

Morgan Stanley informa que Tesla podría ahorrar 2.500 millones de dólares al sustituir el 10% de su plantilla por robots humanoides Optimus.

Este artículo no pretende ser un consejo de inversión. El autor no mantiene ninguna posición en las acciones mencionadas.

El estado actual de Tesla en medio de la turbulencia política

A principios de este año, la participación de Elon Musk en asuntos políticos pareció favorecer significativamente a Tesla, especialmente durante un período de sinergia entre él y el expresidente Trump. Sin embargo, esta situación favorable ha cambiado drásticamente. Actualmente, Tesla enfrenta varios desafíos, como la pérdida de créditos federales para vehículos eléctricos y la inminente reducción de la demanda de créditos regulatorios para vehículos de cero emisiones (ZEV).Además, el reciente anuncio de la intención de Musk de fundar un nuevo partido político en EE. UU.ha intensificado el escrutinio sobre el fabricante de vehículos eléctricos. A pesar de estos obstáculos, Adam Jonas, analista de Morgan Stanley, ha identificado algunas ventajas para Tesla.

Las ambiciones políticas de Musk y la respuesta de Tesla

Para quienes no lo sepan, Musk realizó recientemente una encuesta sobre la necesidad de un nuevo partido político en Estados Unidos, la cual obtuvo una respuesta favorable de la mayoría. Posteriormente, confirmó públicamente sus planes de crear dicho partido. Sin embargo, una presentación viral ante la Comisión Federal de Elecciones (FEC) fue rápidamente calificada de «falsa» por el propio Musk.

El apoyo de Morgan Stanley a Tesla en medio de los desafíos

Ante los recientes acontecimientos, Adam Jonas, firme defensor de las acciones de Tesla, publicó una nota en la que sugiere que los inversores deberían prepararse para un aumento de los recursos —financieros y de otro tipo— destinados a la agenda política de Musk, lo que, en su opinión, podría afectar aún más negativamente a las acciones de Tesla en el futuro próximo. Jonas tiene una visión positiva de las actividades políticas de Musk, argumentando que forman parte de una estrategia calculada para visibilizar diversos temas y captar la atención del público.

Cifras de entrega y proyecciones futuras

En su informe, Jonas reconoció las cifras de entregas de Tesla en el segundo trimestre, que cumplieron con las expectativas de Morgan Stanley. Tesla reportó la entrega de 384.122 vehículos en el segundo trimestre de 2025, junto con una capacidad de producción de 410.244 unidades, cifras que coincidieron con la estimación de consenso de 385.086 unidades, compilada por el equipo de relaciones con inversores de Tesla.

Ahorros potenciales de costos mediante la fuerza laboral robótica

Uno de los aspectos más intrigantes del análisis de Jonas es su proyección de que Tesla podría ahorrar la impresionante cifra de 2.500 millones de dólares integrando robots humanoides Optimus para reemplazar tan solo el 10 % de su plantilla de 125.665 empleados. Se estima que cada robot tiene un valor actual neto (VAN) de 200.000 dólares, según la evaluación de Morgan Stanley.

Preocupaciones sobre la estabilidad del negocio energético

Por el contrario, Jonas expresó su preocupación por la división de energía de Tesla, donde las implementaciones de almacenamiento de energía se estancaron año tras año en el segundo trimestre, lo que indica una posible inestabilidad en este sector.

Implicaciones del ‘Gran y Hermoso Proyecto de Ley’

A medida que cambia el entorno legislativo, los créditos fiscales federales que apoyan los vehículos eléctricos y las iniciativas solares expirarán el 30 de septiembre y el 31 de diciembre, respectivamente, debido a la «Gran y Hermosa Ley» de Trump. Este cambio significativo ha provocado una disminución en la demanda de créditos regulatorios para vehículos eléctricos de cero emisiones, ya que se están eliminando las sanciones para los fabricantes que no cumplen con los estándares de Economía de Combustible Promedio Corporativa (CAFE).

Históricamente, los créditos ZEV han representado una fuente vital de ingresos para Tesla, generando miles de millones de dólares gracias al estricto mandato ZEV de California, una iniciativa establecida originalmente mediante una exención del Senado que permitía estándares de emisiones más estrictos, la cual ahora ha sido revocada. No obstante, Tesla seguirá beneficiándose de estos incentivos en el mercado europeo.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *