Momentos clave de la era PG de la WWE que marcaron la historia de la lucha libre

Momentos clave de la era PG de la WWE que marcaron la historia de la lucha libre

La era PG marcó un cambio significativo para la WWE, priorizando un enfoque familiar que buscaba cautivar a un público más joven. Esta estrategia resultó en un producto más limpio, con reducción de la violencia, la prohibición de ciertas maniobras de lucha libre, mínimo derramamiento de sangre y una política estricta contra las blasfemias, que a menudo resultaba en multas para quienes las infringían.

A pesar de las extensas restricciones impuestas por Vince McMahon y los patrocinadores corporativos, la WWE produjo momentos memorables durante esta época. La calidad de la lucha libre mejoró, ciertas divisiones prosperaron y la percepción general de los espectadores se mantuvo positiva durante un tiempo.

Crear una lista definitiva de los momentos más impactantes de la era PG es todo un reto, ya que varios candidatos podrían llenar varias listas. A continuación, destacamos diez momentos destacados que contribuyeron a hacer de la era PG una experiencia inolvidable.

10 Gerente General Anónimo Raw

Duró demasiado tiempo

Michael Cole, Gerente General Anónimo de Raw WWE

Los fanáticos que recuerdan la era del Gerente General Anónimo de Raw probablemente puedan recordar el vergonzoso jingle que acompañó su presentación.

En un momento dado, Monday Night Raw funcionaba sin un gerente general en vivo, y dependía de una computadora portátil que transmitía las decisiones. Michael Cole era la voz de esta entidad sin rostro, convirtiendo a menudo sus comentarios en una fuente de frustración para los espectadores. Durante este tiempo, su rivalidad con Jerry Lawler parecía más tediosa que emocionante.

Lo que más destacó fue la «computadora portátil de la perdición» que transmitía mensajes a la audiencia de la WWE. Finalmente, se reveló que el misterioso gerente general era Hornswoggle, lo que hizo que este arco argumental se sintiera innecesariamente prolongado y sin rumbo.

9 La manía del millón de dólares de Vince

Un fracaso abyecto

Vince McMahon Manía del millón de dólares WWE

En un intento desesperado por rescatar sus índices de audiencia en caída libre en Monday Night Raw en 2008, Vince McMahon concibió la campaña Million Dollar Mania, creyendo que los regalos en efectivo reavivarían el interés de los espectadores.

Cada semana, Vince llamaba al azar a los fans que participaban en el concurso, ofreciéndoles distintas sumas de dinero. Participar solo requería contestar el teléfono y esperar hablar con McMahon, lo que provocaba un breve entusiasmo entre los espectadores.

Sin embargo, fallas técnicas y llamadas perdidas arruinaron la ejecución, lo que resultó en un aumento de audiencia solo temporal antes de que la audiencia cayera en picada una vez más, dejando a Million Dollar Mania como un truco de corta duración que finalmente fracasó.

8 Shawn Michaels contra The Undertaker

Robándose el espectáculo en WrestleMania… dos veces

Shawn Michaels y The Undertaker en WrestleMania WWE

WrestleMania 25 es recordada a menudo por su calidad dispar; mientras que algunos combates superaron las expectativas gracias a sus atractivas tramas, otros no fueron muy buenos. Sin embargo, en el caso de Shawn Michaels y The Undertaker, las expectativas no solo se cumplieron, sino que se superaron, desatando la energía del público en un espectáculo inolvidable.

Sorprendentemente, su combate no solo mostró habilidades fenomenales de lucha libre, sino que también estuvo a la altura una vez más en WrestleMania 26, dejando al público asombrado y consolidando los legados de ambos hombres en la historia de la WWE.

7 La revolución de las mujeres

El grupo NXT le da un nuevo aire a la división

Revolución Femenina WWE Sasha Banks, Charlotte Flair y Becky Lynch

A lo largo de la era PG, la representación de las luchadoras en la WWE a menudo caía en el absurdo, con historias que solían menospreciar a las mujeres. Con narrativas cuestionables como la broma de las flatulencias de Natalya y el apodo de Mickie James como «Piggie James», los fans se cansaron de tal trato.

Entonces, Stephanie McMahon exigió un cambio radical. El debut de luchadoras talentosas como Becky Lynch, Charlotte Flair y Sasha Banks marcó el inicio de la Revolución Femenina, elevando el estatus de la lucha libre femenina en la WWE.

Este momento revolucionario no solo revitalizó la división femenina, sino que también impulsó la creación de múltiples campeonatos y una sólida escena de parejas. Hoy en día, las mujeres de la WWE gozan de un estatus elevado gracias a estas atletas pioneras.

6 Brock Lesnar acaba con la racha

Un momento que dejó a todos atónitos

La racha de Undertaker WWE

Ciertos momentos de la lucha libre quedan grabados en los fanáticos para siempre, ninguno más que la sorprendente victoria de Brock Lesnar sobre The Undertaker en WrestleMania 30, rompiendo su racha legendaria.

Cuando The Undertaker entró al ring con un récord impecable de 20-0, el ambiente estaba electrizante, hasta el impactante anuncio de su derrota. El silencio atónito que envolvió la arena lo decía todo, mientras todos luchaban por comprender la importancia de un récord ahora de 21-1.

Para muchos fans, el fin de la racha simbolizó la pérdida de una era, dejando un vacío que persiste en la comunidad de la lucha libre hasta el día de hoy.El momento icónico transformó el panorama de la narrativa de la WWE y dejó a los fans conmocionados.

5.Dinero en el banco de CM Punk de 2011

Dile adiós a tu campeonato, Vince

CM Punk Dinero en el Banco 2011 WWE

El verano de 2011 marcó un momento crucial en la historia de la WWE, especialmente encapsulado en el icónico combate Money in the Bank de CM Punk contra John Cena. Este encuentro se considera un clásico y exhibió algunas de las mejores luchas libres del momento.

En un final culminante, Punk logró derrotar a Cena, abandonando el evento con su campeonato y consolidándose para siempre en la historia de la lucha libre. Su posterior salida de la compañía se convirtió en una trama compleja, lo que condujo a un esperado regreso con el título poco después.

4 Formación del nexo

Estaban muy adelantados a su tiempo

Nexus ataca a John Cena WWE

El concepto inicial de NXT comenzó como un reality de competición para aspirantes a luchadores, que los emparejaba con mentores consolidados. Lo impredecible en aquel entonces fue el surgimiento de la facción rebelde conocida como Nexus, compuesta por varios competidores destacados.

El grupo tuvo un debut explosivo al atacar a John Cena, alcanzando notoriedad que tuvo consecuencias reales para Daniel Bryan, quien fue despedido durante la violencia. A pesar de este prometedor comienzo, la WWE no supo aprovechar Nexus eficazmente, lo que finalmente decayó su impulso.

3 Seth Rollins acaba con The Shield

Una triste conclusión para la facción amada

Seth Rollins se vuelve contra The Shield WWE Randy Orton Triple H

The Shield, compuesto por Dean Ambrose, Seth Rollins y Roman Reigns, alcanzó una inmensa popularidad y mostró un frente unido que conquistó el corazón de los fans. Sin embargo, su éxito se vio empañado por una traición inesperada cuando Rollins se rebeló contra sus compañeros, rompiendo así el vínculo de la facción.

Considerado el Plan B de Triple H, el dramático cambio de Rollins a heel fue impactante, alterando para siempre su relación con Ambrose y Reigns y desembocando en una intensa rivalidad que culminó con la obtención de los campeonatos para los tres. El momento quedó grabado en la memoria de los fans, marcado por la visceral respuesta del público y la icónica imagen de la traición de Rollins.

2 El Movimiento del Sí

Daniel Bryan se volvió completamente loco

Movimiento del Sí de Daniel Bryan WWE

La WWE suele crear momentos que conectan con el público, y el Movimiento del Sí, liderado por Daniel Bryan, es prueba de ello. A diferencia de todo lo visto desde la época de Stone Cold Steve Austin, el sencillo pero poderoso mantra de Bryan, «Sí», transformó las arenas en cánticos sinfónicos y creó un fenómeno entre los fans.

Con Bryan al mando, la afición lo apoyó en masa, encarnando con pasión el espíritu del Movimiento del Sí. Esta participación activa de la afición impulsó a Bryan al evento principal de WrestleMania 30, lo que resultó en su ascenso al Campeonato de la WWE, un poderoso recordatorio de que la influencia de la afición puede transformar las narrativas.

1 La bomba de tubo

La promoción de la carrera de CM Punk

Bomba de tubo de CM Punk WWE

Uno de los momentos más significativos de la era PG ocurrió durante la ahora legendaria promoción “pipebomb” de CM Punk, que sigue siendo un momento decisivo en la historia de la lucha libre profesional.

Desde su posición en la rampa, Punk transmitió un mensaje que difuminó los límites entre el drama preconcebido y la realidad, capturando la esencia del fanatismo de la lucha libre y expresando frustraciones que resonaron en todo el mundo. El impacto de este momento cambió la trayectoria de la WWE, generando un apoyo sin precedentes para Punk y culminando en un reinado estelar de 434 días como campeón.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *