Misoginia expuesta: las principales streamers femeninas de Twitch enfrentan una reacción violenta después de un incidente de stream sniping

Misoginia expuesta: las principales streamers femeninas de Twitch enfrentan una reacción violenta después de un incidente de stream sniping

Tres destacadas streamers femeninas de Twitch, Cinna, Emiru y Valkyrae, se enfrentan actualmente a una ola de críticas en línea. Algunos usuarios de las redes sociales han sugerido de forma polémica que las mujeres desempeñaron un papel en la provocación de un incidente peligroso en el que participó un francotirador de la transmisión.

La controversia estalló durante la conclusión de un desafío de una semana conocido como el «sis-a-thon» en el muelle de Santa Mónica. En un encuentro alarmante, un hombre se acercó a las streamers y les pidió el número de teléfono de Emiru. Cuando Emiru se negó, Cinna mostró preocupación por su amiga al etiquetar al hombre como un acosador y posicionarse protectoramente frente a Emiru. Posteriormente, el trío se trasladó a un puesto de comida cercano, pero el hombre no identificado continuó rondando a su alrededor, incluso después de que lo rechazaran.

Sintiéndose incómodas con la presencia persistente del hombre, las mujeres decidieron irse sin comprar comida. La situación se agravó aún más cuando el hombre se acercó una vez más, solo para ser confrontado por una asistente llamada Emily, quien le preguntó: «¿Qué tan desesperado estás?» En respuesta, Cinna se comunicó rápidamente con seguridad, mientras que ella y Valkyrae se aseguraron de que Emiru estuviera protegido detrás de ellas.

El enfrentamiento tomó un giro aterrador cuando el hombre se abalanzó sobre ellas gritando: «Te voy a matar».No se sabe con certeza si estaba armado en ese momento. Las mujeres huyeron rápidamente del lugar y terminaron su transmisión en vivo. En un video posterior, Cinna contó cómo un empleado de la tienda acudió en su ayuda y les brindó refugio hasta que llegaron las fuerzas del orden.

La misoginia en la era digital

En lugar de brindar su apoyo, muchos usuarios de las redes sociales han acusado a los streamers de reaccionar exageradamente ante la alarmante situación. Algunos incluso han sugerido que las mujeres solo estaban tratando de ganar más espectadores. Por ejemplo, un usuario de X cuestionó: «¿Por qué están explotando esto hasta el punto de que parece que solo lo están haciendo para obtener más vistas y sacar provecho de la tendencia de lo que sucedió?»

Cinna, Emiru y Valkyrae acusados ​​de aprovecharse del contenido de usuarios de X
(X/@VIK19941)

En críticas aún más duras, algunos afirmaron que los streamers habían instigado esencialmente la confrontación. Un individuo en X comentó: “Nadie te iba a matar. Incitaste a un tipo a decir que podías con él; él reaccionó verbalmente. Las mujeres molestan a un oso y luego actúan como víctimas”. Este sentimiento refleja una narrativa social preocupante que coloca una culpa indebida en las mujeres por simplemente rechazar insinuaciones no deseadas. Según los streamers, la agresión del hombre siguió al rechazo de Emiru y su posterior acecho a su grupo, perpetuando la noción de que las mujeres no pueden hacer nada bien en tales situaciones.

Twitter ataca a Valkyrae, Emiru y Cinna después de ser atacados en streaming
(X/@Liberty_Vegan)

A pesar de sus esfuerzos por llamar a la policía y escapar de la amenaza, Valkyrae, Cinna y Emiru se vieron culpadas no solo por el encuentro, sino también por cualquier falta de seguridad percibida. Los críticos sugirieron que, como figuras populares en Twitch, deberían haber estado más preparadas para este tipo de incidentes. Esta línea de razonamiento plantea preguntas sobre las expectativas sociales para las mujeres, especialmente cuando participan en espacios públicos.

Esta situación refleja un discurso cultural más amplio sobre la seguridad de las mujeres; a innumerables mujeres se les ha recomendado que tomen cursos de defensa personal y que sean hiperconscientes de su entorno simplemente para protegerse de la agresión masculina. Culpar a estas streamers por su mera existencia en un lugar público, especialmente durante un encuentro potencialmente peligroso, ejemplifica actitudes misóginas arraigadas.

Apoyando a los Streamers

Afortunadamente, no todas las respuestas en línea han sido críticas. El destacado streamer de Twitch, Hasan Piker, enfatizó los desafíos únicos que enfrentan las mujeres en la comunidad de streaming, y afirmó: “Por el mero hecho de ser mujeres, la gente constantemente vuelve a hacer sonar sus tambores de drama una y otra vez”.Piker condenó la cultura que fomenta los comentarios y comportamientos misóginos que dejan a las mujeres vulnerables al acoso.

Otros seguidores de la comunidad de streaming se han unido para apoyar al trío.El streamer YourRage calificó el comportamiento obsesivo de los fans como «extraño», comparándolo con una forma de enfermedad. Otros, incluidos Adapt y Pokimane, han defendido abiertamente a los streamers y han criticado a quienes restaron importancia a la gravedad del incidente.

Finalmente, Valkyrae compartió su perspectiva en línea y afirmó: “El hecho de que este hombre amenazara nuestras vidas después de ser rechazado mientras estábamos en un grupo, en público y en una transmisión en vivo solo muestra la dura realidad en la que viven las mujeres. Esto les sucede a las mujeres fuera de cámara todo el tiempo”.

Valkyrae reacciona al ser atacada en directo en X
(X/@Valkyrae)

Si bien la misoginia sigue prevaleciendo en el discurso en línea, todavía hay personas que apoyan firmemente a Emiru, Valkyrae y Cinna, desafiando las narrativas tóxicas que a menudo surgen contra las mujeres.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *