
La inesperada victoria de Mikey Madison como Mejor Actriz en la 97.ª edición de los Premios Óscar sorprendió a todos, sobre todo porque reflejaba la trama de su película, The Substance. Este giro irónico ha suscitado debates sobre los desafíos actuales que enfrentan las mujeres en Hollywood.
El resiliente regreso de Moore
Demi Moore, considerada ampliamente como la favorita para el prestigioso premio, realizó una poderosa interpretación como Elizabeth Sparkle en The Substance. La película no solo significó un regreso monumental para la actriz, quien casi se había alejado de su carrera en Hollywood debido a su notoria discriminación por edad, sino que también se convirtió en una de las películas de terror más destacadas del año. El personaje de Moore, una ex ganadora del Oscar, experimenta con una sustancia revolucionaria que promete rejuvenecerla después de ser despedida en su 50 cumpleaños. Su interpretación encapsuló las luchas incansables que enfrentan las mujeres en la industria, consolidando aún más su estatus como una favorita de la crítica.
Un reconocimiento histórico
Antes de los Oscar, Moore había recibido premios como el Globo de Oro, el Critics’ Choice Award y el SAG Award a la mejor actriz, mientras que Madison recibió el BAFTA por su convincente interpretación en Añora. Muchos tenían grandes esperanzas de que Moore también se llevara el Oscar. Ambas actrices ofrecieron actuaciones encomiables, pero la historia que rodeó a Moore fue particularmente conmovedora dado el rechazo previo de la industria a su talento como un simple entretenimiento «de palomitas de maíz».
El impactante resultado
La decisión de la Academia de premiar a Madison dejó atónitos tanto al público como a los críticos. Con tan solo 25 años, se suma a un selecto grupo de actrices que han ganado un Oscar antes de cumplir los 30, lo que marca su triunfo como un logro significativo. Sin embargo, este resultado inevitablemente planteó preguntas sobre los factores subyacentes que influyeron en el veredicto de la Academia. Históricamente, los Oscar han mostrado una preferencia por los actores experimentados, lo que hace que este resultado sea especialmente intrigante.
Reflejando la narrativa de Hollywood
Curiosamente, The Substance critica la tendencia de la industria a favorecer a la juventud por sobre la experiencia, reflejando las implicaciones de la pérdida de Moore en la vida real. Las reacciones en las redes sociales se hicieron eco de este sentimiento; Paolo Ugetti comentó notablemente: «La derrota de Demi Moore ante Mikey Madison es básicamente la trama de The Substance «.

Diseccionando el edadismo y el sesgo de género
Aunque algunos observadores especulan que la Academia puede haber pasado por alto a Moore principalmente debido a su edad, es vital considerar el logro de Madison en el contexto del sesgo histórico de los Oscar contra el género de terror. El hecho de que The Substance incluso haya obtenido una nominación a Mejor Película fue sorprendente, destacando un ligero cambio en el enfoque de Hollywood hacia el terror. Sin embargo, sus limitadas victorias, que muestran fuertes tendencias a favorecer los dramas tradicionales, sugieren que aún prevalecen sesgos significativos.
En última instancia, independientemente de si la derrota de Moore se debió a un prejuicio contra las películas de terror o a una discriminación basada en la edad, sirve como un duro recordatorio de que los problemas de discriminación por edad y desigualdad de género siguen siendo desafíos urgentes dentro de la industria del entretenimiento.
Deja una respuesta ▼