Microsoft descontinuará Skype en mayo y promoverá Teams como alternativa

Microsoft descontinuará Skype en mayo y promoverá Teams como alternativa

El fin de Skype: la transición a Microsoft Teams es inminente

Se acerca el fin de una era. Si bien aún no se ha hecho un anuncio oficial, las pistas ocultas en la última actualización preliminar de Windows indican que los días de Skype están contados. Microsoft está impulsando a los usuarios hacia una transición a Teams, su plataforma colaborativa.

Confirmación del cierre de Skype

Un informe de XDA Developers revela un mensaje oculto que sugiere: “A partir de mayo, Skype ya no estará disponible. Continúe con sus llamadas y chats en Teams”.Esta alerta, que hace referencia a la cantidad de amigos que ya utilizan Teams, sugiere que las listas de contactos de los usuarios pueden influir en sus notificaciones.

La trayectoria de Skype: de la adquisición al declive

Skype, que se lanzó en 2003, fue adquirido por Microsoft en 2011 por 8500 millones de dólares. Sin embargo, no logró conectar con los usuarios. A pesar de los intentos de integrar Skype en plataformas como Windows 10, Windows Phone y Xbox, estos esfuerzos no lograron la adopción generalizada que Microsoft había previsto.

El auge de Teams en medio de los problemas de Skype

Durante la pandemia, Skype enfrentó una dura competencia con Zoom, que se convirtió en la herramienta preferida para realizar videoconferencias. Aunque Microsoft creó Teams originalmente sobre la base de Skype, las dos aplicaciones ofrecían diferentes experiencias de usuario y funciones adaptadas a distintos propósitos.

Características y cambios a lo largo de los años

Microsoft ha introducido varias actualizaciones en un esfuerzo por rejuvenecer Skype, incluidas innovaciones como Skype Clips, que permite a los usuarios compartir mensajes de vídeo sin necesidad de iniciar una llamada. Los cambios recientes en 2024 también incluyeron la integración de Copilot y la eliminación de anuncios en todas las plataformas. A pesar de estas mejoras, Skype sigue eclipsado por alternativas más populares.

La transición de los créditos de Skype a las suscripciones

En reconocimiento de la disminución de la base de usuarios de Skype, Microsoft ha eliminado gradualmente la función de créditos de Skype, que se utilizaba anteriormente para llamadas internacionales. Desde entonces, la empresa ha optado por un modelo basado en suscripción para realizar llamadas gratuitas por Skype.

Preparándose para la inevitable despedida

A medida que nos acercamos a la despedida de Skype, hay una creciente expectativa por los cambios que vendrán. Si bien Microsoft aún no ha confirmado oficialmente el cierre, las señales indican que el tiempo para Skype se está agotando.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *