
Microsoft Teams presenta la función de súper resolución
Microsoft anunció recientemente el lanzamiento de una versión preliminar pública de su innovadora función de súper resolución dentro de Microsoft Teams. Inicialmente disponible en dispositivos con PC Copilot+ basados en Snapdragon X, esta mejora mejora significativamente la calidad del video, particularmente en entornos de red desafiantes. La compañía ha confirmado que esta función estará disponible para el público en general en marzo.
Calidad de video mejorada con IA
Cuando se activa la súper resolución, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de video mejorada incluso en condiciones de Internet deficientes que normalmente reducen la calidad del video a 360p. A diferencia de los métodos de mejora de escala tradicionales que suelen generar imágenes borrosas, esta nueva tecnología emplea técnicas avanzadas de inteligencia artificial para mejorar la claridad del video sin una pérdida significativa de resolución.
Requisitos y administración de energía
La implementación de una resolución súper alta requiere una gran potencia de procesamiento, ya que depende de la capacidad del dispositivo para procesar algoritmos de IA en tiempo real. Por lo tanto, los usuarios deben utilizar una PC Copilot+ capaz de manejar tales tareas. Cabe destacar que, para conservar la duración de la batería, esta función está deshabilitada mientras el dispositivo funciona con energía de la batería, pero se activa automáticamente cuando se enchufa. Los usuarios también conservan la opción de activar o desactivar esta función a través de la configuración de video.
Disponibilidad y expansión futura
Según Microsoft, la función de súper resolución actualmente es exclusiva de la versión Windows de Teams en PC Copilot+ con Snapdragon X, compatible con una variedad de plataformas de fabricantes de equipos originales (OEM), incluidos Surface, Dell, HP, Asus, Acer, Samsung y Lenovo. Microsoft tiene como objetivo mejorar aún más las capacidades de la función y expandir su disponibilidad a otros dispositivos equipados con unidades de procesamiento neuronal (NPU), como las PC Copilot+ de Intel y AMD. El objetivo es estandarizar la súper resolución en una amplia gama de plataformas, brindando así una calidad de video superior a todos los usuarios.
Mirando hacia el futuro: el futuro de la calidad del vídeo
A medida que más usuarios pasan a utilizar computadoras con unidades de procesamiento neuronal, las aplicaciones más allá de Microsoft Teams pronto podrán beneficiarse de avances similares en la calidad de video. Con avances como la súper resolución, los días de las videollamadas con baja resolución y con poca calidad podrían terminar pronto.
Deja una respuesta ▼