Microsoft se disculpa con sus clientes por las subidas de precios de M365 y ofrece reembolsos.

Microsoft se disculpa con sus clientes por las subidas de precios de M365 y ofrece reembolsos.

Microsoft 365 recibe críticas por la falta de comunicación sobre los precios de suscripción.

Microsoft 365 se ha convertido en una suite de productividad esencial, que se actualiza periódicamente con nuevas funcionalidades. Sin embargo, recientemente ha surgido una controversia debido a que la empresa no comunicó eficazmente la disponibilidad de un plan de suscripción más económico durante sus recientes ajustes de precios. Este problema salió a la luz cuando expresé mis inquietudes hace unos meses, y desde entonces ha escalado a un litigio, con una demanda interpuesta por un organismo regulador australiano por motivos similares.

Comunicación lamentable y disculpa pública

En una disculpa formal dirigida a sus clientes en Australia y Nueva Zelanda, Microsoft reconoció sus deficiencias al no informar de manera transparente a los usuarios sobre los cambios en los precios de las suscripciones introducidos en octubre de 2024. La compañía admitió que debería haber distinguido más claramente entre el plan estándar de Microsoft 365 y la versión más costosa que incluye capacidades de IA, especialmente para los clientes que contemplan la cancelación debido al aumento de precio.

Opciones para suscriptores existentes

Ante la reacción negativa, Microsoft se ha puesto en contacto con sus suscriptores actuales por correo electrónico, ofreciéndoles dos opciones distintas:

  • Mantén el plan actual: Los clientes que elijan mantener su plan actual con funcionalidades de IA no necesitarán realizar ninguna acción adicional.
  • Cambio a la versión clásica: Quienes opten por la edición original, que mantiene el precio anterior, podrán recibir un reembolso prorrateado en función del momento en que realicen el cambio, siempre que completen la transición antes del 31 de diciembre de 2025.

Implicaciones globales y desarrollos futuros

Aún no se sabe con certeza si Microsoft extenderá estas concesiones a su base de clientes internacionales, muchos de los cuales también han sufrido las consecuencias de lo que se ha calificado como una práctica fraudulenta en el diseño de la experiencia del usuario. La disculpa pública podría servir para apaciguar al organismo regulador australiano que inició el proceso legal. El tiempo dirá cómo abordará Microsoft estos problemas a mayor escala.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *